
La noticia del fallecimiento de Giorgio Armani a los 91 años deja de luto a la industria de la moda internacional.
Su partida, confirmada el 4 de septiembre de 2025, deja un vacío en la alta costura y un legado que trasciende generaciones.
En medio de los homenajes y recuerdos, la historia de Elaine Palacio, modelo colombiana que desfiló para el diseñador en 2023, revivió el largo camino que recorrió la joven nacida en Puerto Boyacá hasta llegar a trabajar con una de firmas que más soñaba.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Grupo Armani comunicó oficialmente la muerte de su fundador con palabras que reflejan la admiración y el respeto que inspiró durante décadas.
El comunicado destacó que Armani “partió en paz, rodeado de sus seres queridos” y subrayó su dedicación a la empresa y a sus proyectos hasta los últimos días.
La nota remarcó la independencia de pensamiento y acción que caracterizó al diseñador, así como su compromiso con la comunidad de Milán y su capacidad para anticipar tendencias y conectar con el público.
La familia y los empleados del Grupo Armani anunciaron su intención de continuar la labor del creador, manteniendo los valores que definieron su trayectoria.
El impacto de Giorgio Armani en la moda global resulta innegable. Nacido en Piacenza en 1934, el diseñador revolucionó la sastrería con la introducción del traje desestructurado, eliminando hombreras rígidas y forros para privilegiar líneas suaves y materiales ligeros.
Esta innovación, que respondía a una época que demandaba mayor comodidad y menos jerarquía, se convirtió en el sello de la marca.
La imagen de Richard Gere en American Gigolo y la estética de Miami Vice popularizaron el estilo Armani, que se mantuvo vigente en la alta costura y la moda urbana.
En el ámbito femenino, el diseñador propuso una sastrería pensada para el cuerpo de la mujer, con cortes precisos y prendas como el bléiser, que se transformó en símbolo de autoridad y fluidez.

Actrices como Diane Keaton, Michelle Pfeiffer y Cate Blanchett adoptaron su estilo, consolidando la presencia de Armani en la cultura visual y en las alfombras rojas.
La influencia de Armani se extendió más allá de la indumentaria.
Su empresa diversificó su producción hacia accesorios, cosméticos, diseño de interiores y hoteles, con la apertura de más de trescientas tiendas en todo el mundo.
La independencia creativa fue una constante en su carrera, permitiéndole mantener la coherencia estética y avanzar en políticas sostenibles, como la reducción de emisiones y la trazabilidad de la cadena de valor. En una entrevista, Armani reconoció:
“Nunca pensé introducirme en el mundo de la moda, pero accidentalmente traté con personas de la moda en diferentes áreas, desde la publicidad hasta la distribución. Me di cuenta que podía ofrecer algo creativo. Acepté entrar al negocio de la ropa y encargarme de la moda masculina, aprendiendo todo desde cero, desde el diseño y las telas. Nunca fui a una escuela de modas, tampoco”.

Elaine Palacio, la modelo que le abrió paso al talento colombiano en las pasarelas internacionales
La conexión de Armani con América Latina se hizo tangible en 2023, cuando Elaine Palacio, modelo afrocolombiana de Puerto Boyacá, fue seleccionada para desfilar en la pasarela One Night Only Venezia, organizada en el marco del 80 aniversario del Festival de Cine de Venecia.

Palacio, de 23 años, describió la experiencia como un honor y recordó el proceso como “un poquito difícil”, dada la exigencia y el prestigio del evento.
En la pasarela, lució un esmoquin negro que, según sus palabras, representó la feminidad, la fuerza y la elegancia características de Armani.
El encuentro personal entre Palacio y el diseñador dejó una impresión imborrable en la modelo.
Relató que, durante la preparación del desfile, Armani revisó personalmente cada traje y, al verla con una bufanda, comentó en italiano: “¿Ella por qué tiene la bufanda, si sin bufanda se ve bella?”
La modelo confesó que, aunque entendió la observación, los nervios la invadieron en ese momento. La joven, que ha trabajado para marcas como Valentino, Gucci y Jacquemus, y actualmente reside en Ámsterdam colaborando con Tommy Hilfiger, consideró su participación en el desfile de Armani como la realización de un sueño largamente anhelado.
La trayectoria de Elaine Palacio está marcada por la superación de obstáculos. Su carrera comenzó en 2016, cuando se inscribió en un casting online y fue seleccionada para participar en semanas de la moda internacionales.
Tras mudarse a México y luego a Nueva York, enfrentó rechazos, barreras idiomáticas y dificultades económicas, llegando a pasar días sin dinero suficiente para alimentarse. Un giro decisivo ocurrió a los 17 años, cuando una reclutadora de modelos la descubrió en las calles de Soho, en Manhattan.
Desde entonces, Palacio ha trabajado con firmas de renombre y ha sido portada de editoriales como Vogue Italia, consolidando su presencia en las principales capitales de la moda.
Cuándo y dónde serán las honras fúnebres a Giorgio Armani
La vida y obra de Giorgio Armani abarcan medio siglo de innovación y coherencia. Tras estudiar Medicina y cumplir el servicio militar, inició su carrera en el diseño en 1961 con Nino Cerruti, y en 1975 fundó su propia firma junto a Sergio Galeotti.
La marca evolucionó desde la moda masculina hacia la femenina, incorporando a su hermana Rosanna, y se expandió a través de líneas como Armani Privé y Emporio Armani. El diseñador mantuvo siempre la propiedad y dirección creativa de la empresa, lo que le permitió sostener una visión única y adaptarse a los cambios culturales y tecnológicos del sector.
El funeral de Giorgio Armani se celebrará de manera privada, conforme a sus deseos, mientras que la cámara ardiente estará abierta al público en el Armani/Teatro de Milán los días 6 y 7 de septiembre. Familiares, empleados y admiradores se preparan para rendir homenaje a una figura que transformó la moda y cuyo legado perdurará en cada prenda y en cada historia de superación inspirada por su ejemplo. La huella de Armani permanece en la memoria colectiva, como un recordatorio de que la verdadera elegancia deja una marca imborrable en el tiempo.
Más Noticias
Directivo de la SAE sancionado por insultar a funcionario del ministro de Educación en medio de polémica por bienes incautados
Felipe Tascón, director territorial sur de la SAE, fue suspendido treinta días sin sueldo por insultar a Juan Carlos Bolívar, funcionario del Ministerio de Educación: “Usted es un reverendo come M…”

Gobierno exige repatriación al menos 20 piezas culturales de San Agustín que están en Alemania: hicieron un foro para hacer diálogos diplomáticos
El foro busca establecer diálogos para recuperar bienes patrimoniales dispersos en museos extranjeros y fortalecer las demandas de repatriación ante la comunidad internacional

Petro se reafirmó en su postura sobre lucha antidrogas tras bombardeo de EE. UU. a embarcación en costas de Venezuela y llamado de la ONU a Trump: “Dije que era un asesinato”
La Organización de las Naciones Unidas le pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional Humanitario, luego del bombardeo de una embarcación que, según el mandatario estadounidense, iba cargada de droga

Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”
El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano
