El Inpec realizó intervención sorpresa en el centro de detención de carabineros en Bogotá: allí están Epa Colombia y la exconsejera presidencial Sandra Ortiz

Las autoridades incautaron celulares y otros dispositivos electrónicos cuyo uso está prohibido en centros, y donde están recluidas figuras públicas

Guardar
Autoridades decomisaron dispositivos electrónicos prohibidos
Autoridades decomisaron dispositivos electrónicos prohibidos durante una inspección sorpresa en instalaciones de carabineros, donde permanecen exfuncionarios y personalidades investigadas por corrupción y delitos de alto impacto en Colombia - crédito Colprensa

La reciente inspección realizada por el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en las instalaciones de carabineros de la Policía de Bogotá ha puesto en el centro de la atención el cumplimiento de las normas en centros de detención donde permanecen figuras públicas de alto perfil.

Durante la intervención, que tuvo lugar en la mañana del miércoles 3 de septiembre, las autoridades incautaron celulares y otros dispositivos electrónicos cuyo uso está prohibido, según confirmaron fuentes del Inpec a El Tiempo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los internos afectados por la medida se encuentran exfuncionarios y personalidades vinculadas a casos de corrupción y delitos de alto impacto en Colombia.

La inspección se realizó hacia las 7:00 a.m. en la parte alta del Parque Nacional, donde se ubican las instalaciones de carabineros de la Policía de Bogotá.

De acuerdo con información obtenida por el medio mencionado, la operación respondió a alertas de fuentes judiciales sobre la posible realización de llamadas y el envío de mensajes electrónicos no autorizados desde el interior del centro de detención.

La intervención del Inpec en
La intervención del Inpec en Bogotá permitió descubrir teléfonos móviles y aparatos no autorizados entre internos de alto perfil, lo que podría derivar en traslados y nuevas medidas disciplinarias - crédito Colprensa

Las autoridades buscaban verificar el uso indebido de equipos electrónicos por parte de los internos, una práctica que contraviene las reglas carcelarias vigentes.

En el lugar permanecen 13 detenidos de alto nivel, entre quienes figuran:

  • Sandra Ortiz, exconsejera presidencial vinculada al caso de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
  • Cielo González, exgobernadora del Huila.
  • La empresaria conocida como ‘Epa Colombia’,

junto a otros implicados en procesos judiciales de relevancia nacional.

Como resultado de la inspección, el Inpec incautó varios teléfonos móviles y otros aparatos electrónicos, según detalló El Tiempo.

Las autoridades no descartan la posibilidad de trasladar a algunos de los internos a otros centros penitenciarios si se comprueba el incumplimiento de las normas establecidas para la detención preventiva.

Esta medida busca reforzar el control y evitar que los detenidos mantengan comunicaciones no autorizadas que puedan interferir en los procesos judiciales en curso.

Se espera que en las próximas horas el Inpec entregue información adicional sobre la inspección y las medidas adoptadas en las instalaciones de carabineros de la Policía de Bogotá.

Inpec incauta celulares y armas en megaoperativo en cárceles de Colombia

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) realizó una intervención simultánea en los 12 pabellones de alta seguridad de Colombiael 9 de abril de 2025, con el objetivo de decomisar celulares, licor y sustancias prohibidasen las cárceles del país.

Las diligencias estuvieron a cargo
Las diligencias estuvieron a cargo de 480 hombres y mujeres pertenecientes a la institución, quienes desde la madrugada llegaron a los lugares para dar inicio con las labores. Varios caninos también intervinieron en los operativos - crédito Inpec

Como resultado de la operación, se incautaron 250 celulares, 125 armas cortopunzantes, 450 litros de bebidas embriagantes como chamber y 2 kg de sustancias psicoactivas.

El balance fue presentado por el Teniente Coronel Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, quien destacó la participación de 480 funcionarios y la intervención de alrededor de 5.000 personas privadas de libertad en 40 pabellones de establecimientos nacionales.

La intervención se extendió por varias regiones, con mayor actividad en la zona Central y el mayor despliegue de personal en la región Occidental.

El operativo incluyó la presencia de equipos caninos y se documentó en videos institucionales, donde se enfatizó el respeto a los derechos humanos durante los registros.

El día anterior, la Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a cuatro funcionarios del Inpec vinculados a la Cárcel de Máxima Seguridad de Palogordo, en Girón (Santander).

Distribución de miembros del Instituto
Distribución de miembros del Instituto Nacional y Penitenciario con respecto a los operativos de la intervención en los pabellones de máxima seguridad de cárceles del país - crédito Inpec

Los detenidos, entre ellos el sargento Yeison Duarte González, los dragoneantes Yamith Aguillón Delgado y Jonathan Gordillo, y el médico Hernán Castillo, enfrentan acusaciones por presunta corrupción y la introducción de artículos prohibidos al penal, una práctica que, según las autoridades, se había vuelto recurrente en ese centro.