
Un video difundido en redes sociales donde Diosdado Cabello amenaza a María Corina Machado ha puesto en alerta a varios políticos en diferentes países.
En dicho clip compartido por el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el segundo al mando del dictador venezolano Diosdado Cabello afirmó que “ella tiene una desubicación, porque ella a estas alturas debería tener claro que si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos, a buen entendedor buenas palabras”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Diosdado Cabello envío fuerte advertencia a María Corina Machado de que si el gobierno de Estados Unidos agrede al régimen venezolano, ella también se llevará su parte.
“Por que como ella es bruta además, no vayas a creer que aquí nos van a agredir a nosotros y ustedes van a salir sanitos, no, eso no existe”, dijo.

Las palabras de Cabello hicieron que el exmandatario colombiano se pronunciará en su cuenta en X, donde afirmó que la mano derecha del dictador Nicolás Maduro es un “bandido”.
“Este bandido, cobarde y bufón, amenaza a María Corina de muerte. Rechazamos que nuestras Fuerzas Armadas vayan a la Zona Binacional, pretexto para defender a la dictadura terrorista de Maduro”, afirmó Uribe.
En el pronunciamiento del exmandatario, también defendió la zona fronteriza de Colombia con Venezuela, señalando que la llamada “zona binacional” es solo un pretexto para que las fuerzas armadas colombianas defiendan la narco dictadura de Nicolás Maduro para perpetuarse en el poder.

Cabe destacar que, el contexto de la advertencia de Diosdado Cabello ocurre mientras el régimen de Maduro suma acusaciones por crímenes de lesa humanidad, mantiene cientos de presos políticos y enfrenta una creciente presión internacional por parte de gobiernos y organismos defensores de los derechos humanos.
Tensión entre el gobierno de Estados Unidos y el régimen de Venezuela
La advertencia de Cabello se produjo mientras la Casa Blanca coordinaba con el Pentágono una operación militar en el Caribe, compuesta por ocho barcos de guerra y un submarino nuclear.
El gobierno estadounidense explicó que la flota tiene el propósito de combatir el tráfico de drogas transnacional y desarticular organizaciones como el Tren de Aragua, red criminal de alcance continental.
El despliegue también busca interceptar rutas que, presuntamente, vinculan a altos jerarcas del chavismo con delitos de narcotráfico y tráfico de armas.
Maduro y su administración calificaron la iniciativa militar como una “amenaza imperialista”, tildándola de la “más grande que se haya visto en América en los últimos cien años”.
La reacción oficialista insiste en un complot exterior, mientras investigaciones independientes aportan que la operación estadounidense procura frenar estructuras ilegales sostenidas desde las altas esferas del poder venezolano.

En este contexto, María Corina Machado participó en un foro internacional en Panamá, donde repudió las amenazas del chavismo y renovó su exhortación a la comunidad internacional a mantener la presión.
“Cada día que pasa se cierra el cerco internacional contra el cartel narcoterrorista que todavía sigue en Miraflores”, manifestó Machado.
Reconocida por obtener el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo en 2024, la dirigente agregó: “Los días de esa organización criminal están contados”, destacando la importancia de la unidad opositora dentro y fuera de Venezuela.
Machado subrayó su convicción respecto a una pronta transición política. “Falta poco para lograr que esta gesta cumpla su propósito y volver a traer a nuestros niños de vuelta a casa. Esta lucha es hasta el final”, declaró durante su intervención pública.
En la misma actividad, Edmundo González Urrutia, considerado legítimo presidente electo por sectores opositores y varios gobiernos, reflexionó: “La transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana. El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio”.
Por último, organizaciones de la diáspora venezolana presentes en Panamá, incluyendo ConVzla, recalcaron que ven agotadas las vías diplomáticas y contemplan la intervención internacional como una alternativa viable.
Más Noticias
Lotería del Chontico día del viernes 5 de septiembre: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Por avance de las obras del metro de Bogotá, anuncian nuevos cambios en la estación temporal de la calle 34 de Transmilenio: programe a tiempo su viaje
“Los cierres serán nocturnos y durante un fin de semana, con el fin de impactar el servicio lo menos posible”, explicó Jaime Monroy, director BRT de TransMilenio S.A.

Laura Malo, DJ colombiana sobreviviente del ataque de Hamás en Israel, convirtió su horrible experiencia en una canción: “Tuve que ir a terapias y comencé a contar por lo que atravesé...”
‘Sobreviví’ es el título de la nueva producción de la DJ que el 7 de octubre de 2023 presenció con sus ojos el atentado de Hamás a un festival musical en el desierto del Négev

Presidente les respondió a los que gritaron “Fuera Petro” durante el partido de Colombia vs Bolivia: “Cuando gritan ‘fuerza Petro’ la selección gana”
Petro les respondió a sus detractores, sobre todo a los asistentes al estadio Metropolitano de Barranquilla, que el coro del exalcalde Quintero y sus amigos le dio suerte al equipo colombiano

Westcol apuesta su ingreso a la nueva temporada de ‘La Casa de los Famosos’ en un reto con Karina García: “Voy a participar”
El creador de contenido colombiano condicionó su participación en el ‘reality’ del Canal RCN a la victoria de la modelo en una pelea de boxeo, lo que generó expectativa entre sus seguidores
