Petro denunció que en el Tolima se “roban” los recursos del PAE y la Gobernadora le respondió: “Es revanchismo político”

Mientras el mandatario acusó a funcionarios regionales de desviar recursos de la nutrición de estudiantes, la gobernadora del Tolima advirtió sobre los riesgos para la alimentación escolar si no se asignan fondos adicionales

Guardar
El mandatario señaló que fundaciones
El mandatario señaló que fundaciones contratadas actúan como intermediarias para apropiarse de los recursos escolares - crédito Presidencia de Colombia/Gobernación del Tolima

Durante la alocución presidencial emitida en la noche del martes 2 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro denunció el presunto desvío de fondos públicos destinados a la nutrición de estudiantes en instituciones educativas del país.

Una de las regiones que el mandatario elevó sus críticas fue el departamento del Tolima, al considerar que el esquema de corrupción opera a través de la contratación de fundaciones que, lejos de cumplir una función social, actúan como intermediarias para apropiarse de los recursos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Se robaron la comida de los jóvenes y niños en los colegios. Por codicia, corrupción profunda en departamentos y municipios (...) aún tenemos gobernadores y gobernadoras que se quedan con la plata, porque contratan en los colegios unas fundaciones que no tienen función social, sino ganas de quedarse con la plata, que terminan trasladando a las campañas electorales y con la plata de la comida de los niños pobres, compran el voto de los padres de los niños pobres”, expresó el jefe de Estado en la alocución.

Gustavo Petro sobre presunto desvío de recursos para la alimentación de estudiantes en Tolima - crédito Presidencia de la República de Colombia/YouTube

Adicional a ello, Petro expresó que esta situación deberá ser analizada por el Ministerio de Educación.

“Hay que apretar, ministro de Educación, porque aquí tiene que haber auditoría. El que haga eso se va para la cárcel. Nosotros no entregamos plata para que en el Tolima se la roben. El amor está en el presupuesto”, comentó.

Procuraduría imputa cargos a exalcalde
Procuraduría imputa cargos a exalcalde de Sipí por fallas en el PAE - crédito @PGN_COL / X

Asimismo, justificó la reforma tributaria impulsada por su administración, dirigida a personas naturales de altos ingresos, y criticó a quienes “se llevan la plata a los paraísos fiscales”, señalando la inequidad del sistema tributario vigente.

En este sentido, el mandatario ilustró la distorsión fiscal con una comparación: “la secretaria de un banquero paga más impuestos que el banquero y eso no puede ser así”. Con este ejemplo, Petro buscó evidenciar que los trabajadores de menores ingresos terminan aportando proporcionalmente más que quienes cuentan con mayores recursos económicos.

La gobernadora Adriana Magali Matiz
La gobernadora Adriana Magali Matiz reitera el llamado al Gobierno para aliviar la crisis del sector arrocero - crédito @AdrianaMatizTol/X

Respuesta de la Gobernación del Tolima

Ante ello, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, no solo rechazó las declaraciones del mandatario, sino que defendió su gestión frente al Programa de Alimentación Escolar (PAE) para los niños y niñas del departamento.

Señor presidente, en el Tolima actualmente atendemos a 85.988 niños y niñas con alimentación escolar, llegando a 1.564 sedes educativas, de las cuales 1.400 están en zonas de difícil acceso. Todos los días escolares entregamos 50.184 raciones en el área rural y 35.804 en el área urbana. Eso está soportado y documentado”, escribió la mandataria departamental en su cuenta de X.

- crédito @AdrianaMatizTol/X
- crédito @AdrianaMatizTol/X

La mandataria insistió en que el esfuerzo para mantener el PAE ha sido compartido entre la Nación y el departamento, pero advirtió que la falta de recursos amenaza la continuidad del programa.

Desde el primero de octubre, las niñas y niños del Tolima se quedarían sin alimentación escolar si no se apropian más recursos. Por eso hemos buscado soluciones conjuntas con el Gobierno Nacional, porque este esfuerzo ha sido compartido entre la Nación y el departamento”, señaló.

Frente a la escogencia de los operadores para el PAE, Matiz recalcó: “La escogencia de los operadores para atender el programa se ha realizado mediante licitación pública, selección apegada a la Ley 80 de 1993 y publicitada en debida forma en la plataforma de Secop2, y no con fundaciones directamente ni con fines políticos, como mal informó al país”.

- crédito @AdrianaMatizTol/X
- crédito @AdrianaMatizTol/X

Adicional a ello, la gobernadora enfatizó que “el PAE se está prestando desde el mes de enero a quienes lo necesitan en el Tolima; nadie se lo ha robado (...) Solicito que su equipo de gobierno, junto al de mi departamento, avance en las salidas a ese reto”.

En la parte final de su pronunciamiento, Matiz hizo un llamado a evitar que el debate sobre el PAE derive en confrontaciones políticas o acusaciones sin fundamento.

Solicito que este tema sensible no se convierta en un revanchismo mediático-político ni en acusaciones sin fundamento con cálculos electorales. Nadie se ha robado el PAE en el Tolima”, concluyó.

- crédito @AdrianaMatizTol/X
- crédito @AdrianaMatizTol/X