Ministerio de Defensa inició proceso para sancionar el incumplimiento del mantenimiento de helicópteros MI-17

El ministerio informó que durante la ejecución del contrato se presentaron retrasos que anticipaban su incumplimiento

Guardar
Los helicópteros intervenidos apoyan la
Los helicópteros intervenidos apoyan la labor de la fuerza pública - crédiot Reuters

Los helicópteros MI-17 del Ejército Nacional vuelven a estar en vilo por el incumplimiento del contrato de mantenimiento adjudicado a la empresa Vertol System Company INC. Ante esta situación, el Ministerio de Defensa inició un proceso sancionatorio contra el contratista responsable.

El contrato, adjudicado en 2024 y con fecha de finalización prevista para el 15 de noviembre de 2025, tenía como objetivo realizar labores de mantenimiento general a seis aeronaves. Esto incluía reparaciones y la adquisición de los componentes necesarios para entregar los helicópteros en óptimas condiciones operativas para la fuerza pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, el valor del contrato ascendía a más de 32 millones de dólares, es decir, aproximadamente 129.000 millones de pesos colombianos, e incluía, además del mantenimiento general, la extensión de las horas de vuelo de las aeronaves.

En este sentido, la cartera explicó que la empresa contratista cumplió parcialmente con la extensión de las horas de vuelo en tres helicópteros, que desde el 10 de junio están apoyando operaciones de las Fuerzas Militares. Sin embargo, se presentaron retrasos en la entrega de las otras tres aeronaves que requerían mantenimiento general.

Ante estos antecedentes, el Ministerio decidió anticiparse al incumplimiento total del contrato y a los posibles sobrecostos derivados del mismo, e inició el proceso sancionatorio correspondiente contra Vertol System Company INC, con el fin de garantizar la transparencia en la ejecución de los recursos públicos.

El Ministerio difundió un comunicado
El Ministerio difundió un comunicado sobre el proceso - crédito Ministerio de Defensa

Esta acción de la cartera liderada por el ministro Pedro Sánchez tiene su origen en la supervisión al contrato radicada por medio de un acta el 28 de agosto de 2025. En el documento, según el Ministerio, se dejaron en evidencia presuntos incumplimientos contractuales.

Entre las irregularidades en la ejecución de las labores se destacan la falta de entrega de documentación requerida, la trasgresión de los cronogramas pactados y la omisión en la ejecución de obligaciones técnicas y comerciales establecidas entre la cartera y la empresa encargada.

Cabe destacar que los helicópteros MI-17 cumplen una labor fundamental en operaciones de la fuerza pública que involucran el transporte de personal y carga, labores de búsqueda y rescate de personas en zonas de difícil acceso, traslados medicalizados y apoyo en la extinción de incendios en zonas remotas.

Los helicópteros apoyan la labor
Los helicópteros apoyan la labor de las Fuerzas Militares - crédito Ejército Nacional

En este sentido, la dependencia del Gobierno nacional notificó formalmente al representante legal de Vertol System Company INC, con el fin garantizar el debido proceso, así como permitir que la parte sancionada presente los argumentos respectivos para su defensa.

A la par, el Ministerio citó a la entidad aseguradora del contrato para que ejerza vigilancia sobre el proceso sancionatorio y entregue las pólizas respectivas que, según explicaron, cubren la totalidad de la ejecución de las labores y garantizan la calidad de los bienes y respaldan el 100% del pago anticipado realizado.

El proceso de sanción iniciado por la cartera busca determinar la responsabilidad del contratista en los incumplimientos reportados, con el fin de imponer las sanciones respectivas y emprender las cláusulas penales, multas económicas y reclamación de garantías que sean pertinentes de acuerdo a los hallazgos del proceso.

La Contraloría notificó el inicio
La Contraloría notificó el inicio del proceso al ministerio - crédito Colprensa

En la misma línea, reiteraron su compromiso y respaldo a la Contraloría General de la República en el seguimiento permanente a la ejecución del contrato y, asimismo, en la garantía del uso eficiente, responsable y transparente de los recursos públicos y bienes del Estado.

Finalmente, desde el Ministerio de Defensa reiteraron su compromiso con la transparencia en la ejecución de contratos que involucran el bienestar y la seguridad de los colombianos, por lo que hicieron un llamado para que, desde la población civil, se realice seguimiento al proceso sancionatorio que involucra bienes relevantes para la seguridad del país.

Más Noticias

Alcalde de Barranquilla se atrevió a vaticinar al próximo campeón del fútbol profesional colombiano: de paso anunció remodelaciones en el estadio Metropolitano, la casa de la selección Colombia

El estadio Roberto Meléndez, donde juega de local la Tricolor, cerrará sus puertas de forma temporal “apenas Junior quede campeón este año” para comenzar las obras de ampliación”, aseguró Álex Char

Alcalde de Barranquilla se atrevió

Jerónimo Uribe llamó “detector de mentiras a Petro” por elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado: “El narcosocialismo solo trae pobreza y división”

El hijo del expresidente Uribe también afirmó que el presidente Petro “es socio político del Cartel de los Soles”, y que bajo su mandato se ha disparado la producción de cocaína

Jerónimo Uribe llamó “detector de

Colombia es uno de los países con más peticiones de asilo en Estados Unidos: a que se debe este fenómeno

Más de ochenta mil colombianos buscaron protección en territorio estadounidense, huyendo por violencia, amenazas o falta de garantías, según datos oficiales

Colombia es uno de los

Resultados El Dorado Mañana del 4 de septiembre: conozca los números ganadores

Este jueves se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Resultados El Dorado Mañana del

Autoridades advierten sobre fraudes por falsas ofertas laborales y boletas antes del partido Colombia-Bolivia, en Barranquilla

Delincuentes aprovechan la expectativa por el encuentro futbolístico para engañar a personas con promesas de empleo y entradas para asistir al estadio hoy

Autoridades advierten sobre fraudes por
MÁS NOTICIAS