
La visita programada de Verónica Alcocer a la cárcel La Picota en Bogotá generó una serie de interrogantes y medidas excepcionales de seguridad, según se desprende de un documento oficial del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
La presencia de la primera dama de Colombia en el centro penitenciario, prevista para el jueves 4 de septiembre de 2025, motivó la suspensión temporal del ingreso de vehículos y personal externo, así como la advertencia de posibles sanciones para quienes incumplan las directrices establecidas.
El documento, expedido el 2 de septiembre y dirigido a diversas áreas internas de La Picota, detalla que “por el día 04 de septiembre del 2025 NO SE AUTORIZA NI ESTÁ PERMITIDO el ingreso de vehículos dispensadores de artículos, víveres u otro elemento que desee ingresar al COBOG como de personal externo (abogados, visitantes, actividades eclesiásticas, actividades de educación, representantes de bancos u entidades externas), en horas de la mañana el servicio se retornará después de las 13:30 horas”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El Inpec advirtió que cualquier incumplimiento de estas disposiciones acarreará consecuencias para los responsables. El documento enfatiza: “Se deja claridad que de hacer caso omiso a la orden aquí impartida, cualquier responsabilidad penal, disciplinaria o administrativa que se desprenda del incumplimiento de dicha medida, será responsabilidad de los funcionarios que omitan, retarden o entorpezcan el procedimiento”.
Esta instrucción se dirige a áreas como Delta 5 (puerta de información), Delta 4 (cárcamo), Consorcio de Alimentos Capital Uspec 2025 Unión Temporal, proyectos productivos, casino, cafetería, tratamiento, sanidad, almacén, mantenimiento, encomiendas y visitor, entre otras.

La información sobre la visita fue difundida inicialmente por la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila a través de sus redes sociales. Dávila compartió el documento y planteó varias preguntas sobre el alcance de la cita, como el número de funcionarios que ingresarían al penal y cuántos reclusos participarían en el encuentro, considerando que en La Picota se encuentran personas privadas de la libertad por delitos de lesa humanidad.
En su publicación, Dávila señaló: “Atentos: me llega este documento. Funcionarios de presidencia van a ir mañana a La Picota. Nadie puede entrar ni salir hasta la 1 y 30 de la tarde. Y amenazan a quienes incumplan la orden y anuncian refuerzo de la seguridad. (La visita es al ERON)”.

En reacción a los cuestionamientos del sector de oposición, la embajadora de Colombia en el Reino Unido, Laura Sarabia, defendió a la esposa de Gustavo Petro en redes sociales.
De acuerdo con la alta funcionaria, entre las labores de primera dama, Alcocer se dedica a visitar varios centros penitenciarios, puesto que está enfocada en apoyar la resocialización de los reclusos en todo el territorio nacional.
A su vez, sostuvo que sus actividades hacen parte de la política criminal del Gobierno nacional orientada a que las personas que cometieron algún delito tengan una segunda oportunidad de cara al futuro.
“La primera dama Verónica Alcocer ha recorrido cárceles en todo el país, impulsando la resocialización y recordándonos que en cada centro penitenciario también hay personas que merecen una segunda oportunidad”, escribió la excanciller en su cuenta de X.
Verónica Alcocer se pronunció tras la polémica sobre sus visitas a las cárceles del país. En sus redes sociales publicó un video en el que compartió su labor en los centros de reclusión.

“Visité el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad. Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad”.
Y agregó: “Durante mi visita a la Cárcel de Media Seguridad de Barranquilla, recorrí las aulas donde 217 personas privadas de la libertad avanzan en primaria y bachillerato, y 10 cursan estudios universitarios”.
Más Noticias
Consejo de Estado alista fallo que definirá el futuro de Cielo Rusinque en la SIC: fue radicada la ponencia definitiva
La radicación del proyecto abrió el trámite final del estudio jurídico que determinará si la funcionaria puede continuar en el cargo o si debe ser apartada por una eventual inhabilidad

Iban a atentar contra Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia de la República: esto fue lo que dijo el funcionario
Un arsenal, fotos del funcionario y su rostro marcado como “objetivo” fueron hallados tras una alerta en Meta, exponiendo graves riesgos

Los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia que se tendría por la reforma tributaria
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Las películas de Prime Video en Colombia para engancharse este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas


