Papá de la niña Valeria Afanador tomó radical decisión con sus otros hijos: “Están viviendo con miedo, con susto, con pánico...”

Manuel Afanador reveló que sus hijos viven con miedo constante luego de la desaparición y muerte de la niña de 10 años, situación que obligó a la familia a tomar decisiones drásticas sobre su educación y bienestar

Guardar
Tajante decisión del papá de
Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija - crédito Colegio Gimnasio Campestre Los Laureles y X

La desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, a pocos metros del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles en Cajicá, puso fin a una intensa búsqueda de 18 días que involucró a más de doscientas personas entre uniformados, rescatistas y voluntarios.

El impacto emocional que provocó la muerte de la niña de 10 años continúa teniendo profundas repercusiones en su entorno familiar y escolar.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Es así que la decisión de retirar a los trillizos, hermanos de Valeria, de la institución educativa, surge como consecuencia directa de la situación que enfrenta la familia tras lo ocurrido.

El padre de la menor, Manuel Afanador, detalló en declaraciones a Caracol Radio el estado de ansiedad en que permanecen sus otros hijos: “Están viviendo con miedo, con susto, con pánico... Miles de cosas”.


El impacto psicológico en los
El impacto psicológico en los hermanos de la menor, sumado a la preocupación constante por su seguridad, llevó a la familia a retirar a los niños del colegio y solicitar apoyo profesional - crédito redes sociales

La familia manifiesta que la angustia persiste a pesar de sus esfuerzos por contenerla: “Papá, tenemos miedo de que salgas y no regreses como le pasó a Valeria”, es una de las frases recurrentes que escucha Afanador de sus hijos.

Esta situación ha motivado que soliciten además medidas de seguridad adicionales, ya que el temor de los hermanos a salir de casa permanece latente.

Manuel Afanador enfatizó en el medio mencionado que la familia “acababa de retirar a los trillizos también, allá estudiaban los cuatro y pues ya los niños tampoco van a seguir allí”.

Además, aseguró: “Habrá que tomar las acciones pertinentes para que este tipo de cosas no sigan sucediendo”, destacando la necesidad de que existan medidas para evitar tragedias similares.

Familia de Valeria Afanador retira
Familia de Valeria Afanador retira a sus hijos del colegio tras tragedia en Cajicá - crédito @anibalgaviria/X y @MiltonArdila5/X

Medida que empezó a afectar el colegio de Cajicá

Después de que las autoridades confirmaran la muerte de Valeria Afanador, la comunidad educativa de Cajicá comenzó a tomar decisiones inmediatas respecto al futuro de sus hijos y a la seguridad en las instituciones.

Varios padres optaron por retirar a sus niños del Gimnasio Campestre Los Laureles y trasladarlos a otros centros educativos, según informó Wilson Halaby, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Cajicá.

Esta determinación se originó a raíz de la preocupación por las condiciones bajo las cuales desapareció y falleció la menor de 10 años, quien fue encontrada sin vida tras un episodio de ahogamiento, según lo confirmado por Medicina Legal.

Las consecuencias para el colegio no se limitaron únicamente a la reducción de la matrícula. La Gobernación de Cundinamarca abrió un proceso administrativo sancionatorio con la finalidad de determinar si existió negligencia en el acompañamiento y custodia de los menores, especialmente porque uno de los focos de la investigación busca esclarecer el motivo por el que Valeria Afanador se encontraba totalmente sola momentos antes de desaparecer.

La investigación sobre la responsabilidad
La investigación sobre la responsabilidad del colegio en la muerte de la menor permanece abierta y en curso - crédito Gimnasio Campestre Los Laureles / Gobernación de Cundinamarca

A este respecto, Halaby señaló: “Hay algunos estudiantes a los que sus padres retiraron y trasladaron a otros colegios. Conocemos que ha existido la facilidad en otras instituciones para recibirlos y que no pierdan sus clases y, por ende, el curso en el que estaban”.

La reacción institucional también incluyó nuevas medidas de supervisión y prevención. Las autoridades municipales convocaron a todas las escuelas de la zona, tanto públicas como privadas, para una inspección coordinada por las secretarías de Seguridad y de Gestión del Riesgo.

Por otro lado, Álvaro Farfán, capitán del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, aportó un dato que podría ser decisivo en la investigación penal y administrativa: el Gimnasio Campestre Los Laureles no tenía en regla el certificado técnico de bomberos, indispensable para su funcionamiento.

Farfán reveló a El Tiempo que este documento evalúa requisitos fundamentales como señalización, salidas de emergencia, manejo de extintores y planes de evacuación, cuya ausencia podría complicar la posición de la institución frente a la Fiscalía: “El colegio no contaba con esa certificación. En el caso de presentarse una situación así, es donde empezamos a buscar responsables. Las autoridades competentes son las que tienen que verificar, porque nosotros no somos policivos y nosotros no tenemos esa orden de sellamiento”.

El capitán agregó que conoció recientemente la carencia de este documento, dado que su jurisdicción abarca todo Cundinamarca y no de forma exclusiva a Cajicá