
La mañana del viernes 5 de septiembre de 2025 se confirmó por parte del director de la Policía Nacional de Colombia, el brigadier general Carlos Fernando Triana, la captura del presunto autor intelectual del atentado que sufrió el periodista Gustavo Chicangana y su esposa, Ana Milena Torres, que sobrevivieron a un ataque armado el 5 de julio de 2025 en hechos reportados en San José del Guaviare (sur del país).
La operación que se llevó a cabo de manera conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, dio con la detención en el mismo municipio ubicado en el departamento de Guaviare, de Manuel Cantuni Arias, conocido como alias Cartulina.
El hombre es señalado como el coordinador del ataque que dos sicarios perpetraron contra el periodista y su esposa, que sin pensarlo, se abalanzó sobre el cuerpo de su compañero de vida para protegerlo.
Ahora puede seguirnos en nuestroWhatsApp Channely en Facebook
Según la investigación, Cantuni Arias se desempeñaba como articulador criminal del bloque Jorge Suárez Briceño, estructura perteneciente a las disidencias de las Farc al mando de alias Calarcá (cuyo nombre de pila es Alexánder Díaz Mendoza).

De acuerdo con los reportes oficiales, “‘Cartulina’ habría contratado al sicario, capturado en tiempo récord por la Policía Nacional, así como de suministrarle la motocicleta y el arma utilizadas en el atentado”, precisó el mensaje del general Triana en su cuenta de X (@DirectorPolicia).
El ataque se registró dos meses atrás Chicangana y su esposa fueron víctimas de un atentado sicarial que puso en riesgo sus vidas. Por este caso ya fueron detenidas dos personas, y ahora suman tres con el arresto de Cantuni Arias.
El sicario señalado de ejecutar la acción violenta fue capturado días después del hecho, en lo que las autoridades calificaron como un resultado expedito de sus labores de investigación y seguimiento.
La captura de alias ‘Cartulina’ representa un avance en el esclarecimiento de los hechos y constituye un golpe a las estructuras criminales que atentan contra la libertad de prensa y la seguridad de los comunicadores en Colombia.
A su vez, las autoridades reiteraron su compromiso de seguir investigando a los responsables intelectuales y materiales de ataques contra periodistas, considerados como graves atentados contra la libertad de expresión y el derecho a la información.
El caso sigue en proceso judicial mientras las autoridades profundizan las indagaciones para establecer todos los detalles y posibles vínculos relacionados con el atentado.
Por último, el general Triana resaltó que la colaboración ciudadana y los trabajos de inteligencia permitieron la identificación y captura del presunto coordinador del atentado.
Esposa del periodista contó por qué se lanzó sobre el cuerpo de su pareja tras el ataque sicarial
La esposa del periodista Gustavo Chicangana, Ana Milena Torres, relató los momentos de tensión y miedo que vivió durante el atentado que ambos sufrieron el 5 de julio en San José del Guaviare.
En su testimonio ante medios de comunicación, la mujer contó que su reacción inmediata fue interponerse entre los atacantes y su esposo para intentar protegerlo.
“Me tiré sobre él para salvarle la vida. Uno, cuando ama, protege”, expresó, destacando el impulso de escudo que sintió en medio de la emergencia.

El ataque se registró cuando el periodista y su esposa retornaban a casa. Según relató ella, los disparos sorprendieron a ambos en plena vía pública y, guiada por el instinto, intentó cubrir a Chicangana de los proyectiles.
“Lo que uno piensa en ese momento no es otra cosa que cuidar a la persona que ama. No sentí miedo, solo sentí la necesidad de protegerlo”, explicó Torres, al referirse a su reacción durante el atentado.
La pareja resultó herida en el atentado, que posteriormente fue atribuido por la Fiscalía a estructuras criminales con presencia en la región.
Tras el hecho sicarial, ambos recibieron atención médica por las lesiones sufridas. La mujer rememoró que, a pesar del pánico, “solo quería que él estuviera bien y que no pasara nada peor. El amor le da fuerza a uno en situaciones así”.

El atentado provocó rechazo y solidaridad en el gremio periodístico y en la comunidad local. Agrupaciones de periodistas y organizaciones de derechos humanos exigieron a las autoridades mayor protección para los comunicadores, sobre todo en zonas afectadas por la violencia.
“Es muy duro saber que sólo por informar o por el trabajo que uno hace se está expuesto a ataques tan graves”, subrayó la esposa del periodista, haciendo hincapié en la necesidad de garantías efectivas para quienes ejercen el periodismo.
Más Noticias
Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
El colombiano Sergio Higuita se retiró de La Vuelta a España
El sorpresivo anuncio se realizó antes de que los ciclistas disputen la etapa 14 que partió en Avilés
Resultados de la Lotería de Medellín 5 de septiembre 2025: premio mayor de $16.000 millones y secos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Representante Carolina Giraldo denunció irregularidades en programa de Ollas Comunitarias que presuntamente involucran a la Ungrd
La congresista expuso presuntos actos de corrupción y falta de transparencia en la gestión de la Ungrd, afectando la entrega de alimentos a miles de damnificados por la ola invernal de 2022
