
El temor y la angustia se apoderaron de una adolescente bogotana luego de recibir amenazas de difusión de imágenes íntimas por parte de un joven, a quien conoció a través de la aplicación Litmach.
Según relató la víctima a El País, de Cali, después de semanas sin contacto, el agresor identificado como Mateo reapareció exigiendo nuevos videos explícitos, bajo la advertencia de filtrar los materiales ya obtenidos si ella no cumplía sus demandas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La joven, de 15 años, explicó que el vínculo digital comenzó mediante una plataforma utilizada para hacer amistades. El presunto responsable primero le solicitó fotos bajo el compromiso de que serían visualizadas solo una vez.
Más adelante, incrementó la presión para que le enviara archivos que pudiera almacenar de manera permanente.

Así como dijo en su denuncia al medio mencionado: “Vengo a denunciar a un joven que conocí por la plataforma Litmach llamado Mateo. Con este empezamos a hablar y lo que pasó fue que me pidió fotos de mis partes íntimas, se las envié, pero para ver solo una vez y me decía que se las enviara para ver siempre”.
El intercambio se cortó durante cerca de dos semanas; sin embargo, días después Mateo retomó el contacto.
En su mensaje, cuya copia recibió El País, el joven escribió: “Hola, si no me envías más videos en los que aparezcas desnuda y mostrando todo, filtraré todos tus videos. Si me bloqueas, eso de una se filtra todo. No quiero más juegos, envíalos ya”.
Frente a este escenario, la familia de la menor manifestó inquietud y solicitó orientación jurídica, la cual fue proporcionada inicialmente por el propio equipo periodístico del medio regional, mientras que el caso fue remitido a las autoridades.

De acuerdo con la propia denunciante, dispone de escasa información sobre la verdadera identidad del extorsionador; apenas recuerda que él aseguró residir en Chía y pertenecer a una familia con recursos económicos, pero los detalles no pudieron verificarse.
Las autoridades recalcaron que la promoción de la denuncia temprana y la atención a conductas sospechosas en línea resultan fundamentales para evitar la proliferación de delitos de este tipo.
¿Cómo denunciar en Bogotá?
Quienes sean víctimas de delitos cibernéticos de tipo sexual en Bogotá cuentan con varias opciones para recibir orientación y formalizar sus denuncias.
Entre las opciones digitales se halla el acceso al Centro de Atención Integral de la Policía Nacional (CAI) a través de la plataforma oficial (https://caivirtual.policia.gov.co/), así como la capacidad de realizar reportes en la página de la Fiscalía General de la Nación, la cual mantiene un portal dedicado a las denuncias ciudadanas. Además, se puede utilizar la herramienta digital ¡A Denunciar!, que facilita la presentación de reportes de estos incidentes.

Para quienes prefieren los canales telefónicos, se encuentran disponibles tanto la línea gratuita nacional 122 desde el celular, como el teléfono fijo 01 8000 9197 48, el cual opera sin interrupción durante las 24 horas.
Todas estas líneas ofrecen soporte inmediato a las personas afectadas y sus familiares, permitiendo acceder a información y orientación sobre los pasos legales que deben seguir.
La atención presencial representa otra vía para las víctimas. Las Casas de Justicia en Bogotá aseguran asesoría y apoyo jurídico sin costo, complementadas por la Personería Municipal y la Defensoría del Pueblo, organismos capacitados para acompañar y guiar en la presentación de denuncias.
A su vez, los Consultorios Jurídicos Universitarios proporcionan atención legal especialmente orientada a quienes se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, facilitando el acceso a la justicia con enfoque social.
Sobre la aplicación
Litmatch es una aplicación social disponible para dispositivos Android e iOS que tiene como objetivo facilitar la conexión entre personas y crear nuevas amistades. Entre sus funciones principales se encuentran:
Soul Game: permite conversaciones de texto en tiempo real entre desconocidos por tiempo limitado, con la opción de mantener el contacto si la interacción resulta satisfactoria.
Voice Game: opción para realizar llamadas de voz breves.
Party Chat: salas grupales para compartir talentos, pensamientos y experiencias.
Feed: espacio para publicar y explorar momentos, pensamientos e imágenes de otros usuarios.
Avatar: herramientas para personalizar tu identidad digital.
El registro requiere definir la edad propia y el rango de edades de personas a conocer, mediante correo electrónico o número de teléfono. La aplicación recomienda completar el perfil y permite buscar amigos por intereses o ubicación.
Más Noticias
Histórica inscripción en Colombia: Hay 91 aspirantes para la Presidencia para las elecciones del 2026
La Registraduría confirmó la inscripción de 91 comités significativos de ciudadanos que buscan avalar candidaturas presidenciales mediante la recolección de firmas

Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios




