Enrique Peñalosa responde a Claudia López por adjudicarse avances del metro de Bogotá: “El éxito tiene muchos padres”

En redes, el exalcalde de la capital publicó una frase con tono irónico para responder a los elogios de la precandidata a los avances del proyecto más ambicioso en materia de movilidad

Guardar
Mientras el metro supera el
Mientras el metro supera el 62% de avance, los exalcaldes Peñalosa y López protagonizan un cruce de declaraciones sobre quién tiene el mérito de su ejecución - crédito Jesús Aviles/Infobae Colombia

La discusión sobre la autoría del proyecto más ambicioso en materia de movilidad en la capital, el metro de Bogotá, volvió a resurgir el martes 2 de septiembre, luego de que Enrique Peñalosa, dos veces alcalde de la ciudad, reviviera una noticia de 2020 para responder de alguna manera a Claudia López, también exmandataria de la capital, sobre los avances de la obra.

Mediante un mensaje publicado en su cuenta de X, Peñalosa dejó clara su postura con una frase contundente: “Dicen por ahí que los fracasos son huérfanos, pero el éxito tiene muchos padres”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta cita, tomada del refrán popular, se entendió como una crítica directa a la actitud de López, que celebra el progreso que tuvo el metro durante su administración y destacó que su gestión como clave para que la obra continúe. Sin embargo, el exalcalde consideró que las afirmaciones de López carecían de base histórica y no reflejaban el verdadero trabajo realizado para hacer realidad el proyecto.

Enrique Peñalosa habló sobre las
Enrique Peñalosa habló sobre las atribuciones que se toma Claudia López con el metro de Bogotá - crédito @EnriquePenalosa/X

Aunque en la actualidad la construcción de la primera línea del metro avanza a buen ritmo y supera el 60% de ejecución, Peñalosa recordó que fue bajo su liderazgo —el segundo— que se trazaron las bases para la realización del proyecto, señalando que la labor de la administración de López fue, en su opinión, simplemente una continuación del trabajo que él dejó preparado.

La respuesta de Peñalosa a los intentos de apropiación del proyecto

Durante 2025, Claudia López, actual precandidata presidencia, señaló en varios eventos públicos y en plataformas digitales su satisfacción por los avances de la megaobra, al destacar que el metro es uno de los grandes logros de su mandato. De acuerdo con la exalcaldesa, las decisiones que tomó su gobierno distrital fueron fundamentales para garantizar la continuidad y ejecución del proyecto, el cual fue uno de los pilares de su campaña en 2019.

Sin embargo, Enrique Peñalosa no comparte esa visión; para él, la administración de López no fue la que estructuró ni diseñó el proyecto, sino que simplemente se encargó de mantener el rumbo trazado durante su alcaldía. El líder es claro en recordar que fue su equipo el que negoció el contrato de concesión, realizó los estudios técnicos y cerró el financiamiento necesario para que la obra pudiera arrancar en 2020.

Actualmente, bajo la administración de Carlos Fernando Galán, el proyecto sigue en marcha y presenta avances visibles. Como es habitual en estos casos, el alcalde también se muestra orgulloso de la obra y no pierde oportunidad para destacar su progreso, las etapas de ejecución y la llegada del vagón del metro, que será elevado. Esto se mantiene a pesar de la oposición del presidente Gustavo Petro, que había puesto sobre la mesa su preferencia por un trazado completamente subterráneo, propuesta que finalmente no se adoptó.

Claudia López en el patio
Claudia López en el patio taller del metro de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Metro de Bogotá alcanza 62,18% de avance

El metro de Bogotá sigue marcando hitos clave. Al cierre de agosto de 2025, la Línea 1 alcanzó un avance general del 62,18%, con un progreso del 2,52% solo durante ese mes. El hecho más destacado ocurrió este 2 de septiembre, cuando llegó al puerto de Cartagena el primer tren del proyecto, tras un viaje de 30 días desde China.

El tren, compuesto por seis vagones, será trasladado por carretera hasta Bogotá, donde comenzará el proceso de pruebas técnicas en 2026. Se espera que lleguen 30 trenes más entre octubre de este año y el próximo, a razón de uno o dos por mes. En cuanto a la obra civil, ya se han completado más de 6.628 pilotes, junto con 459 columnas, 332 capiteles, 180 vanos izados, 475 dados y más de 2.000 dovelas instaladas en el viaducto.

Entre lo que se espera es que se encuentran el traslado del primer tren al patio taller de Bosa en septiembre, alcanzar un 70% de avance en diciembre, y dar inicio a las operaciones de prueba en mayo de 2026. La operación comercial de la Línea 1 está prevista para marzo de 2028.

Primer tren del Metro de
Primer tren del Metro de Bogotá ya está en Colombia - Alcaldía de Bogotá

Mientras tanto, las obras siguen generando afectaciones viales, especialmente sobre la Avenida Primero de Mayo, y la Empresa Metro de Bogotá anunció nuevas vacantes laborales para apoyar las etapas actuales y futuras del proyecto.

Más Noticias

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla

El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

EN VIVO l DIM vs.

EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis

Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

EN VIVO l América vs.

Otros dos alcaldes no viajarán a Washington: estas son las razones

La embajada de Colombia en Washington asegura que los alcaldes de las principales ciudades buscan solicitar a Estados Unidos que se mantenga la certificación a Colombia en materia de lucha contra las drogas

Otros dos alcaldes no viajarán

Hay indignación por volantes burlándose de la muerte de Sergio Blanco, fallecido tras desmanes en Movistar Arena

En la previa del clásico capitalino disputado en la tarde del sábado 7 de septiembre de 2025 se conocieron imágenes de algunas hojas en los que se hacía alusión al deceso del fanático Cardenal

Hay indignación por  volantes

Yina Calderón genera caos tras romper su contrato con Westcol y cancelar su pelea con Andrea Valdiri: “Es mi problema y mis motivos tendré”

Al parecer, todo cambió después de unas declaraciones del streamer paisa, organizador del evento, en las que insinuó que la creadora de contenido había perdido relevancia y ya no “sonaba” como antes

Yina Calderón genera caos tras
MÁS NOTICIAS