
Andrea Petro Herrán, hija del presidente Gustavo Petro, concedió una entrevista a Semana en la que compartió su visión sobre el actual Gobierno y los escenarios que anticipa una vez concluya el periodo presidencial en 2026.
La especialista en comercio internacional e hija del presidente colombiano respondió preguntas sobre la permanencia de su padre en el poder, un tema que ha suscitado debate en distintos sectores del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La discusión sobre una posible extensión del mandato ha surgido en varias ocasiones, pese a que el jefe de Estado ha manifestado en reiteradas oportunidades que su permanencia en la Casa de Nariño se limitará a los cuatro años que establece la Constitución.
La controversia se intensificó por las declaraciones de figuras cercanas al Pacto Histórico, como el pastor Alfredo Saade, quien expresó públicamente la idea de que Gustavo Petro debería continuar al frente del Ejecutivo, lo que generó críticas de la oposición.

Ante esa coyuntura, Andrea Petro sostuvo que su padre ha sido claro respecto al fin de su gestión. En sus palabras, citadas por Semana, “claro, lo ha dicho muchísimas veces“. Aseguró que el mandatario dejará el cargo el 7 de agosto de 2026, como lo ordena la Carta Magna.
La hija del presidente insistió en que no existe fundamento para las especulaciones sobre una eventual reelección o prórroga del mandato. “No entiendo por qué está ese chisme de que él se quiere quedar en el poder cuando ha sido muy claro. Lo ha repetido: no se quedará“, dijo en la conversación con la revista.

Aunque descartó cualquier posibilidad de que su progenitor intente permanecer en la Presidencia, sí subrayó que el mandatario busca consolidar un proceso político que trascienda su administración. En ese sentido, expresó: “Quiere una continuidad en su gobierno, pero no será él quien la haga”, refiriéndose a la intención de Petro de que el proyecto político que representa pueda tener proyección más allá de 2026.
Andrea también se pronunció sobre la elección del próximo jefe de Estado. Frente a la pregunta de si le preocupa quién sucederá a su padre, fue enfática en señalar que esa decisión corresponde a los votantes. “Colombia es la que decide”, afirmó, resaltando el papel de la ciudadanía en la definición del rumbo del país en los próximos comicios.
En otro apartado de la entrevista, Andrea Petro calificó a su padre como una figura que ya ocupa un lugar en la historia nacional, recordando que se convirtió en el primer presidente de izquierda en alcanzar la jefatura de Estado en Colombia. Para ella, esa condición lo hace trascender más allá de su periodo constitucional.
La conversación también abordó lo que podría ser la vida de Gustavo Petro tras dejar el Palacio de Nariño. Andrea aseguró que lo imagina en escenarios académicos, compartiendo conocimientos, aunque no descartó que continúe vinculado al ámbito político. Según expresó a Semana: “Lo veo como profesor, aunque su vida política, creo, la seguirá. Vamos a ver qué decide; ama mucho a este país, dudaría muchísimo que quisiera irse de Colombia”.
En los últimos meses, Gustavo Petro ha reiterado en distintos discursos que su mandato terminará en la fecha fijada por la Constitución. El 27 de agosto de 2025, durante un acto en Bogotá, volvió a subrayar que no busca prolongar su permanencia en la Presidencia. Estas afirmaciones han sido recogidas por diversos medios como respuesta a los debates generados en la opinión pública.
La claridad de Andrea Petro en sus declaraciones se suma a esos mensajes, reforzando la posición del mandatario frente a la imposibilidad de extender su mandato. Al mismo tiempo, sus palabras resaltan la intención de impulsar una continuidad ideológica a través de otros liderazgos que puedan surgir en el espectro político.
El tema de la sucesión presidencial será central en los meses venideros, cuando los partidos y movimientos definan sus candidatos y propuestas para las elecciones de 2026. En ese contexto, las voces cercanas al presidente, incluida la de su hija, reiteran que el cumplimiento de los tiempos constitucionales no está en discusión.
Andrea Petro cerró su intervención en la entrevista señalando que, aunque su padre deje la Presidencia, su vínculo con la vida nacional permanecerá. Para ella, Gustavo Petro no solo representa un Gobierno, sino un referente histórico que continuará influyendo en los debates políticos y sociales del país.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 5 de septiembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
