Efraín Cepeda dedicó particular mensaje a Petro tras la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

En un mensaje publicado en la red social X, el jefe de Estado criticó duramente los argumentos esgrimidos para descartar a María Patricia Balanta, la candidata que contaba con su respaldo

Guardar
La diferencia de 21 votos
La diferencia de 21 votos entre ambos aspirantes evidenció la falta de consenso en torno a la propuesta del Ejecutivo - crédito Colprensa

La llegada del presidente Gustavo Petro a Japón para su participación en la Expo Mundial Osaka 2025 coincidió con la elección del Carlos Camargo Assis como magistrado de la Corte Constitucional, y cuya designación representó un revés para María Patricia Balanta, otra de las ternadas.

La candidata, respaldada por el jefe de Estado, no logró consolidar el apoyo necesario en la plenaria del Senado, obteniendo únicamente 41 votos, frente a los 62 sufragios que aseguraron la designación de Camargo Assis como nuevo magistrado del alto tribunal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La diferencia de 21 votos entre ambos aspirantes evidenció la falta de consenso en torno a la propuesta del Ejecutivo. Desde territorio japonés, donde permanecerá hasta el 7 de septiembre, Petro manifestó su inconformidad tanto con el resultado como con el desarrollo del proceso de elección: el presidente denunció la existencia de supuestas irregularidades en la votación, sugiriendo que estas prácticas ponen en entredicho las motivaciones del Senado al favorecer a Camargo Assis.

En un mensaje publicado en la red social X, el jefe de Estado criticó duramente los argumentos esgrimidos para descartar a la candidata que contaba con su respaldo. “Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la corte. Mentirosos sucios”, fue el contundente mensaje de Petro en X.

Petro manifestó su inconformidad tanto
Petro manifestó su inconformidad tanto con el resultado como con el desarrollo del proceso de elección del magistrado de la Corte Constitucional - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Esta declaración aludió directamente a las razones invocadas por los senadores para rechazar la postulación de Balanta, a quien se vinculó estrechamente con el Ejecutivo.

El duro mensaje de Petro fue rechazado de una manera curiosa por el senador conservador Efraín Cepeda: “Ahora dígalo sin llorar Presidente”, fue el polémico trino del expresidente del Senado de la República, en réplica a Petro.

El mandatario también abordó los señalamientos sobre un supuesto acuerdo previo con la aspirante. Negó haber tenido una relación cercana con Balanta antes de los días recientes, afirmando: “Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente. Que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena”, añadió Petro, que buscó desestimar las acusaciones de que la candidatura respondía a intereses personales o políticos.

El proceso de selección para la Corte Constitucional había sido señalado por el propio presidente como determinante para la configuración del Ejecutivo, contexto en el que ya se habían producido cambios en el gabinete, con la salida de tres ministros. La derrota de su candidata y la reacción del mandatario reflejan la tensión existente entre el Gobierno y el órgano legislativo en torno a la conformación de las altas cortes.

El duro mensaje de Petro
El duro mensaje de Petro fue rechazado de una manera curiosa por el senador conservador Efraín Cepeda - crédito @EfrainCepeda/X

Las primeras palabras de Carlos Camargo en su llegada a la Corte Constitucional

Durante la sesión celebrada el miércoles 3 de septiembre, el Senado de la República contó con la participación de 103 senadores, quienes definieron el futuro de la Corte Constitucional mediante una votación que reflejó el respaldo mayoritario a la candidatura de Carlos Camargo.

La elección no solo representó un cambio en la composición del tribunal, sino que también puso de manifiesto la relevancia institucional del proceso y la expectativa sobre el papel que desempeñará el nuevo magistrado.

Al dirigirse a los senadores tras su elección, Camargo ofreció un discurso de casi siete minutos en el que subrayó la trascendencia del cargo que acaba de asumir. En su intervención, expresó: “Hoy recibo con inmensa gratitud y con profunda humildad la dignidad de magistrado de la Corte Constitucional. Lo hago con la certeza de que esta no es una distinción personal, sino un llamado al servicio público en su máxima expresión: la defensa de la Constitución, la garantía de los derechos fundamentales y el fortalecimiento del Estado de derecho”.

El Senado de la República
El Senado de la República contó con la participación de 103 senadores, quienes definieron el futuro de la Corte Constitucional mediante una votación que reflejó el respaldo mayoritario a la candidatura de Carlos Camargo - crédito @SenadoGOVCo/X

El nuevo magistrado enfatizó que su labor en la Corte Constitucional implica tanto un honor como un reto, al comprometerse a garantizar la justicia para todos los ciudadanos del país. En su mensaje, Camargo aseguró: “Hoy, más que nunca, sé lo que está en juego. Es la confianza de los ciudadanos en sus instituciones y la certeza de que la justicia se ejerce no en beneficio de unos pocos, sino en nombre de todo el pueblo colombiano”.

Con la designación de Carlos Camargo Assis, la Corte Constitucional inicia un nuevo ciclo bajo la premisa de fortalecer el Estado de derecho y salvaguardar los derechos fundamentales, en un contexto marcado por la expectativa de imparcialidad y compromiso institucional.