
Dos militares perdieron la vida en enfrentamientos registrados este jueves 4 de septiembre en el suroccidente del país. El hecho ocurrió en la vereda Cascadas, jurisdicción del municipio de Sucre, departamento del Cauca, donde tropas del Batallón de Alta Montaña sostuvieron combates con integrantes de la disidencia ‘Carlos Patiño’.
El Ministerio de Defensa informó que las víctimas fueron identificadas como Jaduer Córdoba Ruiz y José Puchaina Barliza, ambos soldados profesionales.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel
Tras conocerse la situación en el terreno, se solicitó apoyo aéreo con el objetivo de evacuar a los uniformados y garantizar la seguridad de las tropas que permanecían en desarrollo de la operación militar.
La confrontación se enmarca en las acciones que mantienen las Fuerzas Armadas en contra de esa facción disidente, considerada una de las estructuras con mayor presencia en el departamento y que ha consolidado control en corredores estratégicos asociados al narcotráfico.
Autoridades señalan que su capacidad de acción está relacionada tanto con la disputa por las rutas ilícitas como con choques armados con otras organizaciones ilegales que hacen presencia en la región.
De acuerdo con lo reportado por medios de comunicación como Blu Radio, en la zona se mantiene el despliegue de tropas para neutralizar a los responsables de este ataque, que se suma a otros hechos recientes atribuidos al mismo grupo. Uno de los más recordados fue el atentado con explosivos contra la estación de Policía del corregimiento de Piedra Sentada, en el municipio de El Patía, donde perdió la vida el subintendente Jeiner Lucumí Caracas.

La disidencia ‘Carlos Patiño’ ha sido señalada como uno de los frentes con mayor capacidad de violencia en el suroccidente del país. Su consolidación en el Cauca le ha permitido tener control territorial sobre rutas del narcotráfico que conectan con el Pacífico y con corredores hacia el interior. Enfrentamientos con la fuerza pública y ataques contra la población civil han sido reiterativos, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar las operaciones.
La estructura también ha enfrentado tensiones internas en las últimas semanas. Se conoció que los cabecillas alias ‘Kevin’ y alias ‘Giovanni’ se entregaron a las autoridades tras recibir la orden de ser asesinados por parte de alias ‘Iván Mordisco’, máximo jefe de las disidencias de las Farc. Según versiones recogidas por medios nacionales, la instrucción habría estado relacionada con la pérdida de un cargamento de cocaína, hecho que generó disputas internas.
La entrega de ambos jefes marcó un cambio en la configuración de la disidencia ‘Carlos Patiño’. Analistas consultados por diferentes medios han indicado que la decisión de presentarse ante las autoridades evidencia las fracturas que se viven al interior de estas organizaciones, donde la pérdida de cargamentos de droga suele resolverse con la ejecución de quienes son responsabilizados. Esa dinámica interna, aseguran, refleja la presión que enfrentan incluso sus propios mandos intermedios.
Las operaciones militares en Cauca han sido reforzadas en los últimos meses debido a la persistencia de esta estructura. De manera recurrente, las comunidades de zonas rurales han reportado enfrentamientos, desplazamientos y restricciones a la movilidad. El Ejército sostiene que mantiene presencia permanente en varios municipios con el propósito de contener el avance del grupo y limitar su capacidad de acción sobre las rutas ilícitas.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ha señalado en pronunciamientos recientes que las tropas continúan ejecutando acciones coordinadas con la Fuerza Aérea y la Policía Nacional para debilitar a la disidencia y garantizar seguridad en los territorios afectados. Según lo divulgado en sus reportes oficiales, la prioridad es impedir que esta facción amplíe su control en corredores estratégicos donde se concentra la producción y el tránsito de droga.
Los hechos registrados en la vereda Cascadas son un nuevo episodio dentro de la compleja situación de orden público que enfrenta Cauca. La muerte de los dos soldados profesionales se suma a una serie de ataques contra la fuerza pública y la infraestructura de seguridad en municipios del sur del departamento. Autoridades locales han reiterado que los enfrentamientos generan impactos directos en la población civil, lo que ha llevado a reforzar medidas de acompañamiento humanitario.
Mientras tanto, las autoridades judiciales iniciaron los procedimientos correspondientes para adelantar las investigaciones sobre el ataque y esclarecer las circunstancias que rodearon la confrontación. El Ejército, por su parte, indicó que continuará desarrollando operaciones en el área rural de Sucre hasta recuperar completamente el control del territorio.
La presencia de la disidencia ‘Carlos Patiño’ en el Cauca sigue siendo un factor de inestabilidad. Su relación con economías ilegales y la persistencia de choques armados con la fuerza pública mantienen al departamento en un escenario de riesgo constante. La muerte de los soldados Jaduer Córdoba Ruiz y José Puchaina Barliza refleja la magnitud de los desafíos que enfrentan las autoridades en esa zona del país.
Más Noticias
Petro acusa a Iván Mordisco de planear su muerte y de operar una “gobernanza mafiosa” con narcos y extrema derecha
El presidente aseguró que el líder disidente actúa bajo órdenes de narcotraficantes y utiliza menores de edad en sus operaciones. También señaló que sectores políticos nacionales y de la extrema derecha en EE. UU. buscan su encarcelamiento

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales

Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Ideam alerta por fuertes contrastes en el clima esta semana en Colombia: así será el comportamiento hasta el 21 de noviembre
El Ideam presentó un nuevo informe sobre el comportamiento del clima para esta semana, en el que anticipa un aumento notable de las lluvias en varias regiones del país



