
Después de no haber clasificado al mundial de 2022 en Qatar, la Federación Colombiana de Fútbol trazo el objetivo de, bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo, volver a estar en una copa del mundo en 2026.
A pesar de que la primera vuelta de las eliminatorias sudamericanas fue positiva, Colombia no ha tenido el mejor rendimiento en los últimos meses y a falta de dos fechas sigue sin sellar su clasificación para el torneo de naciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Cabe recordar que en esta ocasión Conmebol otorgará seis cupos directos para el mundial y el séptimo de la tabla de posiciones jugará un repechaje. Actualmente, Colombia requiere sumar tres puntos más para ganar uno de los puestos disponibles.
Contra Bolivia se podría confirmar la clasificación

Ante esta situación, en Colombia ha generado gran expectativa el partido contra Bolivia del 4 de septiembre, que se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla desde las 6:30 p. m.
En caso de que la Tricolor logre ganarle a su rival, se confirmará que volverá a una copa del mundo, lo que sería la tercera participación de Colombia en el torneo durante el siglo XXI.
Antes del 2000, Colombia participó de los mundiales de 1962, 1990, 1994 y 1998; sin embargo, su mejor participación fue en Brasil 2014, torneo en el que avanzó hasta los cuartos de final.
El recuerdo de las clasificaciones pasadas

Debido a la posibilidad de que Colombia vuelva al torneo de naciones, fanáticos han recordado que la última clasificación a un mundial se registró de manera polémica en una situación que fue llamada popularmente “El pacto de Lima”.
En esa ocasión, el partido se jugó en el estadio Nacional de Lima, en el que James Rodríguez adelantó a la Tricolor sobre el 56, lo que clasificaba a Colombia sin necesitar que se registrara algún resultado específico en los otros compromisos de la fecha.
En el 76 Paolo Guerrero igualó el marcador; al unísono, en los demás partidos se planteaba una situación poco habitual, todos los resultados hacían que Perú y Colombia clasificaran con el empate.
En el cierre del partido, Radamel Falcao García, como capitán de la Tricolor, fue captado por las cámaras hablando con varios peruanos, a los que convenció de mantener una tregua hasta que terminara el compromiso, lo que fue cuestionado en el continente.
La remontada para volver a un mundial

Cuatro años atrás, el 12 de octubre de 2013, Colombia enfrentó a Chile en Barranquilla con el objetivo de volver a una copa del mundo después de 16 años.
En esa ocasión, la Tricolor necesitaba sumar un punto, pero en el primer tiempo terminó con una desventaja de tres goles, los tantos del equipo chileno los anotó Alexis Sánchez y Arturo Vidal.
En el segundo tiempo cambió la mentalidad del equipo nacional, que descontó en el minuto 69 con tanto de Teófilo Gutiérrez al 69; seis minutos después anotó Radamel Falcao García, que volvió a sumarse en el marcado en el 84 de penal.
Gracias al doblete de Falcao, Colombia aseguró su cupo directo a la copa del mundo, en la que no pudo estar por una lesión sufrida en Mónaco, que lo dejó por fuera de la cita orbital.
En Brasil 2014, Colombia lideró el grupo que compartió con Grecia, Costa de Marfil y Japón, superó a Uruguay en cuartos de final y cayó en la siguiente fase 2-1 frente a Brasil. La participación de la Tricolor fue histórica y terminó con James Rodríguez como máximo goleador del campeonato, un mes después fue transferido al Real Madrid.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes

Estos documentos ya no pueden exigir arrendadores e inmobiliarias al momento de alquilar un inmueble
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda

Secretaría de Hacienda notificó a más de un millón de morosos en Bogotá y advirtió sobre embargos si no pagan
La entidad inició las notificaciones a contribuyentes en mora y recordó los canales oficiales para evitar fraudes

Dumek Turbay explicó por qué no viajó a EE. UU. y aclaró su postura frente al presidente Petro
El alcalde de Cartagena señaló que su ausencia en Washington obedece a un trámite de visa y precisó que no busca confrontar al Gobierno nacional

“Usar armas en extremidades”: la medida que evalúa Colombia para frenar secuestros de militares
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que se estudian experiencias internacionales, como la de Perú, para enfrentar los secuestros de militares en zonas críticas
