El ELN entregó finalmente pruebas de vida de cuatro funcionarios de la Dijin y del CTI secuestrados en Arauca

Las grabaciones muestran a los raptados ilegalmente solicitando la intervención de organismos internacionales y del Gobierno colombiano para facilitar su liberación

Guardar
Los videos fueron grabados el 31 de agosto del 2025, según lo que los secuestrados afirman

Cuatro funcionarios colombianos secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el departamento de Arauca han reaparecido en videos difundidos como pruebas de supervivencia, en los que solicitan la intervención urgente de autoridades nacionales e internacionales para lograr su liberación.

Las grabaciones, fechadas el 31 de agosto de 2025, muestran a los retenidos dirigiéndose directamente al presidente Gustavo Petro, a la fiscal general Luz Adriana Camargo y a organismos como la ONU, la OEA, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo, en un llamado que pone de relieve la gravedad de la situación y la presión sobre el Gobierno colombiano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las imágenes difundidas corresponden a dos agentes de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional (Dijin), Yordy Fabián Pérez Mendoza y Frankesley Hoyos Murcia, secuestrados el 20 de julio de 2025 en la vía que conecta Tame con Arauca capital, y a dos funcionarios de la Dirección de Protección y Asistencia de la Fiscalía General de la Nación, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, quienes fueron retenidos el 8 de mayo de 2025 en el municipio de Fortul, también en Arauca.

Los videos fueron grabados el 31 de agosto del 2025, según lo que los secuestrados afirman

Los videos, grabados casi cuatro meses después de los primeros secuestros, constituyen la primera prueba de vida pública de los funcionarios desde su captura.

En las grabaciones, los secuestrados se identifican plenamente y relatan las circunstancias de su retención. Rodrigo Antonio López Estrada, agente de protección de la Fiscalía, explica que fue capturado el 8 de mayo en Fortul mientras realizaba labores propias de su cargo.

“Que se abran las puertas rápido para que esta liberación se dé prontamente, que se reúnan lo más pronto posible con el Gobierno. También quiero decirle a la fiscal general de la nación que agilice, agilice esta gestión al gobierno de Gustavo Petro, que agilice esta, esta go-- e-esta gestión ante el ELN (sic)”, afirmó López Estrada.

Por su parte, Jesús Antonio Pacheco Oviedo, también agente de protección y seguridad de la Fiscalía, detalla que su secuestro ocurrió el mismo día y en el mismo municipio. Los patrulleros de la Policía Nacional, Yordy Fabián Pérez Mendoza y Frankesley Hoyos Murcia, informan que fueron interceptados el 20 de julio por integrantes del Frente de Guerra Oriental del ELN cuando transitaban por la carretera entre Tame y Arauca.

Los cuatro funcionarios, en sus mensajes, insisten en la necesidad de que el Gobierno nacional y la Fiscalía General gestionen ante organismos internacionales la apertura de canales de diálogo con el ELN.

Los videos fueron grabados el 31 de agosto del 2025, según lo que los secuestrados afirman

Solicitan que la ONU, la OEA, la Iglesia Católica y la Defensoría del Pueblo participen como mediadores para facilitar su liberación. Además, piden expresamente que no se realicen operativos militares o intentos de rescate, advirtiendo que tales acciones pondrían en riesgo sus vidas.

Las declaraciones personales de los secuestrados reflejan tanto la preocupación por su situación como el deseo de reencontrarse con sus familias.

López Estrada envía un mensaje a su esposa y a su hijo, reconociendo el esfuerzo de su familia ante la Fiscalía y pidiendo que cuiden de su hijo durante su ausencia. Frankesley Hoyos Murcia dirige palabras de afecto a sus padres, esposa e hijos, asegurando que espera regresar pronto.

“De igual manera, eh, solicito al señor, eh, ministro de la Defensa Nacional y a las fuerzas militares de Colombia no realizar ningún, eh, ninguna, eh, intento de, de, de rescate, ninguna operación militar, ya que pone en riesgo nuestra vida. Eh, también, eh, quiero enviarles un saludo muy especial con-- de mucho amor a mis padres... a mi esposa, a mis hijos, a mis hermanos, que los amo con todo mi corazón y que ya pronto estaré con ustedes (Sis)”, afirmó Hoyos.

Pérez Mendoza, además de solicitar la intervención de las autoridades, menciona que el ELN les ha proporcionado alimento y techo, y aprovecha para felicitar a su hija por su cumpleaños. Pacheco Oviedo, por su parte, ruega a su familia que exija a la Fiscalía y al Gobierno nacional acciones concretas para lograr su liberación.

Los videos fueron grabados el 31 de agosto del 2025, según lo que los secuestrados afirman

La Fiscalía General de la Nación, al recibir las pruebas de supervivencia, expresó su comprensión ante el dolor y la incertidumbre que atraviesan las familias de los funcionarios secuestrados. La entidad aseguró que, durante los meses de cautiverio, ha mantenido un trabajo constante y coordinado con organismos humanitarios, actuando con prudencia y responsabilidad para lograr el regreso seguro de sus agentes.

En este contexto, la Fiscalía subrayó la importancia de la colaboración con entidades humanitarias y reiteró su compromiso de agotar todas las vías legales y constitucionales para obtener la liberación de los funcionarios.

Mientras tanto, las familias de los secuestrados continúan enfrentando una situación de angustia e incertidumbre, a la espera de una solución que permita el reencuentro.

Fiscalía confirma señales de supervivencia
Fiscalía confirma señales de supervivencia de cuatro secuestrados por el ELN- crédito captura de pantalla / X

Los mensajes de los funcionarios secuestrados concluyen con un pedido enfático: que se establezcan mecanismos efectivos de comunicación con el ELN para facilitar su liberación y permitirles regresar sanos y salvos a sus hogares.