Cathy Juvinao llamó “vago impresentable” a Armando Benedetti por pronunciamiento sobre la elección de magistrado de la Corte Constitucional: “Si hubiera sido blanca, mona, ojos azules del Country, entonces hubiera sido perfecta persona”

La representante a la Cámara, en su cuenta de X, le solicitó al presidente Gustavo Petro que también le pida la renuncia al ministro del Interior, porque “no trabaja”

Guardar
La representante Cathy Juvinao se
La representante Cathy Juvinao se despachó en contra de Armando Benedetti - crédito Montaje Infobae

La representante a la Cámara Cathy Juvinao se fue con todo contra el ministro del Interior, Armando Benedetti, por su pronunciamiento a cerca de la derrota de María Patricia Balanta como aspirante a la Corte Constitucional.

Con un total de 62 sufragios a favor de Carlos Camargo Assis, frente a 41 de la candidata Balanta, el exdefensor del pueblo fue elegido como el nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Dicho veredicto causó la indignación del petrismo por lo que Benedetti no se quedó callado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Hoy se eligió a Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, esto agitó un avispero político en los últimos días. Lo que demostró y queda muy claro es que las cortes, los jueces, los medios de comunicación y las redes sociales son los que realmente tienen el poder y finalmente eligieron a Camargo en contra de la mejor hoja de vida que era la señora María Patricia Balanta”, dijo Benedetti.

Según el ministro del Interior, lo ocurrido ayer en la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional fue un acto de discriminación en contra de María Patricia Balanta.

Armando Benedetti salió en defensa de María Patricia Balanta - crédito @AABenedetti

“Y más allá si merecía o no merecía ganar lo que yo vi fue un acto de discriminación por todos los medios de comunicación, por todos los opinadores, la maltrataron por ser mujer, por ser negra y por venir de estratos bajos. Si hubiera sido blanca, mona, ojos azules del Country, entonces hubiera sido perfecta persona”, señaló.

Dicho pronunciamiento de Armando Benedetti hizo que Cathy Juvinao se despachara en contra él llamándolo “vago impresentable” y le lanzara “pulla” a Gustavo Petro.

Presidente @petrogustavo, ¿por qué más bien no le pide la renuncia a este vago impresentable que no trabaja“, afirmó Juvinao refiriéndose también a que la directora del Departamento Administrativo de la Presidencial (Dapre) Angie Rodríguez, le pidió la renuncia a tres miembros del equipo de trabajo de Petro.

Cathy Juvinao hizo fuertes señalamientos
Cathy Juvinao hizo fuertes señalamientos a Armando Benedetti - crédito @CathyJuvinao

En otro pronunciamiento, Juvinao volvió a arremeter contra el petrismo afirmando que el único cambio es el de ser “mañosos”.

“El petrismo: Camargo ganó con clientelismo. Petro: Voy a quemar el gabinete por no haber sido lo suficientemente clientelistas. El único ‘cambio’ es el de mañosos. La izquierda de Petro ya no tiene autoridad moral para cuestionar nada", afirmó la representante.

Cathi Juvinao señaló que la
Cathi Juvinao señaló que la izquierda "ya no tiene autoridad moral para cuestionar nada" - crédito @CathyJuvinao

Remezón en el gobierno de Gustavo Petro por elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte

La elección de Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional propició la salida de tres ministros del gabinete de Gustavo Petro, en respuesta a una derrota que sacudió la estructura interna del Ejecutivo colombiano.

La votación celebrada el 3 de septiembre de 2025 en el Senado no solo garantizó el puesto de Camargo para el periodo 2025-2033, sino que desencadenó consecuencias inmediatas en el equipo de Gobierno.

Este revés electoral activó medidas definidas previamente por el presidente Gustavo Petro, quien había advertido sobre el peso político del proceso.

En palabras del mandatario recogidas por el medio: “La elección de la nueva magistrada o magistrado, definirá todo el cuadro de alianzas en el Congreso de la República. No podemos ceder a quienes han apoyado el fascismo”.

Esa misma noche, se confirmó que Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), solicitó la renuncia de los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino; de Comercio y Turismo, Diana Morales; y de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional - crédito @petrogustavo/X

El movimiento contempla la formalización de las salidas en las próximas horas a cargo del ministro delegatario Armando Benedetti, quien ejerce funciones ante el viaje oficial de Petro a Japón.

Cada salida corresponde a cuotas políticas de los partidos Alianza Verde, Liberal y de la U, que aún mantenían representación ministerial en el Gobierno.

Medios presentes reportaron que, tras impedírseles el acceso al recinto de la votación en el Senado, los ministros implicados fueron citados a la Casa de Nariño para ser notificados respecto a las condiciones de su permanencia.

El resultado de la plenaria reflejó un cambio en las alianzas, con repercusión directa en la composición del equipo ministerial, pues “la paliza para Petro fue evidente”, y atribuyó el desenlace a la presión ejercida desde la oposición y a sectores críticos al interior de la coalición gubernamental.