Camioneta robada terminó abandonada en el carril exclusivo de TransMilenio en plena avenida El Dorado en Bogotá: qué pasó

El hecho se presentó a la altura de la estación Modelia, en la Calle 26, cuando el vehículo quedó estacionado en un carril exclusivo del sistema de transporte público

Guardar
Abandonaron camioneta robada en el
Abandonaron camioneta robada en el carril exclusivo de TransMilenio en Bogotá - crédito IDU

Un insólito episodio alteró la movilidad en la exclusiva calzada de Transmilenio en la noche del miércoles 3 de septiembre en Bogotá, cuando un vehículo fue encontrado abandonado junto a la estación Modelia sobre la Calle 26.

Según los informes, la situación inició tras el robo de una camioneta de alta gama en el barrio La Alquería de Puente Aranda, desde donde los presuntos delincuentes emprendieron la huida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las autoridades lograron ubicar el vehículo, que presentaba una llanta pinchada, lo que llevó a sus ocupantes a dejarlo en la vía exclusiva, bloqueando el trayecto de los buses articulados y vehículos particulares a la altura de Modelia en sentido oriente-occidente.

El tráfico se vio interrumpido durante varios minutos, pues agentes de la SIJIN procedieron a inspeccionar detalladamente el automotor abandonado.

Así lo reporto Transmilenio en
Así lo reporto Transmilenio en la noche del miércoles 3 de septiembre - crédito Transmilenio/X

El servicio en esa estación de TransMilenio tuvo que ser suspendido temporalmente mientras avanzaban las labores policiales, afectando la movilidad habitual en el sector.

A través de sus redes sociales, la entidad informó a las 9:27 p. m.: “Troncal Calle 26. Estación Modelia suspende operación temporalmente en sentido oriente - occidente”.

Tras la intervención y la recuperación del vehículo, las autoridades permitieron la reapertura del corredor vial, restableciendo la circulación y la operación normal del sistema de transporte en la zona.

Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, “Es por seguridad Dejaron un carro abandonado en el carril exclusivo, es preferible que cierren la estación a que tengamos que lamentarnos después”; “Todos los días pasa algo”; “Oiga no hay día que no tengan problemas ustedes y que afecten a miles de usuarios”; “Novedad sería que TM funcione”: fueron algunos de los comentarios.

Reportan aparatoso choque entre dos buses de Transmilenio en la avenida Caracas, en Bogotá: hay trancón y desvíos

- crédito @stytweets/X
- crédito @stytweets/X

El caos vehicular que se produjo tras la colisión entre dos articulados de Transmilenio en la avenida Caracas con calle 48 desbordó la tensión ciudadana la tarde del miércoles 3 de septiembre, en Bogotá.

La congestión se agravó en un área donde ya existen restricciones de movilidad debido a las obras del metro, generando escenas de trancón y malestar tanto para usuarios del sistema de transporte público como para conductores particulares.

La empresa TransMilenio comunicó mediante su cuenta oficial en X poco después de las 3:00 p. m. que, tras la intervención inicial, se habilitó al menos un carril para el flujo de buses del sistema.

De acuerdo con la publicación: “Se cancela el contraflujo y los desvíos, y el servicio en la troncal Caracas empieza a normalizarse.” Además, la compañía explicó que, debido al incidente, se implementaron rutas alternas y servicios de contraflujo entre las calles 45 y 53, mientras que las rutas B13, H13, BH75 y CH15 fueron desviadas temporalmente por la NQS.

- crédito @TransMilenio/X
- crédito @TransMilenio/X

Según las actualizaciones de TransMilenio, las autoridades permanecían en la zona atendiendo la emergencia, generando ajustes en la operación habitual y afectando la regularidad de varios servicios. “Algunos servicios pueden presentar retrasos en la operación”, advirtió la empresa, en un esfuerzo por anticipar la incomodidad de los pasajeros.

Las redes sociales actuaron como un potente amplificador del alcance del choque. Usuarios compartieron imágenes que reflejaron no solo la magnitud del impacto entre los dos buses, sino también la dimensión del embotellamiento que paralizó la movilidad en ese tramo. La construcción en curso del metro acentuó las demoras y el colapso temporal en uno de los ejes principales del transporte bogotano.

La rutina diaria de miles de ciudadanos quedó trastocada por un incidente que, en cuestión de minutos, evidenció la fragilidad del esquema vial cuando se conjugan accidentes de alto impacto con trabajos de infraestructura en curso. Desde la tarde y hasta pasada la hora pico, el efecto dominó de la colisión marcó la jornada y obligó a los viajeros a buscar rutas alternativas para desplazarse por la capital.