
En una jugada para revitalizar los sonidos tradicionales de Antioquia dentro del competitivo escenario urbano internacional, Ryan Castro sorprendió en el 2023 a sus seguidores con el lanzamiento de Richy, el pichón, un tema que se destaca por su fusión entre la música parrandera paisa y los ritmos actuales del reguetón.
El artista se arriesgó aún más al escoger como protagonista de su videoclip a Esperanza Gómez, la figura reconocida en la industria de entretenimiento para adultos, cuya presencia aporta un matiz provocador y eleva la sugestión característica de la letra, buscando así un efecto de mayor impacto y recordación.
El reggaetonero antioqueño estrenó el tema hace más de dos años y según lo reportado en ese momento, la combinación resultó en una producción que “enriquece su propuesta artística y responde a las demandas de un mercado musical actual”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Aunque ya lleva varios meses disponible para el público, en los últimos días la canción volvió a llamar la atención porque Ryan Castro empezó a viralizarla en las redes sociales tras compartir un video en el que aparece bailando y cantándola.

“El cantante del Ghetto” anunció de esta manera que próximamente llegará diciembre y por ende invita a la comunidad a que se sume a celebrar con él y a alistarse para la fecha escuchando su canción.
“Calentandooooo richyyy. Ay amaaaaa 🎄“, escribió el artista en la descripción del clip.
De acuerdo con la publicación, Ryan Castro también quiso ser parte de la dinámica conocida en Colombia como: “desde septiembre se siente que viene diciembre”, la cual fue creada por la emisora Olímpica y se volvió una tradición, ya que en el clip indicó: “Desde septiembre” y luego puso su tema decembrino.
Cuando llega el mes número nueve del año en la cultura popular colombiana no pasa desapercibido el emblemático jingle de Olímpica Stereo en el cual, con solo unas palabras, se anticipa uno de los rituales más arraigados del país: la espera de la Navidad.
La frase, que para muchos colombianos marca el inicio simbólico de la temporada festiva, se convirtió con el tiempo en un fenómeno sonoro que trasciende lo comercial y se volvió parte de la memoria colectiva, al punto de que Ryan Castro la utilizó para revivir su música y motivar al público.
Desde hace más de 30 años, la frase ha evolucionado en la cultura popular; en agosto y septiembre proliferan memes, stickers e imágenes en redes sociales anticipando la temporada navideña, mientras la expectativa hacia diciembre eclipsa el resto del calendario, tal como lo hizo el artista.
Es así como Richy El Pichón volvió a ser tendencia en las redes sociales, pues la publicación de Castro tiene más de 100 mil likes en TikTok y 890 comentarios apoyando la tradición, el tema y el video.
Los ritmos y la instrumentación empleados en la canción decembrina de Ryan han sido comparados con las composiciones de Gildardo Montoya, considerado uno de los grandes referentes de la música parrandera paisa, especialmente en piezas como “Se Enriqueció El Arruniao”.
Al emular estos sonidos, Castro no solo homenajea a figuras históricas del folclore antioqueño, sino que también refuerza el vínculo emocional con un público que busca evocar la tradición a través de la música festiva.
Sin embargo, hay personas que le comentaron que esperaban un nuevo trabajo musical para este año, que continúe haciendo este tipo de música y que haga más retos al respecto, asegurándole que cuenta con el apoyo de los seguidores cuando lo lance.
“Espero la canción de este año”, “¿Cuál es el tema para la Navidad del 2025?“, ”A Ryan Castro todo le queda bien, el estilo, la música y la actitud", “Sea la canción que saque totea”, dicen algunos de los mensajes.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la cancelación de la ceremonia del Nobel de la Paz a María Corina Machado: “Se resuelven sin invasiones”
El Consejo de la Paz noruego decidió este año suspender la tradicional procesión con antorchas por las calles de Oslo el día de la entrega del Nobel de la Paz

Amaranta Hank defendió su precandidatura al Senado en redes sociales y lanzó indirecta a los políticos: “Les encanta morbosearnos”
Su candidatura abre el debate sobre el estigma social, la representación política y los derechos de las trabajadoras sexuales en Colombia

Se abrieron las urnas para la consulta interna del Pacto Histórico que definirá el precandidato presidencial para elecciones de 2026
Millones de ciudadanos participan en la jornada convocada por el partido político, que permitirá elegir aspirante a la Presidencia y conformar listas al Congreso rumbo a los comicios del próximo año

Creador de contenido dice ser engañado por producto de su infancia para crecer sano y fuerte: “No, mamá, eso no funcionó”
Con ironía reclamó a su mamá por darle un producto que no cumplió con sus expectativas y la de muchos colombianos

Atlético Nacional vs. Independiente Medellín - EN VIVO: clásico Paisa de la fecha 17 de la Liga BetPlay II-2025
El Verdolaga será el local en una nueva edición del derbi antioqueño, en donde ambos clubes luchan por la parte más alta de la tabla de posiciones


