La defensa de Harold Barragán, implicado en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, presentó una solicitud de libertad para su representado.
El principal argumento es que Barragán no ejercía liderazgo sobre el menor que ejecutó el ataque, sino que mantenía una relación de conocimiento vinculada al tráfico de drogas.
Además, la defensa alegó que durante la investigación se produjeron violaciones a los derechos fundamentales de Barragán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El abogado defensor expuso que la relación entre Barragán y el menor no era de subordinación ni de mando.
Según la versión presentada, ambos se conocieron a través de una tercera persona apodada “el Caleño”, quien habría sido el verdadero nexo entre ellos.
El defensor explicó que el menor implicado en el caso aclaró ante las autoridades que Barragán era solo un conocido relacionado con la distribución de estupefacientes, pero que no tenía participación directa en los hechos investigados.

La defensa insistió en que la conexión entre Barragán y el menor surgió únicamente porque “el Caleño” los presentó, descartando así la hipótesis de que Barragán hubiera dirigido o coordinado al menor para cometer el crimen.
Según el abogado, la narrativa que ubica a Barragán como líder del menor carece de sustento, ya que la relación entre ambos se limitaba a un vínculo indirecto a través de “el Caleño”.
El defensor también denunció que durante los procedimientos previos a la captura de Barragán, las autoridades e investigadores incurrieron en presuntas violaciones a sus derechos fundamentales.
Estas irregularidades, según la defensa, afectaron el debido proceso y constituyen un motivo adicional para solicitar la libertad de su representado.

En sus declaraciones, el abogado enfatizó que el menor implicado reconoció ante el tribunal que Barragán era solo un conocido vinculado al tráfico de drogas y que la verdadera relación se estableció por intermediación de “el Caleño”. El defensor recalcó: “Harold sabe quién es el Caleño porque Caleño fue el que me presentó a Harold. Es decir, imagínese, están diciendo que mi defendido a través del Caleño ubicó al menor, pero quien conocía al menor era el Caleño y no mi cliente, porque mi cliente conoce al menor por cuenta de que se lo presenta el Caleño”.
Para la defensa, la acusación de liderazgo sobre el menor no se corresponde con la realidad de los hechos, ya que la relación entre Barragán y el joven implicado se limitaba a un contacto indirecto, sin que existiera una jerarquía entre ellos.
Chats revelan cómo se planeó el asesinato del senador Uribe Turbay
La Fiscalía de Colombia logró reconstruir la planificación y ejecución del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay tras analizar 92 páginas de chats extraídas del teléfono de Harold Daniel Barragán, alias Harold o “HB”, según informó Noticias RCN.
Este material permitió identificar la logística del crimen, las fracturas internas de la organización criminal Plata o Plomo y los intentos de sus miembros por evadir a las autoridades.

La investigación avanzó de forma decisiva cuando los peritos recuperaron información eliminada del dispositivo de Harold, hallando conversaciones, imágenes y capturas de pantalla que establecen una conexión directa entre él y Elder José Arteaga, alias El Costeño, señalado como jefe logístico del magnicidio, de acuerdo con Noticias Caracol.
Entre los hallazgos más relevantes, la Fiscalía obtuvo la confesión de Harold, quien admitió haber ocultado a El Costeño en su domicilio tras el ataque, lo que refuerza la hipótesis de protección a los cabecillas luego del crimen.
El análisis judicial determinó que los implicados coordinaban sus acciones a través de un grupo de WhatsApp llamado Plata o Plomo, donde discutieron detalles operativos, incluyendo el tipo de armas a emplear.
Dos días antes del asesinato, las conversaciones giraban en torno a la selección de los instrumentos utilizados. El día del atentado, tanto Harold como El Costeño ya conocían la rutina del senador, lo que facilitó la ejecución del plan. En uno de los mensajes, Harold precisó: “El trabajo es de cuatro a cuatro y media, llega el paciente”.
Tras consumarse el asesinato, los chats evidenciaron la desintegración de la organización. Harold expresó su inquietud por la falta de respuesta de algunos miembros, en particular de El Costeño: “Pero es que está raro porque llamo a Chipi y no le llegan los mensajes…”. El temor se intensificó cuando se supo que el sicario adolescente capturado había comenzado a colaborar con la Fiscalía, aportando nombres y audios que comprometían a los principales cabecillas.
Más Noticias
SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Cinco ideas de regalos tecnológicos para Navidad con precios de Black Friday
Desde celulares de última generación hasta elementos para el hogar, descubre la selección de dispositivos con descuentos que facilitarán las compras navideñas




