
Santander figura entre los destinos preferidos por quienes buscan experiencias turísticas que mezclan paisajes imponentes, historia y aventura.
El departamento sobresale no solo por la huella que ha dejado su arquitectura colonial y el paso de diferentes culturas, sino por la variedad de escenarios naturales que invitan a actividades al aire libre y rutas de exploración en contacto directo con la naturaleza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Distribuido en 87 municipios, este departamento en la región nororiental de Colombia alberga desde históricas plazas hasta entornos rurales poco difundidos que sorprenden por su autenticidad. Entre los destinos menos concurridos, pero especialmente recomendados, sobresale Vetas, un municipio cuya riqueza ambiental y cultural espera ser descubierta por viajeros en busca de tranquilidad, aventura y paisajes de montaña.

Vetas ostenta el reconocimiento como el municipio situado a mayor altitud en Colombia, ubicado a 3.350 metros sobre el nivel del mar. Su geografía está marcada por la presencia de grandes extensiones de páramo, una biodiversidad singular y una profunda tradición minera que se integra en la vida cotidiana de sus habitantes.
Su descubridor, un explorador alemán
Formando parte de la provincia de Soto Norte, este enclave ha conservado a lo largo de los siglos costumbres y técnicas propias. Los registros históricos permiten rastrear su descubrimiento hasta el año 1551, cuando el explorador alemán Ambrosio Alfinger llegó a la zona, según reseña el portal Colombia Turismo Web.
El municipio está inmerso en un ecosistema caracterizado por la humedad, la abundancia de fuentes de agua y el entorno del Páramo de Santurbán, uno de los hábitats ecológicos más valiosos del país. Las condiciones climáticas y la altitud hacen de la región un lugar privilegiado para la contemplación de lagunas de aguas cristalinas, la práctica de senderismo y la participación en actividades de turismo de aventura y ecoturismo. La calma propia de los altos andinos brinda a los visitantes un ambiente de quietud difícil de igualar en otros destinos.
Riqueza natural en Vetas

Senderos ecológicos atraviesan el páramo permitiendo el avistamiento de aves endémicas, paseos interpretativos dedicados a la observación de flora y fauna de altitud y noches despejadas que facilitan la contemplación de un cielo estrellado único. La variedad biológica va acompañada de un aire puro y paisajes en estado prácticamente pristino, que se convierten en refugio ideal para quienes buscan descanso entre montañas.
Minas de oro en Vetas
Dentro de Vetas es posible visitar minas de oro en las que aún se conservan y transmiten técnicas de extracción manual, empleadas por generaciones. Este patrimonio, lejos de haberse relegado únicamente al pasado, continúa siendo parte del sustento local y despierta la curiosidad de turistas interesados en comprender la economía regional y sus transformaciones a lo largo del tiempo.

La historia de este municipio no se agota en la época colonial ni en la llegada de exploradores europeos. Antes de la colonización, el territorio de Vetas estaba habitado por los indígenas Suras, relacionados con comunidades como los Guanes y Chitareros. Esta raíz ancestral dota al territorio de una identidad especial, reconocible tanto en las tradiciones presentes como en la propia configuración del urbanismo, los nombres originarios y la relación espiritual con la tierra y los recursos hídricos.
Llegar a Vetas resulta sencillo, dada su proximidad a Bucaramanga, la capital departamental, ubicada a menos de tres horas en automóvil. Este acceso favorece las visitas de quienes desean alternar recorridos históricos con actividades recreativas en pleno corazón de la alta montaña santandereana. El entorno invita tanto a excursiones familiares como a rutas especializadas para fotógrafos, amantes de la biodiversidad y aficionados al senderismo, que encuentran en los paisajes del páramo y en la red de lagunas y riachuelos un escenario perfecto para la aventura y la observación de la naturaleza.
Más Noticias
Cirujano plástico señaló responsabilidad de pacientes en casos de quirófanos clandestinos: “Por ahorrarse unos pesos”
En diálogo con Infobae Colombia, Aníbal José Llanos De La Cruz indicó que la popularidad del país por estos procedimientos se debe acompañar con un seguimiento constante

Tribunal Superior de Bogotá negó tutela que pretendía dejar sin efecto las condiciones impuestas por el CNE al Pacto Histórico
La decisión se tomó tras considerar que el debate sobre la personería jurídica del partido debe tramitarse por la vía contenciosa, donde ya existe un proceso en curso

Katherine Miranda dijo sentirse orgullosa del hundimiento de la reforma tributaria y lanzó sablazo a Gustavo Petro
La representante a la Cámara por el partido Alianza Verde se refirió al fracaso del Ejecutivo con el trámite de la iniciativa que buscaba recaudar 16,3 billones de pesos y que financiaría parte del presupuesto general del 206

Reportan atentado sicarial contra alto oficial del Ejército adscrito a la brigada contra el narcotráfico
Un ataque armado dirigido a un teniente coronel de la brigada antidrogas dejó al militar gravemente herido, generando alarma entre habitantes y autoridades por el incremento de hechos violentos en la ciudad

Resultados Sinuano Día hoy 27 de noviembre de 2025
Se trata de una de las principales loterías colombianas que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta




