
La reciente entrega a la justicia de dos de los principales cabecillas de las disidencias de las Farc ha alterado el panorama del conflicto armado en Colombia.
Anderson Andrey Vargas, conocido como alias Kevin, y Brayan Jair Delgado Rojas, alias Giovanny, ambos líderes de la estructura Carlos Patiño, decidieron presentarse ante las autoridades.
Según Semana, la decisión de estos mandos respondió tanto a la presión militar como a una creciente desconfianza entre los integrantes de la organización y a una orden de asesinato emitida por el máximo jefe, alias Iván Mordisco, tras la pérdida de un cargamento de 42.000 kilos de cocaína.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Alias Kevin, quien era el máximo líder dentro de la estructura Carlos Patiño, se entregó el 27 de agosto.
Por su parte, alias Giovanny, que había asumido el mando tras la salida de Kevin, se presentó ante una tropa del Ejército Nacional en El Tambo, Cauca, el miércoles siguiente, acompañado de su escolta y entregando armamento y munición.

Semana confirmó que la entrega de Giovanny se realizó a una unidad regular de la brigada 23, con sede en Pasto, Nariño, en una operación cuidadosamente planeada para evitar filtraciones y garantizar la seguridad de los implicados.
Las razones detrás de estas entregas evidencian la magnitud de la fractura interna en las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco.
Fuentes de inteligencia consultadas por Semana señalaron que la pérdida del cargamento de cocaína desencadenó una crisis de confianza entre los cabecillas, al punto de que Mordisco ordenó el asesinato de Kevin y Giovanny.
Ante la inminencia de esta amenaza y la presión constante de las operaciones militares, ambos líderes buscaron acercamientos con la justicia antes de que se ejecutara la orden en su contra.
El proceso de entrega se realizó bajo estrictas medidas de seguridad.

En el caso de alias Giovanny, la operación se llevó a cabo alrededor de las 16:00, con la participación de una tropa no especializada para evitar levantar sospechas.
Tras su entrega, fue trasladado en helicóptero y posteriormente llevado a Bogotá, donde quedó bajo custodia de la Fiscalía y de agentes de inteligencia.
Semana supo que, ya en la capital, los exjefes disidentes comenzaron a aportar información relevante sobre la estructura y actividades del grupo ilegal.
Las fuentes de inteligencia consultadas por Semana describieron un ambiente de desconfianza generalizada dentro de las disidencias de Mordisco.
“La información que tenemos hasta el momento es que no hay confianza dentro de las disidencias de Mordisco. Cada quien hace lo que quiere, porque durante las últimas semanas se les han dado duros golpes y están muy afectados. Nadie cree en nadie, a tal punto que desconfían de todos”, explicó una de las fuentes al medio mencionado.

Esta situación, sumada a los recientes golpes propinados por las fuerzas militares, ha debilitado la cohesión del grupo.
La estructura Carlos Patiño, con fuerte presencia en el Cauca, ha sido uno de los brazos más activos y violentos de las disidencias de las Farc.
Bajo el mando de alias Iván Mordisco, el grupo ha enfrentado una serie de reveses que han puesto en evidencia sus divisiones internas y la vulnerabilidad de sus líderes ante la presión estatal y las disputas internas.
Tanto las Fuerzas Militares como el Gobierno nacional han optado por mantener un manejo reservado sobre el desarrollo de estas entregas, priorizando la discreción en cada fase del proceso para proteger la integridad de la operación y la información obtenida.
Más Noticias
Lotería de Medellín: resultados del sorteo EXTRA del 15 de noviembre de 2025
Esta popular lotería entrega un premio mayor de 25.000 millones de pesos y más de 30 secos millonarios principales

Enrique Peñalosa dijo que “estaba de acuerdo” con Gustavo luego de muerte de menores en bombardeo: “Eso tiene costos dolorosos”
El exalcalde de Bogotá reconoció que el crimen organizado ha forzado a la sociedad colombiana a participar en una confrontación que nadie deseaba

Lotería de Boyacá resultados 15 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería entrega un premio mayor de 15.000 millones y más de 60 secos millonarios

Lotería del Cauca resultados del 15 de noviembre: números ganadores del premio mayor y los secos millonarios
Esta popular lotería entrega un premio mayor de $8.000 millones y más de 30 secos millonarios principales

Guía completa de últimos lanzamientos en el Salón del Automóvil 2025: más tecnología de híbridos y eléctricos, y hasta karaoke al volante
La mayoría de los autos cuentan con Apple CarPlay, Android Auto y asistente de voz propio para conectar el celular y tener más funciones




