
El hallazgo de 92 páginas de conversaciones de WhatsApp extraídas del teléfono de Harold Daniel Barragán, alias Harold o “HB”, permitió a la Fiscalía reconstruir con precisión la planificación y ejecución del magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay.
Este material, considerado clave en la investigación, revela no solo la logística del atentado, sino también las fracturas internas de la organización y los intentos de sus miembros por evadir a las autoridades.
El análisis judicial determinó que los implicados coordinaban sus acciones a través de un grupo de WhatsApp denominado Plata o plomo, desde donde se discutieron detalles operativos fundamentales. Dos días antes del crimen, las conversaciones giraban en torno a las armas que se emplearían.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En uno de los intercambios de mensajes, revelador por Noticias RCN, algunos participantes hablaban del tipo de arma que se iba a implementar para el atentado.
- Pipe 156: “Tiro a tiro y traumática”.
- Propietario del celular: “Jajjajaja no manito, por este lado solo bebés reales”.

Estas comunicaciones evidencian la preparación minuciosa del ataque y la selección de los instrumentos utilizados. }
El día del atentado, tanto alias Harold como alias El Costeño ya conocían la rutina del senador, lo que facilitó la ejecución del plan. En un mensaje, el propietario del celular precisó: “El trabajo es de cuatro a cuatro y media, llega el paciente”.
Tras consumarse el asesinato, los chats muestran cómo la organización comenzó a desintegrarse. Alias Harold notó la ausencia de respuesta de algunos miembros, en particular de El Costeño (o “Chipi”), y expresó su inquietud: “Pero es que está raro porque llamo a Chipi y no le llegan los mensajes…”.
Las conversaciones también permitieron a la Fiscalía vincular a Barragán con el microtráfico de tusi: se encontraron pruebas de consignaciones bancarias y mensajes en los que relataba la preparación de la droga en su propia vivienda. Además, Barragán planeaba desplazarse al Caquetá tras el atentado para continuar con estas actividades, como lo manifestó en un mensaje: “Póngame cuidado, voy a cocinar hoy porque me toca ir hasta el Caquetá, sangre”.

Alias Harold escondió “debajo de un colchón” a ‘El Costeño’
El temor se apoderó de la red criminal cuando se supo que el sicario adolescente, capturado por las autoridades, había comenzado a colaborar con la Fiscalía, aportando nombres y audios que comprometían a los principales cabecillas.
- Propietario del celular: “Ya sangre, ya empezó a hablar el chino… empezó a soltar nombres, de Chipi ehh, empezó a soltar audios de cuando el man le decía que eso se tenía que hacer sí o sí”.
La revelación más contundente surgió con la confesión de alias Harold, que admitió haber ocultado a alias Chipi o “El Costeño” en su domicilio, según recogió Noticias RCN.
- Alias HB o “Harold”: “Yo tengo al man acá escondido aquí en mi casa… acá lo estoy escondiendo debajo del colchón, no marica”.
Este testimonio refuerza la hipótesis de la Fiscalía sobre la protección brindada a los cabecillas tras el crimen.
Este jueves, un juez definirá si Harold Barragán, el séptimo capturado por el magnicidio, será enviado a prisión preventiva mientras avanza el proceso judicial. Para la Fiscalía, las pruebas reunidas resultan determinantes para esclarecer la autoría intelectual y material del asesinato del senador.

La relación entre ‘Harold’ y ‘El Costeño’ esclarecida por la Fiscalía
La investigación sobre el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay dio un giro decisivo cuando los peritos lograron recuperar información eliminada del teléfono móvil de alias Harold.
Entre los hallazgos más relevantes, los expertos identificaron chats, imágenes y capturas de pantalla que establecen una conexión directa entre alias Harold y Elder José Arteaga, alias El Costeño, señalado como el jefe logístico detrás del magnicidio, según reveló Noticias Caracol.
El análisis forense del dispositivo, que alias Harold entregó voluntariamente a las autoridades tras intentar borrar cualquier rastro incriminatorio, permitió reconstruir conversaciones y material gráfico que vinculan a ambos sospechosos en la planificación del atentado.
El 31 de agosto de 2025, las autoridades capturaron a alias Harold, a quien señalan como uno de los presuntos responsables de planear el atentado contra el senador Uribe Turbay. Posteriormente, el 2 de septiembre, “Harold” o “HB” fue presentado ante una fiscal para la imputación de cargos por homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores de edad para la comisión de delitos y fabricación y tráfico de armas de fuego. Durante la audiencia, el acusado no aceptó los cargos.

La Fiscalía confirmó que alias Harold, de 26 años, ya contaba con antecedentes por estafa y narcotráfico, actividades ilícitas que también quedaron documentadas en el análisis del teléfono móvil.
El ente investigador también señaló que el procesado habría participado en la obtención y suministro del arma utilizada por el sicario adolescente para disparar en repetidas ocasiones contra Uribe Turbay. Esta hipótesis se fortaleció al encontrar en el teléfono múltiples fotografías de armas de fuego de diversos tamaños y calibres, lo que sugiere que alias Harold no solo tenía acceso a este tipo de armamento, sino que también podría dedicarse a su distribución del mismo.
Más Noticias
Desde el Concejo de Bogotá piden que Carlos Fernando Galán declare la emergencia por las basuras en la ciudad
Una serie de recomendaciones fueron enviadas a las entidades distritales para atender la crisis, que ya supera los esfuerzos institucionales

Así fue la farra de Carlos Alcaraz junto a J Balvin en Nueva York después de conquistar el US Open
El murciano celebró con un baño de champán, una cena privada en Chez Margaux y una fiesta en Amber Room junto al reguetonero paisa

Ricardo Quevedo arremetió contra reconocida aerolínea por la pérdida de su equipaje: “Una porquería de servicio”
El comediante colombiano expresó su inconformidad en redes sociales tras un incidente con su maleta, generando debate sobre la calidad del servicio al cliente y la gestión de reclamos en la aerolínea

Mujeres protagonizaron pelea a golpes y “mechonazos” en el centro de Barranquilla: esta fue la razón
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, decenas de transeúntes llegaron hasta el lugar donde se registraba el enfrentamiento para ver de cerca lo que sucedía

Colombiano fue detenido en España por robar y violar a un hombre después de drogarlo
Las autoridades piden a las víctimas de ataques similares denunciar sin temor a ser juzgados, pues así pueden ubicar a los criminales
