
De cara a lo que serán las elecciones presidenciales de 2026, los precandidatos han comenzado a exponer sus cartas al público, siendo Daniel Quintero el que se ha destacado públicamente por una peculiar promesa de campaña.
Quintero sorprendió al prometer públicamente que, si es elegido, regalará cuatro millones de lavadoras a madres cabeza de hogar en el país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El exalcalde de Medellín argumentó su propuesta al indicar que tener este tipo de electrodomésticos ha dejado de ser un lujo, y que en la actualidad representa algo más allá que mejorar el estilo de vida de una familia: “El 80% del lavado de ropa hoy, está cayendo precisamente sobre las mujeres. Esto perpetua brechas de tiempo disponible para educación, trabajos, emprendimientos. Con esto se verán beneficiados los estratos 1, 2 y 3, priorizando a las mujeres cabeza de hogar y zonas con mayor pobreza multidimensional”.
El discurso político en época de campañas

En diálogo con Infobae Colombia, Andrés Felipe Agudelo, que es politólogo y profesor del programa de Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana, analizó el discurso de Daniel Quintero para hablar de lo que se registrará en el país en los próximos meses.
En primer lugar, indicó que no es correcto llamar lo realizado por Quintero como un acto populista, sino que el término correcto es “demagogia”, que es una práctica política que consiste en ganarse con halagos a los votantes.
“En términos estrictos, no es populismo, es demagogia ramplona, porque populismo es una visión de la política, una retórica. El punto es que estos políticos, que suelen ser inescrupulosos, utilizan estas estrategias porque infortunadamente les funcionan, para tener visibilidad en medios, o para conseguir votos”, explicó a este medio.

Agudelo explicó que no se trata de una estrategia novedosa, sino que es algo repetido habitualmente en épocas de elecciones por el éxito que representa para los políticos que la utilizan.
“Este tipo de actitudes y propuestas funcionan, porque tenemos una cultura política deficiente en muchos aspectos, que tienen a la polarización, esta gente, estos políticos, han entendido que no importa el contenido de la verdad o ético, sino algo que pueda generar reacción mediática en redes sociales, o de manera electoral. Los cuestionamientos son éticos, importa es el efecto inmediato que tienen las promesas en el elector”, indicó el docente.
De la misma forma, afirmó que para que la demagogia sea asertiva, se requiere de un público que avale este tipo de comportamientos: “Preferimos emociones políticas como la confrontación, los agravios, son las que dictaminan la cultura política, que tolera actitudes violentas y la desinformación”.
Quintero no es el único que utiliza la demagogia a su favor

El politólogo Andrés Felipe Agudelo indicó que el discurso de Daniel Quintero también es replicado con otros contextos por otros precandidatos presidenciales, mencionando entre ellos a la periodista Vicky Dávila y el abogado Abelardo de la Espriella.
“Los políticos han sido oportunistas. Por un lado, tienen la lectura aguda y veloz de las necesidades de las personas; por lo tanto, figuras como el exalcalde de Medellín, o Vicky Dávila, o Abelardo de la Espriella, han sido rápidos al comprender las necesidades y en aumentar las emociones políticas, estas emociones de odio e intolerancia, que luego las cambian por votos o figuración en redes sociales”, aseguró.
Por último, afirmó que la demagogia se ha convertido en una constante en épocas de campaña porque representa que el candidato en cuestión reciba más reconocimiento en poco tiempo.
“Estos políticos son sagaces y lo que les interesa no es el ejercicio del poder, sino el acceso al poder, a recursos y capacidades. Estas propuestas les salvan réditos inmediatos, o para darse a conocer, pero en el fondo tienen algo antidemocrático”, puntualizó Agudelo.
Más Noticias
Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
