No ignore estas luces del tablero: identifique cada testigo a tiempo y evite daños graves al motor

Los testigos luminosos del tablero no son simples luces: advierten sobre problemas en el motor, frenos, batería y otros sistemas vitales del carro

Guardar
Panel de tablero del carro
Panel de tablero del carro con testigos luminosos encendidos alertando al conductor sobre posibles fallas - crédito IStock

Si usted es de los que piensa que los testigos luminosos del tablero son puro adorno o simplemente un flash sin importancia, es hora de cambiar de chip.

Esos pequeños símbolos que se prenden en el panel de su carro no están ahí por casualidad: son alertas que le dicen cuándo algo en su vehículo no anda bien. Ignorarlos puede costarle caro, tanto en plata como en seguridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

¿Qué son los testigos luminosos y por qué son importantes?

Los testigos luminosos funcionan como un sistema de alerta integrado en el tablero. Cada luz tiene su propósito y, cuando se enciende, significa que el carro necesita su atención.

Algunas señales son simples, como cuando se está acabando la gasolina; otras, en cambio, requieren que se detenga de inmediato para evitar un daño serio, como el testigo de presión de aceite o el del motor.

Conocer qué significa cada luz y actuar rápido puede ahorrarle un mal rato y un gasto innecesario en el taller.

Motor y lubricación: luces que no se pueden ignorar

Uno de los testigos más comunes es el de temperatura del motor. Si ve que se prende, no lo ignore: el motor puede estar demasiado caliente, quizá por una fuga de refrigerante o un termostato que no funciona bien.

Revisión del motor y sistema
Revisión del motor y sistema de lubricación para prevenir sobrecalentamiento y daños graves - crédito IStock

Lo mejor es detenerse, revisar el sistema de enfriamiento y evitar seguir rodando, porque un sobrecalentamiento puede arruinar su motor en cuestión de minutos.

El testigo de presión de aceite también exige atención inmediata. Significa que la lubricación del motor está comprometida y continuar manejando podría causar daños irreparables. Deténgase, revise el nivel de aceite y, si hace falta, recurra a un taller.

Batería y sistema eléctrico: cuando la luz se prende, actúe

Si se enciende el testigo de batería, su carro le está diciendo que algo no anda con la carga: la batería puede estar descargada o el alternador podría fallar.

Apague los dispositivos eléctricos que no sean indispensables y busque ayuda profesional cuanto antes. Así evita quedarse tirado en la vía en el peor momento.

Frenos y seguridad: luces que salvan vidas

El testigo de frenos puede indicar desde pastillas gastadas hasta baja presión en el líquido de frenos. Detenerse de manera segura y revisar el sistema es crucial: su vida y la de los pasajeros depende de un frenado confiable.

Luz de freno activa indicando
Luz de freno activa indicando posible desgaste de pastillas o baja presión de líquido de frenos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Los sistemas de seguridad también tienen luces propias: el testigo de airbag señala fallos en las bolsas de aire o en sus sensores, mientras que el ABS alerta sobre problemas en el sistema antibloqueo de frenos. Ambos requieren revisión profesional para mantener la seguridad al 100%.

Otros testigos que conviene no pasar por alto

No todo son luces de emergencia, pero igual son importantes. El indicador de nivel de combustible le recuerda que está a punto de quedarse sin gasolina; el de líquido refrigerante y el de aceite le avisan que estos elementos esenciales necesitan recargarse.

El testigo de fallo del motor puede significar desde un problema menor hasta algo serio que requiere atención inmediata. Ignorar cualquiera de estas señales puede empeorar la situación y aumentar el costo de las reparaciones.

Qué hacer cuando una luz se prende

Lo primero es reducir la velocidad y evaluar la gravedad del problema. Si se trata de un fallo crítico, como el de frenos o motor, lo más seguro es detenerse en un lugar seguro y apagar el vehículo.

Ilustración de un vehículo con
Ilustración de un vehículo con todos los testigos de alerta encendidos para mostrar su significado y precaución - crédito Mobil

Consultar el manual del carro siempre es una buena idea: allí encontrará explicaciones claras sobre cada testigo y los pasos recomendados.

Para inconvenientes menores, como gasolina baja, basta con atenderlo lo más pronto posible.

Mantenimiento preventivo: la clave para evitar sorpresas

Programar revisiones periódicas con un mecánico calificado es fundamental. Aunque algunos testigos pueden activarse por fallas temporales, otros anuncian problemas que podrían derivar en averías graves.

Revisar líquidos como aceite, refrigerante y frenos, comprobar que todas las luces funcionen y hacer inspecciones periódicas prolonga la vida útil del carro y disminuye el riesgo de averías.

Seguir los intervalos de cambio de aceite y las revisiones programadas que recomienda el fabricante es clave para que el carro funcione seguro y eficiente.

Más Noticias

Empresa de moda en Colombia lanza vacantes en diferentes ciudades del país: los sueldos alcanzan los $3.500.000

La compañía abarca más de 20 ciudades, lo que refuerza su liderazgo como actor relevante dentro del mercado de moda y estilo de vida

Empresa de moda en Colombia

Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla

Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Colombia vs. Bolivia EN VIVO,

Presidente Daniel Noboa no descartó la participación de grupos narcoterroristas de Ecuador en el magnicidio de Miguel Uribe: “Investigando”

El mandatario sostuvo que hay varios grupos criminales que operan en su país, al igual que en Colombia y Venezuela, los cuales podrían estar implicados en el asesinato del precandidato presidencial

Presidente Daniel Noboa no descartó

Paloma Valencia criticó a Iván Cepeda por sus presuntos vínculos con el narcotráfico: “Es un candidato peligroso para la democracia colombiana”

La precandidata afirmó que el senador del Pacto Histórico defendió a personajes como ‘Jesús Santrich’ e ‘Iván Márquez’, a quienes considera responsables de actos terroristas y de generar más polarización en el país

Paloma Valencia criticó a Iván

María Fernanda Cabal y Abelardo de la Espriella desplazan a Vicky Dávila y Gustavo Bolívar en las redes sociales: informe revela las tendencias digitales

El análisis de agosto de 2025 también muestra un crecimiento notable en la visibilidad de figuras como Miguel Uribe Londoño, que pasó de tener un bajo perfil a ubicarse entre los cinco más mencionados

María Fernanda Cabal y Abelardo
MÁS NOTICIAS