
Buen día, Colombia es una propuesta que, pese a diversas transformaciones en su elenco, ha logrado consolidarse y mantener la atención del público.
Actualmente, los rostros que continúan liderando el programa son Ana Karina Soto, Mamá Luz, Sandra Bohórquez, María Mercedes Ruiz, Andrés López y Orlando Liñán, que han sabido adaptarse a los cambios y sostener la cercanía con la audiencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los integrantes más destacados de este equipo es Orlando Liñán, que, tras su consolidación actoral interpretando a Diomedes Díaz en una producción previa, halló un nuevo espacio en la televisión como presentador de Buen día, Colombia.
Su integración al formato matutino le ha permitido poner en práctica cualidades como el carisma, la espontaneidad y la versatilidad, rasgos que han sido ampliamente reconocidos por los seguidores del programa y que han favorecido su posicionamiento dentro del medio televisivo nacional.

No obstante, más allá del trabajo en pantalla, Liñán ha mantenido un vínculo profundo con la música, pasión que ha canalizado lanzando canciones nuevas y participando en diferentes presentaciones distribuidas por varias ciudades del país. Estos esfuerzos por consolidar su carrera como cantante le han permitido conectarse con públicos diversos y afianzar otra faceta artística, que alterna paralelamente con sus actividades como conductor televisivo.
Manejos financieros sospechosos
En medio de sus proyectos musicales y televisivos, Orlando ha vivido una situación compleja asociada al manejo de sus recursos económicos. Un conflicto surgido con su exmánager salió a la luz pública a comienzos de 2025, cuando se conocieron detalles sobre manejos financieros irregulares.
El propio Liñán reveló que, al revisar sus cuentas, detectó incongruencias en la administración de dineros, pues su entonces representante habría gastado sumas importantes sin autorización previa. Esta situación generó un distanciamiento definitivo y dio origen a una disputa, cuya solución permanece activa por la vía legal.
Declaraciones del presentador

Durante una entrevista concedida al programa Lo sé todo, Orlando Liñán relató que intentó una solución conciliatoria durante casi dos años, buscando llegar a un acuerdo amistoso respecto a los pagos pendientes. A pesar de sus intentos reiterados, las reuniones programadas para alcanzar una resolución no avanzaron de manera satisfactoria. Liñán explicó: “Estamos en eso, eso está en un proceso que nunca quise eso, duré casi dos años, pues tratando de conciliar con él por los pagos, pero en una entrevista una vez dijo que no me debía entonces me preocupé porque durante dos años me reconoció que sí, incluso la deuda me la confesó él me gasté esta plata por esto, y yo bueno, bacano, págamela. Pues nunca hubo un pago, traté de conciliar durante un proceso, dos veces no asistió a la conciliación y el proceso sigue. Ojalá tenga el mejor desenlace que me devuelva mi dinero y quede eso así porque no quiero hacerle daño a nadie, quiero mi plata”.
El presentador dejó claro que, aunque la situación ha sido difícil, su prioridad no está en el conflicto personal, sino en el reconocimiento y restitución del dinero adeudado. Opinó que la transparencia y el cumplimiento de los acuerdos financieros son fundamentales en cualquier vínculo laboral, especialmente dentro de la industria del entretenimiento, donde la confianza es un pilar central para la gestión de carreras artísticas.

Dentro del entorno laboral de Buen día, Colombia, Liñán ha visto en sus compañeros un respaldo esencial para sobrellevar los retos profesionales y personales. El entorno del programa ha promovido la interacción entre talentos de diversa trayectoria, lo que ha enriquecido el contenido y permitido que la audiencia se mantenga conectada con historias inspiradoras y dinámicas de grupo auténticas.
A pesar de los cambios en la formación de presentadores, figuras como Ana Karina Soto y Mamá Luz han sido testigos del crecimiento profesional de Liñán, así como de los desafíos que ha enfrentado, solidarizándose en procesos tanto públicos como privados.
Más Noticias
El estratega Germán Trejo no será contratado en el Gobierno Petro luego de denuncias en su contra
El experto en planificación política dejó el proceso de selección después de que se conocieran denuncias por presuntas estafas y cuestionamientos sobre su historial profesional

Mientras los ‘influencers’ brillaron, los veteranos políticos perdieron posiciones en la consulta del Pacto Histórico
El ascenso de creadores digitales al tope de las listas se hizo visible, mientras el electorado relegó a políticos establecidos, según las cifras arrojadas en el más reciente proceso interno del movimiento de izquierda

Revelan nuevos detalles del feminicidio de Laura Camila Blanco, la periodista que fue ‘lanzada’ desde un edificio en el noroccidente de Bogotá:
La investigación sobre la muerte de la periodista en Bogotá cambió de rumbo por el informe forense, que determinó que fue asfixiada antes de caer, lo que llevó a la captura de su pareja

Ecuador vs. Colombia: hora y dónde ver gratis el partido de la Tricolor en la fecha 2 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol 2025
Si la selección Colombia suma tres puntos en Quito será líder del campeonato clasificatorio al Mundial de Brasil 2027, siempre y cuando Argentina no haga lo propio y lo supere en la diferencia de gol

Española habló en redes sobre cómo es hacer turismo en Colombia: “Los miedos se te caen”
La turista compartió con sus seguidores todo lo que ha sentido y aprendido luego de pasar dos semanas recorriendo Colombia y conoceer las montañas del país



