Esto es lo que las marcas importantes de neumáticos recomiendan para que sus llantas duren más y se gasten menos

Rotar las llantas no es solo un tema de estética o gasto: hacerlo de manera periódica evita el desgaste desigual, mejora la seguridad al volante y ayuda a que los neumáticos duren más

Guardar
Incluir la rueda de repuesto
Incluir la rueda de repuesto en la rotación ayuda a mantener el desgaste equilibrado entre todas las llantas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Si usted es de los que piensa que los neumáticos solo se gastan porque “ya tienen tiempo” o “son malos”, es hora de darle una mirada más seria a sus llantas.

Lo que pocos conductores tienen en cuenta es que la posición de cada rueda y el tipo de tracción del carro influyen mucho en cómo se desgastan.

Y aquí entra la famosa rotación de llantas, una práctica sencilla que puede prolongar la vida de sus neumáticos y, de paso, mantenerlo más seguro cuando está al volante.

¿Por qué se gastan más rápido unas llantas que otras?

En la mayoría de los carros modernos, la tracción es delantera. Esto significa que el peso del vehículo y la fuerza que hace al frenar recaen principalmente sobre las ruedas delanteras.

Por eso, esas llantas se desgastan más rápido que las traseras. Si tiene un carro de tracción trasera, pasa todo lo contrario: las que más sufren son las ruedas de atrás.

Por eso, mover las llantas de posición de manera periódica no es un capricho: es clave para que se gasten de forma pareja y le duren más tiempo.

Los expertos recomiendan no esperar demasiado para hacer la rotación.

Lo ideal es hacerlo entre los 8.000 y 13.000 kilómetros, aunque muchos fabricantes sugieren hacerlo cada seis meses o aprovechar el cambio de aceite para aprovechar la ocasión.

Y ojo: aunque el carro sea nuevo o las llantas recién puestas, la primera rotación es importante. Las llantas nuevas son más propensas al desgaste desigual, y no rotarlas a tiempo puede generar problemas que se evitan fácilmente.

¿Cómo rotarlas según la tracción?

El patrón de rotación depende de la tracción y del tipo de neumático.

Para carros de tracción delantera, la forma más común es mover las llantas traseras hacia adelante en diagonal: la trasera derecha pasa a la delantera izquierda y la trasera izquierda a la delantera derecha.

Las delanteras, en cambio, se trasladan hacia atrás manteniendo el mismo lado. Otra opción es cruzar también las delanteras al pasarlas atrás, pero siempre siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Diferentes patrones de rotación se
Diferentes patrones de rotación se recomiendan según el tipo de tracción del vehículo - crédito Opcillantas

En los carros de tracción trasera, el procedimiento se invierte: las ruedas de atrás van al eje delantero sin cruzar de lado, mientras que las delanteras se mueven hacia atrás en forma cruzada.

Para los vehículos con tracción en las cuatro ruedas o integral, la rotación cruzada completa —donde se intercambian las llantas diagonales— ayuda a reducir la tensión sobre el tren motriz y a cuidar el bolsillo, porque disminuye los costos de mantenimiento de estos componentes.

Si sus llantas son direccionales, identificables por una flecha que indica el sentido de rodamiento, la historia cambia: estas solo se pueden mover entre ejes, sin cruzarlas, para que sigan girando en el sentido correcto.

Y si el carro tiene llantas de diferentes tamaños entre ejes, solo se cambian de lado a lado, sin alterar la posición de adelante hacia atrás.

Muchos carros traen incluso una rueda de repuesto. Esta también debe entrar en el patrón de rotación según el tipo de tracción. Así, todas las llantas, incluida la de repuesto, se desgastan de manera uniforme, evitando sorpresas desagradables cuando la necesite.

Rotar las llantas de manera
Rotar las llantas de manera periódica ayuda a que se desgasten de forma pareja y prolonga su vida útil - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Ventajas que se sienten en la vía y en el bolsillo

¿Y por qué todo este alboroto por rotar llantas? La razón es sencilla: un desgaste uniforme no solo hace que las llantas duren más, sino que mejora la tracción y el control del carro, sobre todo en curvas y frenadas.

Si las llantas se desgastan de manera desigual, el vehículo puede comportarse de manera extraña y aumentar el riesgo de accidentes.

Además, en carros con tracción integral, la rotación periódica protege el tren motor y evita gastos adicionales en reparaciones.

No confunda rotación con balanceo. Este último corrige desequilibrios de peso o diámetro en cada neumático, evitando vibraciones y garantizando un rodaje suave.

La rotación busca uniformar el desgaste, y lo ideal es hacer ambos procedimientos juntos.

Durante la rotación, aproveche para revisar la presión de aire, la profundidad de la banda de rodadura y el estado general de los neumáticos.

Verificar la presión y el
Verificar la presión y el desgaste de los neumáticos es clave durante la rotación - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Recuerde que algunas marcas de llantas exigen la rotación periódica para mantener la garantía, así que conviene revisar el manual del carro y las recomendaciones del fabricante de neumáticos.

Empresas reconocidas como Goodyear y Pirelli insisten en la importancia de rotar llantas y sugieren distintos patrones según el tipo de tracción.

Goodyear pone el énfasis en seguridad y rendimiento, mientras que Pirelli detalla esquemas como la cruzada hacia atrás, el patrón en X y la cruzada hacia adelante, adaptados a cada vehículo y tipo de neumático.