
Durante la jornada del jueves 4 de septiembre de 2025, la Cancillería informó sobre la presencia de fallas técnicas en sus oficinas de pasaportes ubicadas en Bogotá, lo que forzó la suspensión temporal de la expedición de estos documentos y la reprogramación de los trámites originalmente agendados para ese día.
De acuerdo con el comunicado oficial, aquellas personas que tenían citas asignadas y no recibieron atención podrán acercarse entre el 5 y el 12 de septiembre de 2025, en el horario comprendido entre las 7:00 a. m. y las 2:00 p. m., para ser atendidas sin la necesidad de programación adicional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Ministerio aclaró que la Dirección de Gestión de la Información y Tecnología continúa trabajando intensamente en encontrar una solución definitiva a los inconvenientes detectados, con el objetivo de restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Asimismo, la Cancillería destacó que la entrega de pasaportes previamente tramitados y listos para ser reclamados no presenta alteraciones y sigue funcionando con normalidad en todos los puntos habilitados para este fin.
Suspenden operaciones

A raíz de este incidente, también la Oficina de Pasaportes del Atlántico suspendió sus operaciones de manera provisional. Esta decisión se tomó después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara que los problemas tecnológicos afectan el sistema de gestión documental a nivel nacional.
En el caso de la dependencia regional, se comunicó a la ciudadanía que todas las citas previstas serán reprogramadas hasta que se resuelva la dificultad, reiterando la recomendación de no acudir a servicios ofrecidos por terceros o intermediarios ajenos a la entidad oficial para evitar posibles fraudes o complicaciones adicionales.

Mientras persiste la contingencia, las autoridades instaron a quienes requieren el documento a estar atentos a los canales institucionales para futuras actualizaciones sobre el restablecimiento de los procesos, remarcando que los trámites únicamente deben realizarse a través de las ventanillas y plataformas oficiales de la Cancillería y las oficinas autorizadas de pasaportes en el país.
Cancillería de Colombia firmó nuevo contrato para la elaboración de pasaportes
El 27 de agosto de 2025, la Cancillería de Colombia y Thomas Greg & Sons firmaron un contrato para garantizar la continuidad en la expedición de pasaportes en Colombia hasta abril de 2026, despejando cualquier incertidumbre sobre la prestación de este servicio durante el periodo de transición hacia un nuevo modelo estatal.
El acuerdo de $161.290.792.640 extiende la relación contractual entre el consorcio y el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores. De este modo, la empresa mantendrá la producción y entrega de pasaportes colombianos mientras se implementa el esquema que, a partir de abril de 2026, estará a cargo de la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal.

Cabe destacar, que la decisión de prorrogar el contrato se tomó tras la declaración de urgencia manifiesta por parte de la Cancillería, una medida que busca evitar la interrupción en la expedición de los documentos de viaje. La resolución, emitida casi una semana antes de la firma, autoriza la contratación directa de los servicios de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como la impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, todo ello a precios unitarios fijos y sin fórmula de reajuste.
La administración actual optó por esta prórroga pese a las críticas previas dirigidas a Thomas Greg & Sons. La medida aseguró la continuidad en la entrega de pasaportes y facilita la transición hacia el nuevo esquema de producción. La inminente expiración del contrato vigente el 1 de septiembre de 2025 obligó a la Cancillería a actuar con rapidez, ya que, de no haberse adoptado esta medida, el país habría enfrentado el riesgo de dejar a los ciudadanos sin la posibilidad de renovar o solicitar por primera vez sus pasaportes.
Más Noticias
Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”
Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia
Congresista increpó a Petro por negar vínculos de Iván Cepeda con las Farc: “Computadores de Raúl Reyes no fueron manipulados”
Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, aseguró que la Interpol confirmó la legitimidad del material recopilado en los computadores de Raúl Reyes, señalando que es necesario que se adelante una investigación contra el precandidato presidencial

Cortes de la luz en Santander: las suspensiones del servicio eléctrico este 6 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce cuáles se llevarán a cabo los cortes de luz que se van a realizar en tu localidad

La Fiscalía pidió condenar a dos policías implicados en las ‘chuzadas’ a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia
El proceso judicial expuso una trama de engaños, pruebas manipuladas y vulneración de derechos que involucró a varios agentes y empleados de la excanciller

Miguel Uribe Londoño recordó cómo era la relación de su hijo con su esposa Delia: “Le agradecía por su apoyo incondicional”
El precandidato presidencial por el Centro Democrático destacó lo fundamental que ha resultado la compañía de su esposa por más de 27 años de relación
