Las Disidencias ‘Carlos Patiño’ mataron a dos soldados en combate en Cauca y Ejército refuerza operaciones

En la vereda Cascadas, municipio de Sucre, Cauca, murieron dos soldados en choques con la estructura ilegal ‘Carlos Patiño’

Guardar
Precaución - No pasar |
Precaución - No pasar | Colprensa

Dos militares perdieron la vida en enfrentamientos registrados este jueves 4 de septiembre en el suroccidente del país. El hecho ocurrió en la vereda Cascadas, jurisdicción del municipio de Sucre, departamento del Cauca, donde tropas del Batallón de Alta Montaña sostuvieron combates con integrantes de la disidencia ‘Carlos Patiño’.

El Ministerio de Defensa informó que las víctimas fueron identificadas como Jaduer Córdoba Ruiz y José Puchaina Barliza, ambos soldados profesionales.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

Tras conocerse la situación en el terreno, se solicitó apoyo aéreo con el objetivo de evacuar a los uniformados y garantizar la seguridad de las tropas que permanecían en desarrollo de la operación militar.

La confrontación se enmarca en las acciones que mantienen las Fuerzas Armadas en contra de esa facción disidente, considerada una de las estructuras con mayor presencia en el departamento y que ha consolidado control en corredores estratégicos asociados al narcotráfico.

Autoridades señalan que su capacidad de acción está relacionada tanto con la disputa por las rutas ilícitas como con choques armados con otras organizaciones ilegales que hacen presencia en la región.

De acuerdo con lo reportado por medios de comunicación como Blu Radio, en la zona se mantiene el despliegue de tropas para neutralizar a los responsables de este ataque, que se suma a otros hechos recientes atribuidos al mismo grupo. Uno de los más recordados fue el atentado con explosivos contra la estación de Policía del corregimiento de Piedra Sentada, en el municipio de El Patía, donde perdió la vida el subintendente Jeiner Lucumí Caracas.

- crédito Colprensa
- crédito Colprensa

La disidencia ‘Carlos Patiño’ ha sido señalada como uno de los frentes con mayor capacidad de violencia en el suroccidente del país. Su consolidación en el Cauca le ha permitido tener control territorial sobre rutas del narcotráfico que conectan con el Pacífico y con corredores hacia el interior. Enfrentamientos con la fuerza pública y ataques contra la población civil han sido reiterativos, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las operaciones.

La estructura también ha enfrentado tensiones internas en las últimas semanas. Se conoció que los cabecillas alias ‘Kevin’ y alias ‘Giovanni’ se entregaron a las autoridades tras recibir la orden de ser asesinados por parte de alias ‘Iván Mordisco’, máximo jefe de las disidencias de las Farc. Según versiones recogidas por medios nacionales, la instrucción habría estado relacionada con la pérdida de un cargamento de cocaína, hecho que generó disputas internas.

La entrega de ambos jefes marcó un cambio en la configuración de la disidencia ‘Carlos Patiño’. Analistas consultados por diferentes medios han indicado que la decisión de presentarse ante las autoridades evidencia las fracturas que se viven al interior de estas organizaciones, donde la pérdida de cargamentos de droga suele resolverse con la ejecución de quienes son responsabilizados. Esa dinámica interna, aseguran, refleja la presión que enfrentan incluso sus propios mandos intermedios.

Las operaciones militares en Cauca han sido reforzadas en los últimos meses debido a la persistencia de esta estructura. De manera recurrente, las comunidades de zonas rurales han reportado enfrentamientos, desplazamientos y restricciones a la movilidad. El Ejército sostiene que mantiene presencia permanente en varios municipios con el propósito de contener el avance del grupo y limitar su capacidad de acción sobre las rutas ilícitas.

Soldados colombianos  - crédito
Soldados colombianos - crédito Colprensa

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ha señalado en pronunciamientos recientes que las tropas continúan ejecutando acciones coordinadas con la Fuerza Aérea y la Policía Nacional para debilitar a la disidencia y garantizar seguridad en los territorios afectados. Según lo divulgado en sus reportes oficiales, la prioridad es impedir que esta facción amplíe su control en corredores estratégicos donde se concentra la producción y el tránsito de droga.

Los hechos registrados en la vereda Cascadas son un nuevo episodio dentro de la compleja situación de orden público que enfrenta Cauca. La muerte de los dos soldados profesionales se suma a una serie de ataques contra la fuerza pública y la infraestructura de seguridad en municipios del sur del departamento. Autoridades locales han reiterado que los enfrentamientos generan impactos directos en la población civil, lo que ha llevado a reforzar medidas de acompañamiento humanitario.

Mientras tanto, las autoridades judiciales iniciaron los procedimientos correspondientes para adelantar las investigaciones sobre el ataque y esclarecer las circunstancias que rodearon la confrontación. El Ejército, por su parte, indicó que continuará desarrollando operaciones en el área rural de Sucre hasta recuperar completamente el control del territorio.

La presencia de la disidencia ‘Carlos Patiño’ en el Cauca sigue siendo un factor de inestabilidad. Su relación con economías ilegales y la persistencia de choques armados con la fuerza pública mantienen al departamento en un escenario de riesgo constante. La muerte de los soldados Jaduer Córdoba Ruiz y José Puchaina Barliza refleja la magnitud de los desafíos que enfrentan las autoridades en esa zona del país.

Más Noticias

Flavia Dos Santos explica por qué los padres deben hablar con sus hijos sobre el origen de los bebés y cuáles con los tips para hacerlo: “Tenemos que enseñarles”

La sexóloga brasileña insistió en el programa ‘Mujeres sin filtro’ en la importancia que las familias sean honestas y claras al abordar la llegada de los bebés con los más pequeños

Flavia Dos Santos explica por

Resultados el Dorado Mañana de hoy 5 de septiembre: los últimos números ganadores

Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Resultados el Dorado Mañana de

Así alertaron los docentes sobre la desaparición de Valeria Afanador: los mensajes internos del colegio muestran la desesperación de los profesores

Los chats reflejan la creciente preocupación del personal mientras intentaban localizar a la menor, que finalmente fue encontrada sin vida 18 días después en las cercanías del río Frío, en Cajicá

Así alertaron los docentes sobre

Frisby no se rinde: la reconocida empresa colombiana anunció nueva etapa en su conflicto legal para recuperar su marca en España

Aunque las partes intentaron una negociación amigable, las conversaciones no condujeron a un acuerdo, lo que provocó la reanudación del proceso judicial

Frisby no se rinde: la

Cambio Radical presentan denuncia penal contra Ana María Castañeda por votar estando sancionada

El partido político denunció penalmente a la senadora de ese movimiento por prevaricato por acción, prevaricato por omisión, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto y fraude procesal

Infobae
MÁS NOTICIAS