
En la antesala del compromiso entre la selección Colombia y Bolivia, válido por la doble jornada eliminatoria rumbo al Mundial 2026, la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) difundió un completo paquete de recomendaciones dirigido a los asistentes al estadio Metropolitano de Barranquilla.
El encuentro, programado para la tarde del jueves 4 de septiembre de 2025, contará con estrictas medidas de control y convivencia, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y festivo en uno de los escenarios más emblemáticos del fútbol nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La FCF enfatizó en la importancia de evitar el ingreso de elementos no permitidos, entre los que se destacan paraguas, sombrillas, pólvora, fuegos artificiales, rollos de papel, sustancias psicoactivas, armas blancas o de fuego, camisetas de clubes de fútbol, vuvuzelas y elementos que puedan poner en riesgo la seguridad de los asistentes.
Así mismo, se aclaró que las banderas de porte manual no podrán superar los dos metros de largo por 1.5 de ancho, y bajo ninguna circunstancia podrán ser unidas entre sí. De igual forma, se restringió el uso de objetos que funcionen con gas, helio o materiales inflamables.
Otro de los aspectos centrales de las recomendaciones está relacionado con la lucha contra la discriminación en los estadios. La FCF lanzó un fuerte llamado a los aficionados para que eviten cantos, mensajes o gestos racistas, homofóbicos o violentos.

“No a los cantos racistas, homofóbicos ni violentos. Cantémosle a nuestra selección”, se lee en una de las piezas difundidas en redes sociales. En esta misma línea, la entidad recordó que expresiones ofensivas como el tradicional “poropopó” dirigido contra rivales, así como cualquier manifestación discriminatoria, serán sancionadas con medidas que incluyen la expulsión inmediata del estadio.
Y es que la campaña, bajo el lema “La Sele nos une”, busca promover un clima de respeto y alegría en la tribuna, destacando que en el Metropolitano todos los asistentes hacen parte de una misma pasión.
“Nuestro compromiso es que el fútbol sea un espacio libre de discriminación, donde la dignidad de cada persona esté protegida”, añadió la FCF en sus mensajes, insistiendo en que los responsables de conductas indebidas podrán enfrentar sanciones individuales y hasta procesos disciplinarios.

Además de las restricciones, la Federación invitó a los hinchas a llegar temprano al escenario para evitar congestiones en los accesos y disfrutar del espectáculo deportivo sin contratiempos.
La organización también reiteró que los elementos de animación deben estar enmarcados dentro de la legalidad y la convivencia, garantizando que la fiesta en las tribunas se viva en armonía. Para reforzar estas disposiciones, se desplegará un amplio dispositivo de seguridad con presencia de la Policía Nacional y personal de logística, encargados de supervisar el cumplimiento de las normas.
El partido frente a Bolivia representa no solo un reto deportivo para la selección dirigida por Néstor Lorenzo, sino también un examen para la hinchada, que deberá demostrar su capacidad de alentar con pasión pero también con responsabilidad.

En el pasado, Colombia ha enfrentado sanciones económicas y advertencias de organismos internacionales por conductas discriminatorias en los estadios, lo que hace aún más urgente la implementación de estas medidas.
Con esta estrategia, la FCF busca consolidar una imagen positiva de Colombia como anfitrión de encuentros internacionales, en un momento clave de las eliminatorias. El mensaje es claro: el fútbol debe ser un espacio de inclusión, respeto y celebración, donde el protagonismo esté en el talento de los jugadores y el apoyo incondicional de la afición, sin cabida para expresiones que generen división o violencia.
En definitiva, el compromiso entre Colombia y Bolivia será una nueva oportunidad para demostrar que el Metropolitano puede ser un escenario vibrante y seguro.
Más Noticias
Ingrid Arroyo volvió a caminar ocho meses después de ser atropellada en Montería por un menor de 16 años
Su proceso médico incluyó un extenso proceso de rehabilitación y múltiples intervenciones quirúrgicas

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 8 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ejército confirma extracción de 27 militares en El Tambo, Cauca: 45 aún permanecen secuestrados
Un grupo de habitantes de la vereda Los Tigres, realizó una asonada contra tropas que participaban en la Operación Perseo II, en una zona bajo influencia de estructuras armadas y economías ilícitas

Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores
