Daniel Briceño cuestiona el rol de Benedetti: “su poder se fundamenta en lo que sabe de Petro y no en lo que puede hacer”

El concejal sostiene que la presencia del ministro en el Gobierno ha significado más complicaciones y obstáculos para la gestión del presidente que aportes efectivos a su administración

Guardar
Briceño cuestionó la influencia de
Briceño cuestionó la influencia de Benedetti en el Gobierno y afirmó que su poder se basa en la información que tiene sobre el presidente. - crédito @AABenedetti/X - Daniel Briceño/Facebook

El concejal de Bogotá Daniel Briceño, del partido Centro Democrático, reiteró sus críticas hacia la presencia de Armando Benedetti, actual ministro del Interior, dentro del Gobierno de Gustavo Petro.

A través de mensajes publicados en su cuenta de X, Briceño sostuvo que la influencia del funcionario no obedece a su capacidad política, sino al conocimiento que posee sobre el presidente de la República.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En una de sus publicaciones más recientes, Briceño señaló: “En realidad Benedetti le ha traído más derrotas y problemas a Petro que soluciones. Su poder se fundamenta en lo que sabe de Petro y no en lo que puede hacer por Petro”.

Briceño afirmó que Benedetti le
Briceño afirmó que Benedetti le ha traído más derrotas y problemas a Petro que soluciones. - crédito @Danielbricen/X

El concejal ha insistido en que la permanencia de Benedetti en el Ministerio del Interior no fortalece la gestión del Gobierno y, por el contrario, representa un factor de inestabilidad política.

Antecedentes de críticas

El 28 de julio, Briceño ya había manifestado públicamente que “personas como él y Roy Barreras deberían estar por fuera del poder”, al considerar que ambos dirigentes simbolizan prácticas que han perjudicado el ejercicio político en Colombia. Según el concejal, la salida de figuras como Benedetti y Barreras sería favorable para la vida institucional del país.

En su intervención, Briceño subrayó que su rechazo no se limita a la política tradicional, sino a lo que califica como una forma de ejercer la actividad pública basada en intereses transaccionales y no en el bien común.

En diálogo con Noticias RCN, Briceño fue consultado sobre su postura frente al ministro del Interior. En su respuesta sostuvo que “Armando Benedetti no debería estar en la política”, y afirmó que, aunque algunos lo consideran un operador político con legitimidad, para él representa lo que está mal en el sistema político colombiano.

El concejal ha insistido en
El concejal ha insistido en que la permanencia de Benedetti en el Ministerio del Interior no fortalece la gestión del Gobierno. - crédito @danielbricen/X - Colprensa

De acuerdo con Briceño, resulta contradictorio que un Gobierno que se presenta como transformador esté dirigido por funcionarios que conciben la política desde una lógica transaccional. En ese sentido, manifestó que “Si uno quisiera cambiar el país, no puede tener dirigiendo un Gobierno (hoy Benedetti) a una persona que ve la política de forma transaccional; representa la política que está mal”.

Límites en el diálogo político

Durante la misma entrevista, el concejal fue interrogado sobre con qué figuras estaría dispuesto a dialogar, a pesar de las diferencias ideológicas. En este punto mencionó que accedería a conversar con el exministro de Educación Alejandro Gaviria, con quien mantiene desacuerdos, pero a quien reconoce como un interlocutor válido.

En contraste, indicó que no estaría dispuesto a compartir un espacio de diálogo con Armando Benedetti ni con Roy Barreras, por considerar que ambos representan estilos políticos que han tenido consecuencias negativas para el país. Briceño sostuvo que su rechazo hacia estas figuras es de carácter estructural y no circunstancial.

El concejal también fue consultado sobre el efecto que podrían tener sus declaraciones en el clima de polarización que atraviesa Colombia. Ante esta pregunta respondió que la polarización política, en su concepto, no constituye un problema en sí misma, siempre y cuando se fundamente en el debate de ideas.

Para Briceño es contradictorio que
Para Briceño es contradictorio que un Gobierno que se dice transformador esté dirigido por funcionarios con lógica transaccional. - crédito @Danielbricen/X

Las intervenciones de Daniel Briceño evidencian la persistencia de tensiones entre sectores de la oposición y figuras del actual Gobierno. En particular, sus declaraciones se centran en cuestionar la legitimidad y la pertinencia del papel de Armando Benedetti como ministro del Interior.

La trayectoria de Benedetti ha estado acompañada de episodios de controversia pública y de críticas por parte de diversos sectores políticos. Para sus detractores, su presencia en el gabinete presidencial responde más a su cercanía con Gustavo Petro que a una gestión orientada al fortalecimiento institucional.

En ese contexto, las posiciones de Briceño se suman al debate de diferentes bancadas sobre la necesidad de garantizar que quienes ocupan cargos estratégicos en el Estado representen prácticas políticas compatibles con los principios de transparencia, credibilidad y confianza ciudadana.

Más Noticias

Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"

El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA

Ramón Jesurún no se conforma

Shakira rompió en llanto durante su concierto en México mientras cantaba tema asociado a Gerard Piqué

La barranquillera fue acompañada por los miles de asistentes a su presentacion en Querétaro, al no poder continuar una de las pistas más emocionales de su más reciente larga duración

Shakira rompió en llanto durante

Impulsan propuesta para que en Barranquilla la rumba sea hasta las 6:00 p. m.: “La gente sale muy tarde”

El pedido de los empresarios, especialmente durante el Carnaval, plantea interrogantes sobre la capacidad de la ciudad para abordar problemáticas en seguridad y el orden público

Impulsan propuesta para que en

Amaranto Perea, de la selección Colombia, se sacará una ‘espinita’ que tenía desde 2014: “Mi sueño frustrado”

Con la clasificación del combinado cafetero al mundial de 2026, son muchos los hombres que repetirán una Copa del Mundo, pero otros que tendrán su primera experiencia

Amaranto Perea, de la selección

Congresista increpó a Petro por negar vínculos de Iván Cepeda con las Farc: “Computadores de Raúl Reyes no fueron manipulados”

Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, señaló que es necesario que se adelante una investigación contra el precandidato presidencial

Congresista increpó a Petro por
MÁS NOTICIAS