Revelaron conversaciones de los docentes del colegio de Valeria Afanador: así fueron las primeras horas tras la desaparición de la niña

Los chats reflejan la creciente preocupación del personal mientras intentaban localizar a la menor, que finalmente fue encontrada sin vida 18 días después en las cercanías del río Frío, en Cajicá

Guardar
La menor de 10 años
La menor de 10 años fue encontrada sin vida en la tarde del 29 de agosto - crédito Gimnasio Campestre Los Laureles / Gobernación de Cundinamarca

La desaparición y posterior hallazgo sin vida en Cajicá de Valeria Afanador, una niña de 10 años, generó conmoción nacional y abrió un debate sobre la seguridad en los colegios y la actuación de las autoridades.

Según la investigación y los chats internos de los profesores, a los que tuvo acceso El Tiempo, los docentes alertaron desde temprano sobre la ausencia de la menor: “No está en el edificio”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Los hechos del 12 de agosto

Valeria llegó al Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe a las 7:15 a.m., acompañada de sus familiares. Estuvo en la clase de matemáticas entre las 7:30 a. m. y 8:50 a. m., donde la profesora recordó que intentó salir del aula, pero no se le permitió.

Luego asistió a la clase de Communicative English Skills con su directora de grupo, donde dibujó mientras se explicaban las evaluaciones. Al sonar el timbre del descanso, corrió hacia el salón de deportes en busca de un balón, una conducta habitual en ella, según los docentes.

Los mensajes internos de los
Los mensajes internos de los profesores alertan sobre la ausencia de Valeria Afanador - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

El profesor de educación física confirmó que Valeria logró sacar la pelota antes de que él cerrara el salón. La directora acompañó a otros estudiantes a tomar onces y se dirigió a su puesto de vigilancia, mientras la niña debía ingresar a la clase de música a las 10:35.

No obstante, no apareció. El profesor de música envió grupos de estudiantes a buscarla sin éxito y continuó con la clase, mientras la preocupación crecía.

Los chats que revelan la alarma

A las 11:15 a. m., una docente reportó la ausencia de Valeria a través de Slack, la aplicación interna del colegio. El Tiempo tuvo acceso a los mensajes entre los profesores, que reflejan la inquietud y el seguimiento fallido:

“¿Alguien ha visto a Valeria Afanador? Los niños están corriendo buscándola y dicen que no aparece por ningún lado”. “Tal vez esté cerca del aula de música o en el salón de deportes donde suele estar”. “No está en el edificio”.

Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe,
Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe, en Cajicá, donde Valeria Afanador asistía a clases el día de su desaparición - crédito Gimnasio Campestre Los Laureles

Los mensajes muestran que los docentes fueron conscientes desde temprano de la ausencia de Valeria y que la búsqueda interna fue insuficiente, según la familia, un indicio de negligencia.

La evidencia en las cámaras de seguridad

La revisión de las cámaras, según el acta oficial, muestra que Valeria estuvo en la puerta del salón 2A, se colocó la capota y se desplazó por varias áreas: tienda escolar, parqueadero de docentes, cuarto de deportes y canchas de fútbol y voley, hasta desaparecer del registro a las 10:10:23.

Alrededor del mediodía, las alarmas de evacuación se activaron y se reunieron estudiantes y docentes en la cancha verde, esperando que la menor apareciera.

Video Ultimos momentos de Valeria
Video Ultimos momentos de Valeria Afanador - crédito Captura de Pantalla Noticias RCN

Tras confirmarse su ausencia, se notificó a los bomberos, la Policía y la familia, dando inicio a una búsqueda que se prolongó por 18 días hasta el hallazgo del cuerpo, a trescientos metros del colegio, en las cercanías del río Frío. Medicina Legal determinó que la causa de la muerte fue ahogamiento.

El caso generó cuestionamientos sobre la seguridad del colegio y la actuación de sus directivos. La Gobernación de Cundinamarca abrió una investigación para determinar si hubo fallas que permitieron la desaparición y posterior muerte de la menor.

La familia sostiene que existió omisión y ha solicitado a la Fiscalía avanzar en la hipótesis de homicidio.

El abogado de la familia, Julián Quintana, anunció cargos contra la rectora y dos profesores, argumentando que la negligencia fue determinante: “El colegio no solo omitió cuidar a Valeria pese a sus fallas de seguridad, lo que terminó en su homicidio, después modificó la salida por donde sacaron a la niña”.

Abogado de familia de Valeria Afanador reveló video clave - crédito X @julianquintanat

Quintana difundió un video que, según él, evidencia modificaciones en la cerca por donde la menor habría salido, y solicitó pruebas de ADN a todo el personal.

Por su parte, el abogado del colegio, Francisco Bernate, defendió la actuación de la institución: aseguró que las modificaciones en el lugar se realizaron cumpliendo órdenes de la Gobernación y que los protocolos se activaron de manera inmediata.

Sobre la responsabilidad penal de la rectora, señaló: “El rector de un colegio no debe ser responsable de todo lo que allí ocurra”.