Los helicópteros MI-17 del Ejército Nacional vuelven a estar en vilo por el incumplimiento del contrato de mantenimiento adjudicado a la empresa Vertol System Company INC. Ante esta situación, el Ministerio de Defensa inició un proceso sancionatorio contra el contratista responsable.
El contrato, adjudicado en 2024 y con fecha de finalización prevista para el 15 de noviembre de 2025, tenía como objetivo realizar labores de mantenimiento general a seis aeronaves. Esto incluía reparaciones y la adquisición de los componentes necesarios para entregar los helicópteros en óptimas condiciones operativas para la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el valor del contrato ascendía a más de 32 millones de dólares, es decir, aproximadamente 129.000 millones de pesos colombianos, e incluía, además del mantenimiento general, la extensión de las horas de vuelo de las aeronaves.
En este sentido, la cartera explicó que la empresa contratista cumplió parcialmente con la extensión de las horas de vuelo en tres helicópteros, que desde el 10 de junio están apoyando operaciones de las Fuerzas Militares. Sin embargo, se presentaron retrasos en la entrega de las otras tres aeronaves que requerían mantenimiento general.
Ante estos antecedentes, el Ministerio decidió anticiparse al incumplimiento total del contrato y a los posibles sobrecostos derivados del mismo, e inició el proceso sancionatorio correspondiente contra Vertol System Company INC, con el fin de garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos públicos.

Esta acción de la cartera liderada por el ministro Pedro Sánchez tiene su origen en la supervisión al contrato radicada por medio de un acta el 28 de agosto de 2025. En el documento, según el Ministerio, se dejaron en evidencia presuntos incumplimientos contractuales.
Entre las irregularidades en la ejecución de las labores se destacan la falta de entrega de documentación requerida, la trasgresión de los cronogramas pactados y la omisión en la ejecución de obligaciones técnicas y comerciales establecidas entre la cartera y la empresa encargada.
Cabe destacar que los helicópteros MI-17 cumplen una labor fundamental en operaciones de la fuerza pública que involucran el transporte de personal y carga, labores de búsqueda y rescate de personas en zonas de difícil acceso, traslados medicalizados y apoyo en la extinción de incendios en zonas remotas.

En este sentido, la dependencia del Gobierno nacional notificó formalmente al representante legal de Vertol System Company INC, con el fin garantizar el debido proceso, así como permitir que la parte sancionada presente los argumentos respectivos para su defensa.
A la par, el Ministerio citó a la entidad aseguradora del contrato para que ejerza vigilancia sobre el proceso sancionatorio y entregue las pólizas respectivas que, según explicaron, cubren la totalidad de la ejecución de las labores y garantizan la calidad de los bienes y respaldan el 100% del pago anticipado realizado.
El proceso de sanción iniciado por la cartera busca determinar la responsabilidad del contratista en los incumplimientos reportados, con el fin de imponer las sanciones respectivas y emprender las cláusulas penales, multas económicas y reclamación de garantías que sean pertinentes de acuerdo a los hallazgos del proceso.

En la misma línea, reiteraron su compromiso y respaldo a la Contraloría General de la República en el seguimiento permanente a la ejecución del contrato y, asimismo, en la garantía del uso eficiente, responsable y transparente de los recursos públicos y bienes del Estado.
Finalmente, desde el Ministerio de Defensa reiteraron su compromiso con la transparencia en la ejecución de contratos que involucran el bienestar y la seguridad de los colombianos, por lo que hicieron un llamado para que, desde la población civil, se realice seguimiento al proceso sancionatorio que involucra bienes relevantes para la seguridad del país.
Más Noticias
Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad



