El Ministerio de Transporte, en trabajo conjunto con la Procuraduría General de la Nación, las alcaldías del área metropolitana y la Gobernación de Santander, anunció avances concretos en los compromisos adoptados para la recuperación y rediseño del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Metrolínea.
Este proceso, fruto de la mesa técnica celebrada el 23 de mayo, inicia la materialización de un plan integral orientado a entregar a la ciudadanía un sistema de transporte digno, eficiente y sostenible.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, informó que la Alcaldía de Bucaramanga dispuso de 8.200 millones de pesos para el alquiler de nuevos buses padrones, destinados a reactivar el servicio en la troncal principal. El contrato para el suministro de estos vehículos se firmará en septiembre, una vez se definan los detalles técnicos y jurídicos necesarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Junto a este esfuerzo, los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Girón avanzan en la programación de fechas para el desembolso de recursos pendientes en el marco del convenio de cofinanciación, mientras la Nación trabaja en la reprogramación de sus aportes, enfocados en recuperar la infraestructura del sistema.

La ministra subrayó que “este es un compromiso con el Área Metropolitana de Bucaramanga y con Colombia: devolverle a la ciudadanía un transporte digno, eficiente y sostenible. Estamos trabajando de la mano con las autoridades locales y la Procuraduría para que Metrolínea vuelva a ser un sistema que sirva a la gente”.
En materia de infraestructura, Metrolínea S.A. presentará ante la Gobernación de Santander un proyecto orientado a gestionar recursos que permitan la rehabilitación de las principales estaciones. La entidad busca con esta iniciativa fortalecer las condiciones de operación y mejorar la experiencia de los usuarios en puntos clave de la red de transporte.
El programa de modernización también contempla un rediseño tecnológico. Desde septiembre comenzará una consultoría especializada, contratada por el Ministerio de Transporte a la Empresa Metro de Medellín, valorada en 768 millones de pesos y financiada mediante recursos ministeriales. Esta asesoría técnica, con un plazo de ejecución de cuatro meses, evaluará alternativas innovadoras, como la implementación de sistemas de cero emisiones y opciones tipo tranvía, que permitan a Metrolínea apostar por un modelo de operación acorde con las demandas de movilidad y sostenibilidad de la región.

Metrolínea S.A. expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional, las autoridades municipales, y de manera especial a la Alcaldía de Bucaramanga y al alcalde Jaime Andrés Beltrán, por la gestión y la voluntad política demostrada para reactivar y modernizar el sistema. La empresa anunció que, en el marco de estas acciones, la Junta Directiva autorizó la firma de acuerdos de complementariedad con el Transporte Público Colectivo, facilitando así una integración progresiva del servicio.
La finalidad de estos nuevos acuerdos es proporcionar a los usuarios del área metropolitana de Bucaramanga mayores niveles de regulación y control, la incorporación de nuevas tecnologías, el incremento en frecuencias y cobertura de rutas, así como mejores condiciones de movilidad para todos los habitantes de la región.

Este proceso de transición para el SITM Metrolínea implica acciones coordinadas en tres frentes: la reactivación de la flota para la troncal principal, la gestión de recursos para rehabilitar estaciones clave, y la planificación de su transformación tecnológica hacia un modelo moderno y ambientalmente sostenible. La consultoría a cargo de la Empresa Metro de Medellín será decisiva para definir el camino hacia sistemas innovadores, como opciones de cero emisiones o soluciones tipo tranvía, que respondan a los criterios de eficiencia, conectividad y sostenibilidad.
El Ministerio de Transporte, en colaboración con instancias nacionales y locales, ratifica su apuesta por la consolidación de un sistema de transporte público confiable y adaptado a las necesidades actuales del área metropolitana de Bucaramanga. El rediseño y la reactivación de Metrolínea marcan un nuevo capítulo para la movilidad urbana, centrado en ofrecer mayor regulación, amplitud de cobertura y mejor calidad de vida para todos los ciudadanos de la región.
Más Noticias
Fiscalía imputa a exfuncionarios y contratista por presuntas irregularidades en millonaria contratación en Amazonas para construcción de un colegio y un hospital
Las pruebas recabadas también apuntan a la existencia de doble contratación, ya que los objetos de los convenios derivados del contrato marco coincidían exactamente con otros acuerdos celebrados en 2013 por los mismos funcionarios investigados

Expresidente Álvaro Uribe oficializó al concejal Daniel Briceño como cabeza de lista a la Cámara por Bogotá
El exmandatario anunció en un foro virtual la postulación de Briceño como principal candidato del partido para las elecciones legislativas de 2026, marcando el inicio de la estrategia electoral en la capital

Duro mensaje de Petro a Hassan Nassar por criticar compra de aviones que hizo Gobierno: “Ese cerebro que solo da para la grosería”
El periodista señaló que Petro había afirmado en campaña presidencial que la compra de aviones era “malgastar el dinero público” y “doble moral”

Video muestra como se retira el grupo armado ilegal tras ataque en Mondomo, Cauca: se movilizan en camionetas de lujo
La crisis humanitaria en la región exige una respuesta estatal coordinada y urgente para proteger a las familias y restablecer la seguridad

La Liendra reveló inquietante audio con voces inexplicables que grabó en Armero: “Me están asustando”
El creador de contenido difundió en Instagram el registro sonoro captado durante la edición de su documental, donde se escucha una frase que despertó la curiosidad de sus seguidores


