
Mientras en Colombia se definía la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro y su comitiva concluían el primer día de su visita oficial a Japón con una agenda centrada en el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la promoción de inversiones.
La jornada incluyó encuentros con autoridades japonesas y representantes del sector empresarial, en los que el mandatario colombiano solicitó apoyo para el desarrollo del litoral Pacífico, una de las regiones más rezagadas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los momentos centrales de la visita fue la reunión entre Gustavo Petro y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Durante el encuentro, Gustavo Petro planteó la necesidad de una alianza estratégica para impulsar el desarrollo del litoral Pacífico colombiano, al que describió como “el más pobre del mundo con el agravante de estarse convirtiendo en una región por donde salen lanchas con cocaína, no solamente para los Estados Unidos sino para el este de Asia”.

El presidente subrayó la importancia de establecer objetivos comunes entre los países del Pacífico, afirmando que “tenemos una oportunidad de juntar todos los pueblos del Pacífico con objetivos comunes porque esa historia no se puede olvidar como tampoco quedarse en la nostalgia y la obsesión, pero sí tenemos que sentar en esta generación, los pilares de esa nueva humanidad”.
En la misma línea, Petro invitó a Ishiba Shigeru a conformar una alianza en torno a las energías limpias y la paz mundial, recordando que tanto Japón como Colombia han experimentado tragedias colectivas y genocidios, como el que actualmente afecta a los palestinos en Gaza.
Además, propuso fortalecer las conexiones entre ambos países, destacando el papel estratégico del aeropuerto El Dorado de Bogotá, al que calificó como vital por su tamaño y ubicación “en el corazón del mundo”. El mandatario explicó a su interlocutor por qué considera que Colombia ocupa una posición central y la relevancia de profundizar los lazos culturales entre ambas naciones.
La delegación colombiana también mantuvo un encuentro con representantes del Keidanren, la federación empresarial más influyente de Japón, en el marco del Comité Económico Conjunto.
El objetivo de esta reunión fue consolidar el relacionamiento económico y comercial, así como explorar nuevas oportunidades de inversión, diversificación de exportaciones y cooperación en sectores estratégicos. El vicepresidente del Keidanren y presidente del Comité Económico Conjunto, Takehiko Kakiuchi, que también preside la junta directiva de Mitsubishi Corporation y cuenta con experiencia directa en Colombia, recibió a la comitiva.
La ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Yolanda Villavicencio valoró el intercambio con Kakiuchi, señalando que “fue muy interesante conversar e intercambiar con el presidente Kakiuchi, quien lleva cuatro años en Colombia y ve muchas oportunidades en las que podemos trabajar juntos”.
La Cancillería informó que durante el encuentro se resaltó la participación de Colombia en la Expo 2025 Osaka, considerada una plataforma clave para profundizar los vínculos con Japón. Este evento permitirá la realización de reuniones de alto nivel con inversionistas y delegaciones empresariales, con el propósito de alcanzar acuerdos que impulsen tanto el comercio exterior como el turismo hacia el país sudamericano.
Al cierre de la reunión, el primer ministro japonés obsequió a Petro una réplica de la mascota de la Expo Osaka 2025, destacando que Colombia contará con el pabellón más visitado en la feria empresarial más relevante del mundo.
En el transcurso de la jornada, la delegación colombiana visitó el Templo Sensō-ji de Tokio y sostuvo un encuentro con la Liga Parlamentaria de Amistad Colombia – Japón. La visita oficial se prolongará hasta el sábado, y el regreso de la comitiva está previsto para el domingo 7 de septiembre.
Por su parte, el primer ministro Shigeru Ishiba expresó el interés de Japón en profundizar las relaciones bilaterales, que suman 107 años de historia, y reiteró el compromiso de su país de cooperar con Colombia, respaldando sus esfuerzos por alcanzar la paz y avanzar hacia la adopción de energías limpias y la descarbonización global.
Ishiba elogió el café colombiano, al que calificó como “de alta calidad”, y destacó la belleza natural de los Andes y la selva amazónica. Además, subrayó la preferencia de los japoneses por las flores colombianas, que ocupan el segundo lugar después de las holandesas, afirmando: “Aquí las flores cortadas frescas son de Colombia”.
Delegación colombiana se reunió con el Keidanren para consolidar relaciones económicas y explorar nuevas oportunidades de inversión.
Japón reiteró su compromiso de cooperar con Colombia en paz, energías limpias y descarbonización global.
Más Noticias
Así ve la prensa venezolana el partido decisivo por Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia: “Una cita con la historia”
El cuadro “Tricolor”, con la clasificación asegurada a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026, es uno de los jueces para que la “Vinotinto” vaya al repechaje

Esta es la fecha de la semana de receso que empata con un puente festivo en Colombia
De acuerdo con el calendario académico vigente, la pausa escolar para los colegios distritales se desarrollará entre el lunes 6 y el viernes 10 de octubre, sumando además el lunes 13, cuando se celebra el festivo

Gobiernos de Colombia y Japón reactivaron negociaciones para implementar Tratado de Libre Comercio: de qué se trata
El presidente Gustavo Petro le solicitó a Shigeru Ishiba avanzar en un acuerdo que permita mayor acceso de productos colombianos al mercado japonés y fomente la importación de tecnología agraria avanzada

Armando Benedetti criticó a los “pobres de derecha” y los describió en video
El ministro del Interior señaló que, en la actualidad, las tensiones sociales no se centran en la confrontación tradicional entre empresarios y trabajadores, como ocurría en el marco de la histórica lucha de clases, sino en un nuevo tipo de disputa que definió como una “lucha moral”

Último resultado de la Lotería de Cundinamarca: 8 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados de la Lotería de Cundinamarca
