
El reciente retiro de una valla publicitaria con el mensaje “Vive el Antipetrismo” en Bucaramanga ha profundizado el debate político tanto a nivel regional como nacional.
Colocada como parte de una campaña por un sector del Partido Liberal, la valla fue desmontada por autoridades locales, lo que ha sido interpretado como un intento de evitar tensiones previas a la visita oficial del presidente Gustavo Petro a la región de Santander.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con Blu Radio, esta acción forma parte de una estrategia deliberada para marcar distancia frente al Gobierno de Gustavo Petro, así como para anticipar que el partido no respaldará al candidato del Pacto Histórico en las elecciones presidenciales de 2026. Se prevé, según estas fuentes, que mensajes de este tipo aparecerán próximamente en otras capitales y municipios del país.
El dirigente liberal Miguel Ángel Sánchez reaccionó en la red social X manifestando: “¡No se equivoquen! En Santander los liberales defendemos a Colombia. Nuestra casa liberal hoy en Bucaramanga se reviste de coraje para convocar en ella a todos los que amamos nuestro país y no estamos dispuestos a permitir que la terminen de tirar al precipicio”.

El episodio pone en evidencia la fractura interna en el Partido Liberal. Mientras algunos sectores mantienen cercanía con el gobierno nacional, otros buscan construir un bloque opositor con vistas a la contienda electoral de 2026.
El empresario Luis Fernando Cote Ottens criticó públicamente la postura de ciertos referentes del partido en la región, enfatizando a través de sus redes sociales: “Esto no representa el sentir de todos los Liberales, es solo el sentir de un Congresista que cree que con sus mañas puede imponerse. Y ese Congresista, que NO fue a la convención departamental, quiere hacer creer que todos pensamos igual”.
En medio de esta dinámica, se espera que la discusión sobre el “antipetrismo” continúe tomando fuerza en Bucaramanga y otras ciudades, augurando que será uno de los ejes de confrontación política en el periodo preelectoral. Entre la proyección de nuevas campañas y la división abierta dentro del liberalismo, el tema promete mantener su vigencia en la agenda pública durante los próximos meses.

Cómo han sido las visitas de Gustavo Petro a Bucaramanga
En septiembre de 2023, Gustavo Petro realizó su primera visita oficial a Bucaramanga desde que asumió la presidencia. El mandatario llegó para participar en el XXVI Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, celebrado en el auditorio del Sena en la ciudad. Fue un compromiso institucional importante, en el que se dio espacio a la participación de empresarios y gremios, aunque generó malestar por retrasos en su llegada y cancelaciones imprevistas en otras citas agendadas con líderes locales.
En febrero de 2024, Petro regresó para inaugurar un nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Fue recibido con aplausos y arengas de la comunidad académica, y el acto fue calificado como simbólico, destacando el valor transformador de la infraestructura educativa para la región. En ese evento, también hubo un episodio cordial entre el presidente y el alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, quien le entregó presentes representativos de la cultura local.

Ya como presidente electo, en febrero de 2025, Petro volvió a la UIS para la inauguración del Complejo Científico para la Investigación de las Ciencias de la Salud y la Vida.
El mandatario aprovechó su visita para hacer una fuerte crítica al ELN y a fenómenos de violencia, denunciando que “el cartel de Sinaloa es el actual jefe del ELN” y subrayando la importancia de la universidad como opción de desarrollo social frente al reclutamiento criminal.
Más Noticias
Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial

Pico y Placa: ¿Puedes manejar en Cartagena sin infringir la ley?
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena hoy lunes

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Villavicencio este lunes
