Estado colombiano reafirmó postura contra grupos armados tras violencia en Putumayo: “No vamos a dejar que queden en la impunidad”

En medio de la destrucción de un laboratorio de drogas, dos uniformados fueron prendidos con fuego tras ser rociados con gasolina

Guardar
Los soldados fueron trasladados de
Los soldados fueron trasladados de urgencia a un centro médico - crédito Ejército Nacional

Tras el ataque contra uniformados del Ejército Nacional en Putumayo, que fueron violentados con fuego en medio de un operativo, el Gobierno nacional ha endurecido su postura frente a las disidencias de las Farc.

El Estado ha emitido un ultimátum a la facción liderada por Walter Mendoza, advirtiendo que la continuidad de los diálogos de paz está en juego si persisten las agresiones contra las fuerzas armadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El incidente, ocurrido en una zona marcada por el conflicto armado, ha generado preocupación por el futuro de las negociaciones y ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los uniformados desplegados en regiones de alto riesgo.

La respuesta oficial se produjo después de que un grupo de militares sufriera quemaduras de gravedad durante una asonada en Putumayo, en el sur del país.

Desde el ejército han rechazado
Desde el ejército han rechazado el ataque - crédito Reuters

De acuerdo con los reportes médicos emitidos por la institución, los soldados afectados permanecen en estado crítico y bajo estricta observación. Desde las Fuerzas Militares han responsabilizado a las disidencias bajo el mando de Walter Mendoza por el ataque y ha exigido el cese inmediato de las hostilidades como condición para mantener abiertos los canales de diálogo.

Las autoridades han dejado claro que no tolerarán más agresiones contra el personal militar y que la paciencia del Estado tiene límites. “No vamos a permitir que se sigan vulnerando los derechos de nuestros soldados”, expresó un portavoz oficial, subrayando que la prioridad es garantizar la seguridad de quienes cumplen labores de protección en zonas afectadas por el conflicto.

Desde el Ejército Nacional rechazaron el ataque y afirmaron que las acciones violentas no quedarán sin respuesta. “No vamos a dejar que estos actos queden en la impunidad”.

De la misma forma, hicieron un llamado a la comunidad para que no se deje instrumentalizar por los grupos armados ilegales. En paralelo, el gobierno ha reiterado que la continuidad de los diálogos de paz con las disidencias de las FARC depende del respeto a los compromisos asumidos y del cese de las hostilidades.

Soldados quemados por la comunidad
Soldados quemados por la comunidad en Putumayo - crédito captura de pantalla redes sociales/X

“No podemos avanzar en un proceso de paz mientras nuestros soldados son atacados”, señaló un representante gubernamental, enfatizando que la voluntad de diálogo no implica tolerancia frente a la violencia.

De la misma forma, Erik Rodríguez, comandante del Ejército Nacional, informó que se tienen imágenes del principal perpetrador y que se avanza en su identificación, asegurando que el caso no quedará impune y que se llegará hasta las últimas consecuencias jurídicas.

Los militares heridos fueron auxiliados de inmediato y evacuados de la zona durante la noche, recibiendo atención médica en el lugar. Se espera su traslado a Bogotá en cuanto las condiciones lo permitan.

El Ejército Nacional emitió un comunicado donde afirmó que las acciones en las que ocurrieron los hechos estaban dirigidas a neutralizar fuentes de financiación del crimen organizado, mediante la destrucción de laboratorios ilegales de producción de estupefacientes. La institución resaltó que los militares heridos actuaban bajo el mandato constitucional y como parte de la estrategia estatal para combatir la producción y el tráfico de drogas en la región de Putumayo.

Ataque a soldados pone en
Ataque a soldados pone en vilo la continuidad de los procesos de paz - crédito Ejército Nacional

Último reporte médico de los heridos

El Hospital Militar Central emitió un nuevo parte médico sobre el estado de salud de los militares afectados por quemaduras en Putumayo. El soldado profesional Sebastián Díaz Amaya permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos, en estado crítico, bajo observación y tratamiento por un equipo médico multidisciplinario.

Por su parte, Daniel Fierro Rubiano, también soldado profesional, es valorado por los servicios de cirugía general y plástica, recibiendo atención especializada. El hospital sostiene su compromiso de ofrecer todos los recursos médicos disponibles para su atención y comunicará novedades sobre la evolución de los pacientes. No se reportó información sobre el subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez.