
La reciente desaparición de un cargamento de 42 toneladas de cocaína en el departamento del Cauca ha desencadenado una crisis sin precedentes en la estructura “Carlos Patiño”, vinculada al autodenominado Estado Mayor Central (EMC), la disidencia al mando de ‘Iván Mordisco’.
Este hecho, que representa un golpe económico superior a 1.200 millones de dólares en los mercados internacionales, ha expuesto fracturas internas, sospechas de colaboración externa y la intervención de agencias internacionales como la DEA, informó El Tiempo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La pérdida del alijo, que según reportes estaba bajo control de la “Carlos Patiño”, no solo debilitó la capacidad financiera de la organización, sino que también precipitó la entrega a las autoridades de dos de sus principales líderes. Alias ‘Kevin’, jefe principal de la estructura, fue el primero en presentarse ante las autoridades, lo que provocó un debilitamiento inmediato en la línea de mando de la organización, considerada la fuerza más relevante de las disidencias de Mordisco en el sur del Cauca.

Tras su salida, el liderazgo recayó en Brayan Jair Delgado Rojas, conocido como ‘Giovanni’, quien, pese a su bajo perfil mediático, acumulaba un historial de violencia, especialmente en Argelia, donde se le recuerda por haber ordenado el denominado “Plan Pistola” contra la Fuerza Pública en El Plateado.
El mando de ‘Giovanni’ resultó efímero: las crecientes tensiones internas y las acusaciones sobre su posible implicación en la pérdida del cargamento lo llevaron también a entregarse voluntariamente. De acuerdo con fuentes castrenses, ‘Giovanni’ se presentó en El Tambo, Cauca, alrededor de las 4:00 del jueves del 3 de septiembre de 2025, acompañado de su escolta y una considerable cantidad de munición.
Llamó la atención que no fue recibido por las tropas con jurisdicción en la zona, sino por efectivos de la Brigada 23, con base en Pasto, Nariño, lo que generó suspicacias en los círculos de inteligencia. Actualmente, ‘Giovanni’ se encuentra en Bogotá, donde rinde declaración ante organismos estatales, mientras se investiga el alcance de la traición interna que sacude a la disidencia.

La DEA, su implicación en la pérdida del cargamento y la “soledad” de Iván Mordisco
La situación se complica aún más con la confirmación, por parte de fuentes de inteligencia citadas por El Tiempo, de una investigación en curso sobre la presunta participación de dos agentes de la DEA en la desaparición de las 42 toneladas de cocaína.
La hipótesis que toma fuerza sostiene que la pérdida del cargamento, que habría partido de corredores estratégicos en Argelia, Balboa y el Micay rumbo al Pacífico, no obedeció a un simple error logístico, sino que podría haber sido resultado de una operación encubierta o de un desvío con colaboración externa.
La información disponible indica que el propio ‘Iván Mordisco’ habría ordenado la muerte de ‘Kevin’ y ‘Giovanni’ al considerarlos responsables del desastre financiero que supuso el extravío del cargamento. No obstante, ambos optaron por anticiparse y entregarse a las autoridades, lo que dejó a la estructura aún más debilitada y expuesta.

Con la salida de ‘Kevin’ y ‘Giovanni’, el control de la ‘Carlos Patiño’ recae ahora en alias Farley, tercer cabecilla en la línea de sucesión. Sin embargo, su capacidad para mantener el dominio sobre los corredores de cocaína en el Micay y hacia el Pacífico se ve comprometida por la desconfianza interna y la reducción del círculo de seguridad de Mordisco, puntualizó El Tiempo.
Este episodio no solo afecta la operatividad de las disidencias en el suroccidente del país, sino que también pone de manifiesto la vulnerabilidad de su estructura ante traiciones internas, la presión de operaciones de inteligencia internacional y el constante asedio militar en la región.
Más Noticias
Así fue la farra de Carlos Alcaraz junto a J Balvin en Nueva York después de conquistar el US Open
El murciano celebró con un baño de champán, una cena privada en Chez Margaux y una fiesta en Amber Room junto al reguetonero paisa

Ricardo Quevedo arremetió contra reconocida aerolínea por la pérdida de su equipaje: “Una porquería de servicio”
El comediante colombiano expresó su inconformidad en redes sociales tras un incidente con su maleta, generando debate sobre la calidad del servicio al cliente y la gestión de reclamos en la aerolínea

Mujeres protagonizaron pelea a golpes y “mechonazos” en el centro de Barranquilla: esta fue la razón
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, decenas de transeúntes llegaron hasta el lugar donde se registraba el enfrentamiento para ver de cerca lo que sucedía

Colombiano fue detenido en España por robar y violar a un hombre después de drogarlo
Las autoridades piden a las víctimas de ataques similares denunciar sin temor a ser juzgados, pues así pueden ubicar a los criminales

Resultados Lotería del Chontico Día y Noche este 8 de septiembre: todos los números ganadores
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país
