
En una reciente transmisión en vivo, Gustavo Petro, presidente de Colombia, realizó declaraciones que captaron la atención tanto de medios como de la opinión pública.
Este episodio se produce previo a un viaje a Japón, que contempla una agenda política en Tokio y su participación en la Expo Mundial Osaka 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante la alocución presidencial, Gustavo Petro anunció que Colombia presentará ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una propuesta destinada a permitir la entrada de una “fuerza de paz” en Palestina con el objetivo de suministrar ayuda humanitaria. El mandatario destacó la necesidad de una acción internacional coordinada frente a la crisis en Gaza, urgió el respeto al derecho a la humanidad y enfatizó en la obligación de actuar ante situaciones que calificó de genocidio.

Además, el mandatario expuso que la propuesta de Colombia apunta a que la ONU, “en asamblea por mayoría, vote la constitución de una fuerza armada de paz que entre a Palestina”. Confirmó la intención de que Colombia desempeñe un papel activo en la elaboración y promoción de esa iniciativa, indicando que el país llevará la propuesta como “el país de Bolívar”.
Gustavo Petro no domina el inglés
Una de los momentos que más marcaron en su intervención en la televisión nacional, fue cuando confesó ante las cámaras que no domina un segundo idioma y que, a raíz de su experiencia como jefe de Estado, ha olvidado hablar inglés. El comentario del presidente Petro, fue difundido por Mónica Saade en la red social X, que resaltó el momento como una “perla”, en el que se burla de mandatario, pues en medio de su agenda internacional, el idioma base para comunicarse con diplomáticos y figuras políticas es el inglés. En la publicación se observa a Petro con un pizarrón digital de fondo y gráficos proyectados, lo que coincide con su habitual estilo de exposición frente a la audiencia nacional.

Cabe resaltar, que las comparecencias públicas dedicadas a explicar la reforma tributaria, Gustavo Petro ha optado por utilizar recursos visuales, datos estadísticos y presentaciones en vivo para ilustrar los alcances y la justificación de la medida. Este estilo se distancia de las presentaciones tradicionales, caracterizadas por discursos formales y protocolos rígidos, e intenta dotar al proceso de una mayor transparencia y cercanía informativa. en esta ocasión, el mandatario empleó gráficos para explicar los beneficios fiscales previstos para convencer a los ciudadanos y al Congreso de la República la viabilidad de sus propuestas.
No obstante, la estrategia comunicativa y la puesta en escena del presidente no han estado exentas de cuestionamientos. Las imágenes difundidas y los comentarios de usuarios en redes sociales, como Mónica Saade, acentúan la atención pública no solo sobre el contenido de sus iniciativas, sino sobre las formas, estilos y actitudes personales del jefe de Estado. En esta coyuntura, la postura de Petro frente a la exposición mediática, el uso de recursos visuales, y la forma en que se presenta ante el público conforman elementos inseparables del debate político en torno a la reforma tributaria y a su liderazgo en Colombia.
El estilo del presidente Petro

Además, Saade también encontró otro ámbito para seguir criticando al presidente, pues no solo por la oratoria y sus ideas, también desde la elección de vestimenta poco convencional con un saco azul claro sobre una camisa blanca, sin corbata, enmarcando un tono relajado y directo ante la audiencia. Saade no dudó en cuestionar abiertamente quién asesora al presidente en materia de imagen, planteando interrogantes sobre la intencionalidad y el efecto de sus presentaciones en los medios nacionales.
Estas decisiones de estilo y vestimenta han sido interpretadas por algunos observadores como parte de la estrategia de Petro para proyectar una cercanía y autenticidad hacia el pueblo colombiano, aunque también han servido de base para nuevas críticas y comentarios irónicos, como se evidencia en las interacciones y reacciones registradas en las plataformas digitales.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Hamburgo EN VIVO, fecha 3 de la Bundesliga 2025-2026: siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Después de la fecha FIFA a nivel mundial, el fútbol alemán vuelve a la acción con los “Gigantes de Baviera” y el colombiano Luis Díaz al frente del ataque
Aplicaron extensión de dominio a 31 bienes al Clan del Golfo en Antioquia, valorados en más de $9.000 millones
El operativo afectó las finanzas de la subestructura Edwin Román Velásquez, con la extinción de dominio de inmuebles, vehículos y sociedades adquiridos con recursos ilegales provenientes de la explotación de oro

Etapa 20, Vuelta a España EN VIVO: Bola del Mundo - Puerto de Navacerrada, Jonas Vingegaard es el campeón virtual y así le fue a los ciclistas colombianos
Camino al Puerto de Navacerrada, Egan Bernal y Santiago Buitrago se quedaron en el ascenso, mientras que el corredor del Visma Lease a Bike se corona como el campeón virtual de la ronda ibérica
Capturan a seis personas mientras pintaban grafitis sobre el Clan del Golfo en Bogotá: tres son menores de edad
Hasta el momento, las investigaciones apuntan a que los involucrados formarían parte de la delincuencia común, la cual simula pertenecer a grupos delincuenciales organizados. Esta modalidad es utilizada para desviar la atención o intimidar a la población

Lidio García, presidente del Senado, habló de las elecciones 2026, la Paz Total, posible desertificación de EE. UU. y el presupuesto de Colombia
La proliferación de precandidatos presidenciales y la fragmentación política anticipan un periodo de alta incertidumbre para el país
