
La controversia en torno a la elección de un nuevo magistrado para la Corte Constitucional escaló el miércoles 3 de septiembre de 2025 a niveles de alto impacto tras el contundente pronunciamiento del exvicepresidente Germán Vargas Lleras: que cuestionó en forma abierta la permanencia de Jaime Humberto Tobar como candidato a este alto tribunal, en reemplazo del saliente José Fernando Reyes Cuartas, que terminará su periodo tras ocho años.
En palabras del exvicepresidente, que había advertido en una columna de opinión sobre este proceso, resulta “increíble que el doctor Tobar insista en su candidatura a la Corte Constitucional y entregue el país de esa manera, sabiendo que no obtendrá más de tres votos”. Todo esto, en contraste de sus contrincantes, María Patricia Balanta, que parte como gran favorita, al ser la candidata del Gobierno nacional; y el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assís.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Vargas Lleras, en su perfil de X, que se ha convertido en una de las plataformas desde la cual ha cuestionado los procederes del actual mandato, advirtió que la decisión de Tobar podría tener consecuencias políticas de gran alcance, al señalar que “si esto ocurre y facilita la elección de la candidata del régimen, Colombia no se lo perdonará, a no ser que haya acordado este mecanismo a favor de Petro, porque no se entiende de otra manera su proceder”.
Los argumentos de Germán Vargas Lleras para insistir en que Jaime Humberto Tobar debe dar un paso al costado
El exfuncionario, que fue el segundo al mando durante el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, entre 2014 y 2018, expresó su preocupación por el impacto que la candidatura de Tobar podría tener en el equilibrio de fuerzas dentro del alto tribunal. Según Vargas Lleras, “debe ser consciente de que su tercería no prosperó y, al sostenerla, se concluye que está contribuyendo a la elección de la candidata de Petro. ¡Todo muy oscuro!”.

Esta declaración buscaría poner en duda la transparencia del proceso y sugirió la posibilidad de acuerdos políticos no explícitos para que sea Balanta la ganadora del proceso, para el periodo 2025-2033. La sospecha de una maniobra estratégica también fue planteada por Vargas Lleras, quien cuestionó: “¿Acaso todo esto hace parte de una estrategia? Ya lo sabremos si los dos o tres votos del doctor Tobar permiten consolidar al petrismo en el poder”.
De este modo, el exvicepresidente dejó entrever que la fragmentación del voto podría favorecer a la candidata respaldada por el Ejecutivo; e hizo un llamado directo a Tobar para que reconsidere su posición, pese a que sus posibilidades serían casi nulas. “Doctor Tobar, aún es momento de recapacitar. La historia juzgará con dureza a quienes, por ambición o vanidad, permitieron que el desastre continúe”, puntualizó el también exsenador y exministro.

No es la primera vez en que Tobar es ternado para llegar a la Corte Constitucional. El 19 de noviembre de 2024 hizo parte de la lista de aspirantes presentada por el Consejo de Estado al Senado, en la que Miguel Efraín Polo le ganó a Claudia Dangond en una apretada votación, y en la que no tuvo un apoyo favorable, pues no cosechó sufragios en esta designación. Es por ello que Vargas Lleras insiste en que decline su aspiración y no torpedee, según él, el proceso.
Tobar, según su hoja de vida, cuenta con una trayectoria de más de 25 años como árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá, e integra la lista oficial de árbitros no solo de este órgano, también la Cámara de Comercio de Medellín y el Centro de Arbitraje y Conciliación Empresarial de la Superintendencia de Sociedades. Es egresado de la Universidad del Rosario, con máster de Derecho Comparado en la Universidad Complutense de Madrid.
Más Noticias
Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado buscan la clasificación entre los 16 mejores equipos de la cita orbital juvenil más importante del momento

Concierto de Natanael terminó con varias críticas de los asistentes: esto fue lo que pasó
El cantante mexicano, de 24 años, se presentó en la capital colombiana la noche del 13 de noviembre, en un espectáculo que, según una tiktoker, solo duró poco más de una hora

Soldado perdió una pierna al caer en una mina antipersonal en Anorí, Antioquia
El militar, luego de recibir los primeros auxilios de sus compañeros en el lugar, fue trasladado en helicóptero a Medellín, donde los médicos confirmaron la gravedad de las lesiones

La reacción de Westcol tras perder ante Bad Bunny en los Latin Grammy: “Muy triste, esperar cuando sea el momento”
El creador de contenido compartió en vivo sus emociones por no llevarse el premio, pero dejó claro que es solo el inicio de su aventura en la música urbana y promete volver con más fuerza

Ola de reacciones políticas tras ataque armado al senador Temístocles Ortega en Popayán
Luego del atentado en la vía Panamericana, con seis disparos que impactaron el vehículo del congresista, diferentes personalidades públicas se manifiestan


