
En la mañana del martes 2 de septiembre de 2025, las autoridades llevaron a cabo un contundente operativo en el centro de Medellín, con coordinación directa del alcalde Federico Gutiérrez, que hizo un balance público a través de su cuenta de X sobre los resultados del despliegue.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó el alcalde, el operativo dejó un saldo significativo:
- 2 armas de fuego incautadas
- 3,5 kilos y 1.560 dosis de bazuco decomisadas
- 4 millones de pesos en moneda falsa encontrados
- 52 armas blancas sacadas de circulación
- 4 personas trasladadas al Centro de Traslado por Protección (CTP)
- 26 cambuches desmontados en zonas de alta vulnerabilidad
El despliegue de las autoridades evidenció el compromiso de la administración por mantener el orden y combatir el microtráfico en áreas críticas del centro de la ciudad.
Y es que el operativo fue parte de una estrategia más amplia de presencia policial y acción directa en zonas sensibles. Aunque no se han detallado las ubicaciones exactas de los hechos, el centro enfrenta históricamente problemas de convivencia derivados del microtráfico y la ocupación informal del espacio público.
Por ejemplo, el desmantelamiento de 26 cambuches refleja un avance tangible en la recuperación de esos espacios.

Además, los decomisos llevados a cabo –especialmente las armas blancas y la droga– constituyen un golpe directo al accionar del crimen urbano en barrios con alta circulación peatonal.
La incautación de moneda falsa también muestra una dimensión económica de la operación que va más allá de la seguridad, apuntando a cortar redes delictivas que afectan la economía local.
Así mismo, la difusión de fotos en las que se aprecia el compromiso de los uniformados refleja una estrategia de comunicación proactiva por parte de la administración de Gutiérrez. El alcalde destacó el apoyo de la ciudadanía y la necesidad de mantener el pulso operativo para generar un entorno más seguro y habitable.

Este tipo de acciones, articuladas con la Policía Metropolitana, representan un impulso clave hacia la sensación de seguridad ciudadana, especialmente en espacios con alta fragilidad institucional.
Frente a ello, es importante mencionar que este operativo se suma a una serie de iniciativas que la administración ha impulsado en Medellín este año.
En abril, la capital antioqueña registró una histórica reducción del 43% en el número de hurtos, así como importantes disminuciones en modalidades como cosquilleo, raponazo y hurto por engaño. También en agosto de 2025 se llevó a cabo el megaoperativo “Avispa”, con 25 capturas, incautación de armas y 85 personas trasladadas al CTP.

Cifras relacionadas con la inseguridad disminuyen en Medellín
Durante el primer semestre de 2025, Medellín registró disminuciones destacadas en varias modalidades de hurto. Según explicaron las autoridades, el hurto a personas cayó un 28%, el hurto a establecimientos comerciales se redujo un 54%, mientras que los robos de vehículos y motocicletas descendieron en 37% y 30% respectivamente.
También hubo importantes reducciones en hurto a residencias (-26%), extorsión (-23%), lesiones personales (-16%) y violencia intrafamiliar (-7%).
Estos logros se enmarcan en una ofensiva sostenida que ha permitido capturar a 1.200 personas por delitos relacionados con hurto hasta el 8 de agosto. Con respecto al año anterior, el hurto a personas disminuyó un 25%, los robos de vehículos y residencias bajaron entre 17% y 32%, posicionando estos resultados como los más alentadores en años recientes.
Pese a las reducciones en gran parte de los delitos, los homicidios mostraron un claro repunte. Con corte al 12 de agosto de 2025, Medellín reportó 211 homicidios violentos, 28 más que en el mismo período en 2024 —un aumento del 15%—. De estos, 46 casos estuvieron vinculados a enfrentamientos entre bandas, cifra similar al año anterior.
Más Noticias
Armando Benedetti lanzó fuertes críticas a los alcaldes que viajaron a Washington sin autorización del Gobierno: no deben pedir permiso si “van a ir a Disney World”
El ministro del Interior advirtió que ningún funcionario local puede establecer relaciones con representantes de otro Estado sin la autorización del Ejecutivo

Gustavo Petro tendrá nuevo viaje internacional, esta vez a Brasil: mediante decreto ya designó a su reemplazo; será el número 69 de su Gobierno
A través del Decreto 0965 del 8 de septiembre del 2025, el jefe de Estado, que viene de participar en la gira oficial en Japón, confirmó un nuevo viaje al exterior, por lo que tuvo que endilgar a uno de sus jefes de cartera las funciones como ministro delegatario

Escándalo por video de Isabella Ladera y Beéle: abogados de la modelo anunciaron medidas legales
La venezolana enfrenta la difusión ilegal de un contenido privado y su equipo legal confirmó acciones inmediatas

Ministro de Defensa confirmó posible fumigación aérea con drones y el uso de armas no letales para proteger a la fuerza pública
Pedro Sánchez anunció que la propuesta será revisada por la Corte Constitucional, destacando que la tecnología permitiría un control más preciso y menor impacto ecológico en la lucha contra el narcotráfico

Video: un ataque con explosivos sacudió puesto fluvial de la Armada en Putumayo
La explosión generó alarma entre los habitantes de La Tagua, quienes reportaron fuertes detonaciones. Tras el hecho, tropas de la Armada reforzaron el dispositivo de seguridad en el área
