
La historia de Laura Malo, compositora, productora y DJ colombiana residente en Israel —aunque está en Colombia— está marcada por la música, la resistencia personal y una experiencia límite que transformó su vida.
Tras volver al suelo colombiano recordó los duros momentos que vivió el 7 de octubre de 2023, mientras asistía como espectadora al Festival Tribe of Nova en el desierto del Négev, y se vio atrapada en un ataque armado que convirtió la alegría colectiva en una masacre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lo que pasó ese 7 de octubre del 2023 ha sido la peor experiencia que he podido vivir”, recordó la artista, en entrevista con el diario Prensa Libre, a propósito del lanzamiento de su nueva canción Sobreviví, en la que detalla su traumática experiencia.
En los micrófonos de Blu Radio, Malo relató su historia, en las horas de la mañana del 5 de septiembre de 2025.
Allí contó que durante el asalto, buscó refugio con amigos en un búnker. En medio de explosiones y disparos, intentó huir en un automóvil, pero terminó corriendo a pie, junto a su amigo, después de verse rodeados por los atacantes.
“Todo estaba normal. A las 6 y media de la mañana empiezan los misiles, yo vivía relativamente cerca a la Franja de Gaza. Ya era demasiado. Un amigo y yo decidimos escapar con mi auto hacia una aldea que estaba siendo atacada por terroristas y no lo sabíamos. Después de unos metros nos estrellamos contra una cerca y escapamos, corrimos por nuestras vidas y nos escondimos en un invernadero abandonado”, dijo.
Agregó que vio “gente muerta” y recibió la noticia de que muchos de sus amigos habían muerto: “Eso es algo difícil de asimilar y superar”.
“En el carro en el que viajábamos había muchas personas muertas ya, todo estaba lleno de balas”, relató. Finalmente, se refugiaron durante 16 horas en un invernadero, soportando sed, hambre y el temor a ser descubiertos: “Por instantes pensé que en cualquier momento me tocaba porque no sabía cuando llegaría el momento que moriría, no creí que saldría de esa situación”.
La historia de la resiliencia
En el encierro, llamó a sus padres desde el teléfono móvil para despedirse: “Me comuniqué con ellos y les dije que, si no regresaba a casa, que recordaran que los amaba”. Su padre, desde la distancia, le ofreció consuelo y fortaleza: “Me dijo que no tuviera miedo a lo que me fuera a pasar, que yo estaba en las manos de Dios y que confiara en él porque él sabía lo que iba a pasar con mi vida”.
El rescate llegó gracias a la ayuda de un joven que compartió su ubicación; una unidad del ejército logró salvarlos. “Recuerdo que, cuando nos rescataron nos dieron un teléfono para comunicarnos y lo primero que hice fue llamar a mi familia.

Mi papá respondió y al escucharlo le dije: «Me rescataron, voy para casa». En ese momento lo escuché llorar de alegría y fue hasta ese instante que comencé a llorar fuerte y a soltar todo lo que viví”.
La nueva canción y su proceso de recuperación del trauma
En el medio radial colombiano, Malo reconoció que salir viva del atentado “fue un milagro de Dios, porque el chance de estar yo aquí hablando con ustedes no era muy alto. No era posible, porque estábamos en un lugar en el que —los terroristas de Hamás— podían buscarnos y encontrarnos en menos de un minuto. Dejarnos con vida, lo dudo, si no, secuestrarnos".
En otra entrevista dijo que “los meses posteriores estuvieron marcados por la huella del trauma: pesadillas repetidas, ataques de pánico y episodios de depresión. “Tuve que ir a terapias y comencé a contar por lo que atravesé… Poco a poco he ido aferrándome a la fe de Dios”, explicó sobre el proceso de sanación que continúa en la actualidad.

En medio de la adversidad, la música se convirtió en su refugio y catalizador para reconstruir su vida. Aunque pensó en dejar atrás su carrera artística, finalmente encontró una nueva fuerza para escribir y producir “Sobreviví”, una canción que compuso acompañada de su padre y con la que busca transmitir esperanza y motivación desde la honestidad de quien ha tocado fondo y ha vuelto a levantarse.
Dos días atrás, la Confederación de Comunidades Judías de Colombia confimó el lanzamiento de la pieza musical: “La DJ y artista Colombiana Laura Malo sobrevivió la masacre del Festival Nova el 7 de Octubre del 2023 en Israel. Esta semana estuvo en Bogotá por invitación del Keren Hayesod. Compartió su historia de resiliencia y su canción “Sobreviví”.
Al respecto, la joven DJ expresa que “cuando decido dejarme de verme a mí misma como víctima empiezo a crecer. Entonces, Sobreviví se convirtió en mi primera canción oficial. Sin embargo, tengo muchas más por publicar ya que recién comienzo de nuevo esta carrera, pero ahora con fuerza y decidida a no rendirme”.
Más Noticias
Karol G le subió el volumen a ‘Tropicoqueta’ en el medio tiempo de la NFL en Brasil: así fue su presentación
La ‘Bichota’ cautivó con su ‘performance’ en el Arena Corinthians de São Paulo, interpretando temas de su más reciente trabajo discográfico
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Shakira rompió en llanto durante su concierto en México mientras cantaba tema asociado a Gerard Piqué
La barranquillera fue acompañada por los miles de asistentes a su presentacion en Querétaro, al no poder continuar una de las pistas más emocionales de su más reciente larga duración

Impulsan propuesta para que en Barranquilla la rumba sea hasta las 6:00 p. m.: “La gente sale muy tarde”
El pedido de los empresarios, especialmente durante el Carnaval, plantea interrogantes sobre la capacidad de la ciudad para abordar problemáticas en seguridad y el orden público
