
Nuevos detalles sobre la presunta red de implicados en el asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay surgieron durante la audiencia de medida de aseguramiento contra el séptimo detenido por este caso.
El abogado Carlos Montaño, defensor de Harold Barragán Ovalle, alias Harold o “HB”, expuso ante el juez 61 penal municipal de control de garantías una serie de hechos que, según su versión, evidencian la colaboración de su cliente con las autoridades y aportan elementos sobre la estructura detrás del crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la intervención de Montaño, aproximadamente veinte días antes del ataque perpetrado en el parque El Golfito de Bogotá, a Harold Barragán le presentaron al sicario de 15 años en una discoteca situada en la localidad de Engativá.
El abogado precisó que un individuo conocido como “El Caleño” fue quien facilitó ese encuentro durante una fiesta en un establecimiento ubicado en la calle 68 con Avenida Boyacá. En ese contexto, un amigo de Barragán Ovalle, apodado “El Gordo”, le habría informado que el menor sicario trabajaba para “El Caleño” y gozaba de su confianza.

Según la declaración de Montaño ante el juez, ‘el Gordo’ le propuso a Barragán que le asignara al menor algunos puntos para la venta de tusi, asegurando que era “buena paga y de confianza”. “En esa discoteca un amigo de Harold Barragán Ovalle al que conocen como ‘el Gordo’, le dijo que el sicario de 15 años trabajaba con alias Caleño y que era de su confianza”, relató el abogado.
El nuevo nombre bajo la penumbra del magnicidio: ‘El Caleño’
Las autoridades investigan la identidad de “El Caleño”, figura central en la audiencia. Según información publicada por El Tiempo, uno de los hombres cercanos a Carlos Eduardo Mora González —conductor del vehículo Spark gris utilizado para entregar la pistola Glock 9 milímetros al sicario— estaría vinculado a este alias.
Fuentes próximas a la investigación indicaron al medio que ‘El Caleño’ sería en realidad Bayron Trujillo, quien también aparece en un proceso judicial por porte ilegal de armas junto a Mora González. “Fuentes cercanas a la investigación le dijeron a El Tiempo que ‘el Caleño’ sería el mismo Bayron Trujillo a quién también conocen con ese alias y quién aparecen en un proceso por porte de armas de fuego con Mora González”.

Durante la audiencia, el defensor de Barragán Ovalle afirmó que fue “El Caleño” el que pagó la motocicleta utilizada por el sicario al llegar a Modelia. Además, mencionó una videollamada en la que un hombre con acento paisa instruyó a Elder Arteaga, conocido como “El Costeño” o “Chipy”, sobre el manejo del arma. El abogado sostuvo que ‘el Costeño’ mantenía comunicaciones frecuentes por videollamada con un sujeto que le impartía órdenes.
En relación con este último, Carlos Eduardo Mora describió a la persona que dirigía a “El Costeño”: “Tenía las manos limpias, usaba camisa blanca, se veía como en un estudio de oficina o apartamento porque había un escritorio, tiene cerca de 50 o 60 años y se peina a medio lado”.
El Tiempo contactó al propietario de la discoteca mencionada en la audiencia para consultarle sobre los señalamientos de que el menor sicario frecuentaba el lugar. El dueño respondió: “Me acabo de enterar. Nadie me ha llamado para preguntarme algo al respecto”.

El titular del establecimiento nocturno también añadió que la presencia de menores en el establecimiento era inviable: “No se permitía el ingreso de menores de edad. Teníamos un filtro de seguridad muy estricto, porque la Policía y la alcaldía solían hacer muchas inspecciones”.
El mismo medio verificó que, según los registros de la Cámara de Comercio, el bar fue vendido el 1 de agosto de este año, aproximadamente un mes y medio después del atentado contra el senador Miguel Uribe. El anterior propietario precisó: “Yo lo vendí hace un par de meses. Actualmente permanece cerrado porque su actual dueño lo está remodelando”.
Más Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Conoce el clima de este día en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
