
Desde el 7 de junio de 2025, día en el que senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en un acto público en el occidente de Bogotá, siete personas han sido capturadas y judicializadas.
Durante el avance de la investigación del proceso del congresista de oposición, que falleció el lunes 11 de agosto de 2025, a los siete procesados se le han imputado varios delitos, entre ellos, el uso de menores de edad para la comisión de delitos y homicidio agravado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las investigaciones, lideradas por la Fiscalía, han permitido reconstruir la compleja estructura detrás del atentado, así como los roles desempeñados por cada uno de los implicados.

Alias Tianz, menor que disparó contra Miguel Uribe
La primera persona que fue detenida por las autoridades fue un menor de 15 años de edad, conocido como alias Tianz, quien fue el autor material del disparo que terminó con la vida del político tras dos meses de agonía en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.
Según las investigaciones del ente acusatorio, el adolescente fue contactado y citado en el barrio Modelia (occidente de Bogotá), donde abordó un vehículo conducido por Carlos Eduardo Mora. Allí, alias el Costeño le entregó una pistola Glock de 9 milímetros.
El joven se dirigió entonces al parque El Golfito, donde Miguel Uribe pronunciaba un discurso de campaña, y le disparó en tres oportunidades (dos en la cabeza y uno en una de sus extremidades). Durante la huida, el menor fue interceptado por el equipo de seguridad del precandidato.
En la audiencia de acusación, celebrada antes del fallecimiento de Uribe Turbay, el joven admitió los delitos de homicidio en grado de tentativa y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
Un juez del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (Srpa) le impuso una sanción de siete años de privación de libertad en un centro de atención especializada.

Elder Arteaga, alias El Costeño
La investigación señala a Elder José Arteaga Hernández, conocido como alias El Costeño o Chipi, como el presunto autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial.
Según la Fiscalía, ofreció dinero a alias Gabriela, a Carlos Eduardo Mora y al menor de edad para que participaran en el ataque, asignando funciones específicas a cada uno. Además, se habría reunido con William Fernando González, alias El Hermano, para coordinar las acciones previas y posteriores al crimen, incluyendo un encuentro el 4 de junio en la localidad de Bosa.
El 6 de junio, alias El Costeño inspeccionó el parque El Golfito para planificar rutas de escape. El día del atentado, se reunió en un vehículo con alias Gabriela y el adolescente, a quien entregó el arma. Tras el ataque, huyó junto a la mujer en el mismo automóvil.
La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, uso de menores de edad para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Alias El Costeño no aceptó los cargos y un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

William González, alias El Hermano
La Fiscalía lo señala de haber participado en las reuniones de planeación, en el reconocimiento del lugar del atentado y en la selección del menor que disparó a Miguel Uribe.
Se le atribuye haber facilitado la huida de alias El Costeño y alias Gabriela en un vehículo el día de los hechos, así como la venta de uno de los teléfonos móviles utilizados para coordinar la acción criminal.
Los delitos imputados incluyen homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, uso de menores de edad para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
Alias El Hermano no aceptó los cargos y permanece bajo medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario.

Katherine Martínez, alias Gabriela
La investigación del ente acusatorio detalla que Katherine Andrea Martínez, identificada como alias Gabriela y pareja de alias El Costeño, habría asistido a reuniones donde se definieron los roles de los implicados y trasladó el arma que fue entregada al menor. También se mantuvo cerca del lugar del crimen para supervisar la ejecución del plan.
La Fiscalía sostiene que existen pruebas de su presencia en encuentros posteriores al ataque, donde se discutieron rutas de escape y estrategias para evadir a las autoridades. Fue capturada en un operativo conjunto con la Policía Nacional en la vía pública de Florencia (Caquetá).
Se le imputaron los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones y uso de menores de edad para la comisión de delitos. No aceptó los cargos y un juez le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

Cristian Camilo González Ardila
La Fiscalía indicó que este hombre tenía la misión de facilitar la huida del joven sicario en una motocicleta, aunque el plan fracasó porque el menor fue capturado antes de escapar. González ya contaba con tres condenas previas por tráfico de armas y hurto calificado.
Se entregó voluntariamente a agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) durante un allanamiento en una vivienda de Bogotá, donde se incautaron elementos que lo vinculan con los hechos.
Fue imputado por homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, cargos que no aceptó. Un juez le impuso medida de aseguramiento en centro de reclusión.

Carlos Eduardo Mora
Este hombre, según el ente acusatorio, habría liderado el reconocimiento del lugar del ataque el 5 de junio y la organización logística el 6 de junio. El día del atentado, habría conducido el vehículo en el que se entregó el arma al menor que disparó contra Uribe Turbay.
Se le imputaron los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Un juez de control de garantías le dictó detención preventiva en establecimiento de reclusión.

Harold Barragán, alias Harold
El último implicado en el atentado contra Miguel Uribe Turbay fue Harold Daniel Barragán Ovalle, conocido como alias Harold, quien habría intervenido en todas las fases de planeación del atentado y sería responsable de contactar al menor que disparó contra el senador.
Además, habría coordinado la fuga y el escondite de alias El Costeño y tenía conocimiento de la huida de alias Gabriela al departamento de Caquetá.
Las autoridades indican que alias Harold acumula más de diez años de historial criminal, dedicado al expendio de drogas ilícitas en la localidad de Engativá (occidente de Bogotá), y cuenta con antecedentes por tráfico de estupefacientes y estafa.
Durante la audiencia de imputación de cargos, la Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación y tráfico de armas de fuego, cargos que no fueron aceptados por el procesado.

Otros implicados
Las autoridades también indagan sobre la posible responsabilidad del grupo armado Segunda Marquetalia, facción liderada por Pedro Antonio Marín, alias Iván Márquez, que se desligó de los acuerdos de paz firmados en 2016 entre el Gobierno colombiano y la extinta guerrilla de las Farc.
Entre los investigados se encontraba José Manuel Sierra Sabogal, alias Zarco Aldinever, señalado como uno de los autores intelectuales del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El comandante guerrillero, considerado uno de los hombres de mayor confianza de Iván Márquez en la Segunda Marquetalia, habría coordinado el atentado en contra del senador Miguel Uribe desde Venezuela, según estableció El Tiempo.
Sin embargo, el grupo guerrillero informó el 5 de agosto que alias El Zarco Aldinever fue asesinado producto de “una emboscada con explosivos tendida por el ELN”, concretamente, por el Frente de Guerra Oriental,“cuando se dirigía a una reunión convenida con ellos”, según detalló en un comunicado.
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: empate sin goles en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

Casanare y Cauca siguen liderando ‘Miss Universe Colombia’, luego de la prueba por equipos
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana nacional de la belleza compitieron por afianzarse en la clasificación, grabando y coordinándose en un comercial de uno de los patrocinadores del certamen

Disney+ Colombia: Estas son las mejores producciones para disfrutar esta noche
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Exesposa de Mauro Urquijo reveló infidelidad de este con otra persona: “Quedé en shock”
La actriz afirmó que mantuvo la historia detrás de su separación con el también actor durante años por el bienestar de sus hijos, y decidió hablar como respuesta a la campaña de desprestigio que este adelanta en su contra
