
En Barrancabermeja, el movimiento industrial se sintió con fuerza durante los últimos meses. Más de 2.000 trabajadores se sumaron a una labor que no solo transformó la rutina de la refinería, también el pulso económico de la ciudad. La parada de planta de cracking UOP II, concluida recientemente por Ecopetrol, se convirtió en el mayor mantenimiento realizado en tres décadas en este complejo energético.
El proceso comenzó el 27 de marzo y representó un despliegue logístico sin precedentes. A la obra se vincularon 2.220 personas, de las cuales el 95 por ciento pertenece a la zona de influencia. Esa contratación local se tradujo en un impacto directo para cientos de familias barranqueñas, que encontraron en la intervención una oportunidad laboral y de ingresos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La magnitud de la inversión refleja la apuesta de la compañía, 123 millones de dólares destinados a equipos, repuestos, materiales y servicios especializados para devolver a esta unidad toda su capacidad operativa. Se trata de una de las tres plantas encargadas de producir gasolina en la refinería y, por lo tanto, esencial para la estabilidad en el suministro de combustibles en el país.
Más allá de los números, la intervención estuvo marcada por la incorporación de tecnologías que, según Ecopetrol, son únicas en Latinoamérica y cumplen con estándares internacionales. Su aplicación buscó dos objetivos centrales, proteger la seguridad de los trabajadores y optimizar el desempeño de los equipos, asegurando una operación confiable a futuro.
Henry Castaño, gerente de la refinería, explicó la trascendencia de estos trabajos para la ciudad. “Con el programa de paradas de planta generamos empleo y contratación de bienes y servicios que dinamizan la economía de Barrancabermeja. Estas oportunidades laborales brindan bienestar a las familias del Distrito”, señaló. Sus palabras dan cuenta de un beneficio que no se limita al ámbito industrial, sino que permea la vida cotidiana de una comunidad que históricamente ha girado en torno a la industria petrolera.

La decisión de Ecopetrol de fortalecer la planta de cracking UOP II no solo obedece a un plan de mantenimiento rutinario. La compañía buscó con esta intervención blindar la operación de la refinería frente a eventuales riesgos técnicos y garantizar que el abastecimiento de combustibles no se vea interrumpido. De esta manera, el proyecto se conecta con una preocupación nacional, la necesidad de mantener un flujo estable y seguro de productos energéticos en un contexto de alta demanda.
Durante los meses de ejecución, la refinería de Barrancabermeja se transformó en un escenario de alta complejidad técnica. La coordinación de miles de trabajadores, la llegada de equipos especializados y la implementación de procedimientos de seguridad de nivel mundial convirtieron la parada en un ejemplo de gestión industrial en Colombia. No en vano, Ecopetrol calificó el proyecto como un hito histórico para la empresa y para la ciudad.
El impacto de este tipo de intervenciones no es únicamente visible en el balance operativo. En la práctica, cada una de estas paradas significa también una inyección a la economía local, que se beneficia del movimiento en sectores como el transporte, la hotelería, la alimentación y los servicios complementarios. La ciudad, acostumbrada a vivir al ritmo del petróleo, vio nuevamente cómo una gran obra industrial puede mover sus dinámicas comerciales.

El caso de la UOP II consolida a Barrancabermeja como referente nacional en la ejecución de proyectos de gran envergadura. Su experiencia en la industria petrolera le ha dado la capacidad de afrontar retos técnicos que, en otras regiones, podrían considerarse de difícil cumplimiento. La parada de 2024 ratifica ese liderazgo y deja instalada la idea de que la ciudad seguirá siendo pieza clave en la cadena energética del país.
Más Noticias
Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

El embajador McNamara asegura que“el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse”
El diplomático estadounidense destacó la colaboración en seguridad, comercio y cultura, y expresó confianza en la continuidad de la alianza
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año



