
El expresidente de la República y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, envió una advertencia a congresistas en relación con las iniciativas promovidas por el presidente Gustavo Petro.
El mensaje de Gaviria se produjo en medio del debate político que atraviesa el país, marcado por la discusión de reformas y la tensión entre las ramas del poder público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con información divulgada por Semana, Gaviria fue enfático al recomendar a los legisladores actuar con cautela frente a los anuncios del mandatario. “No se dejen pintar pajaritos de Gustavo Petro”, manifestó el dirigente político, aludiendo a que los congresistas no deben dejarse llevar únicamente por las promesas o discursos que puedan sonar atractivos en lo inmediato, pero que requieren un análisis profundo antes de aprobarse.
El pronunciamiento se enmarca en un escenario en el que el Gobierno busca avanzar con proyectos clave, entre ellos, la reforma a la salud, la laboral y la pensional. Sin embargo, varias de estas iniciativas han enfrentado tropiezos en el Legislativo, en parte por la falta de consensos con partidos tradicionales, entre los que se encuentra el Liberal.
El llamado de Gaviria no solo estuvo dirigido a su bancada, sino también al conjunto del Congreso, a quien pidió ejercer un papel de contrapeso en defensa de la institucionalidad. La frase del expresidente se interpretó como un mensaje de advertencia para que las reformas sean discutidas bajo criterios técnicos y no únicamente políticos.

El líder del liberalismo recordó que en el pasado su partido ha sido clave en la definición de grandes debates nacionales, y que esa responsabilidad implica examinar cada propuesta con detalle. Insistió en que la función del Congreso es legislar en beneficio de todos los colombianos, evitando caer en decisiones apresuradas.
El comentario de Gaviria se produce, además, en un contexto electoral que empieza a tomar forma de cara a las presidenciales de 2026. La postura del expresidente ha sido observada como un esfuerzo por mantener al Partido Liberal como un actor influyente en la construcción de alianzas, mientras busca marcar distancia frente al proyecto político del actual Gobierno.
En sus declaraciones, Gaviria reiteró que el liberalismo no ha hecho parte de acuerdos formales con el Ejecutivo, aunque en ocasiones algunos de sus congresistas hayan apoyado iniciativas específicas. Esto, según explicó, responde al ejercicio de la autonomía legislativa, pero no significa que la colectividad esté alineada con la administración de Petro.
La advertencia sobre “pintar pajaritos” se convirtió en una de las frases más comentadas del día en el escenario político, ya que sintetiza la preocupación de sectores opositores y de partidos independientes frente a la estrategia del Gobierno de persuadir a los legisladores con discursos que, a juicio de Gaviria, deben ser contrastados con la viabilidad técnica y fiscal de las reformas.

La revista Semana señaló que el mensaje de Gaviria también tiene como telón de fondo las tensiones internas del liberalismo, donde existen posturas encontradas sobre el grado de cercanía que debe tener el partido con el Ejecutivo. Mientras algunos congresistas proponen respaldar ciertos proyectos por conveniencia regional, otros insisten en mantener independencia y evitar comprometer la identidad política de la colectividad.
Más allá de las dinámicas internas, el llamado del expresidente apunta a reforzar el papel de control político que corresponde al Congreso. “No se dejen pintar pajaritos de Gustavo Petro” resume la idea de que los parlamentarios no deben aprobar propuestas sin un análisis riguroso de su impacto económico y social.
El contexto en el que Gaviria emitió su declaración también está marcado por la desaceleración económica y las discusiones sobre el déficit fiscal. Estos factores incrementan la presión sobre el Legislativo a la hora de decidir si respalda proyectos que impliquen mayores gastos para el Estado.
Con esta advertencia, el expresidente reafirma su rol como líder político con influencia en el rumbo de su partido y en el debate nacional. El Partido Liberal, con una bancada significativa en el Congreso, continúa siendo un actor clave en la aprobación o rechazo de iniciativas del Ejecutivo, lo que hace que la postura de Gaviria tenga peso en la configuración de alianzas y votaciones.
Más Noticias
Cuidar la salud a partir de los 60: caminar no basta, los expertos sugieren entrenamiento de fuerza
Incluir rutinas de fuerza, junto con caminatas ágiles, contribuye a mejorar el estado físico, prevenir enfermedades y potenciar la autonomía en adultos mayores

Conozca cuáles espejos debe tener según la velocidad de su motocicleta, cómo revisarlos y qué hacer para no recibir sanciones
Conozca qué espejos son necesarios según la velocidad de su moto y cómo mantenerlos en buen estado para no recibir sanciones de las autoridades

Majo Vargas y Juan Manuel Restrepo sorprendieron con apasionado beso durante concierto de ‘La reina del Flow’ en España
La gira musical de la serie de Caracol Televisión, que arrancó en La Coruña y continúa en Madrid, sirvió para confirmar que la pasión entre dos de los actores continúa viva

En el Tolima se cosechó una auyama gigante, pesa más de 100 libras
El fruto de la hortaliza tardó noventa días en ser cosechada, y su peso generó asombro en la comunidad del municipio de Murillo

Gustavo Petro impulsa radicalización del Gobierno y uso de recursos en medios digitales: “El discurso no, los hechos”
El presidente Gustavo Petro convocó a los jefes de comunicación de entidades públicas y ordenó “radicalizar el lenguaje” y destinar recursos a “medios digitales”, luego de que Daniel Coronell revelara detalles de la reunión
