
La violencia intrafamiliar en Bogotá registró cifras históricas, según denunció la concejal Diana Diago. De acuerdo con datos oficiales citados por la cabildante, entre enero y diciembre de 2024 se reportaron 43.771 denuncias, lo que representa un aumento del 20% en comparación con 2023, cuando se contabilizaron 36.549 casos. Este incremento equivale a 7.222 casos adicionales, es decir, un promedio de 120 incidentes diarios, uno cada 12 minutos, cifras que Diago califica como un reflejo de la crisis en los hogares capitalinos.
Las estadísticas dan cuenta de la especial vulnerabilidad de ciertos sectores de la población. El 70% de las víctimas son mujeres y el 23% menores de edad. Además, en el 98% de los reportes, los agresores no utilizaron armas, enfatizando la gravedad de la violencia ejercida en el entorno doméstico. “Esto es una reflexión sobre lo que estamos padeciendo como sociedad, pero también evidencia una responsabilidad institucional: una administración que no brinda herramientas ni ayudas reales a las personas víctimas de violencia intrafamiliar”, expresó Diago.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El análisis de los datos revela que las localidades con más casos en 2024 fueron Suba (5.300), Ciudad Bolívar (4.773), Kennedy (4.630), Engativá (3.871) y Los Mártires (3.871). Los domingos y lunes en la madrugada, horarios en los que los agresores suelen estar bajo el efecto de alcohol o sustancias psicoactivas, concentran la mayor incidencia. Septiembre, identificado como el mes del amor y la amistad, registró 4.809 denuncias, el pico anual.
Frente al preocupante panorama, Diago cuestionó la gestión del alcalde Carlos Fernando Galán y de la Secretaría de la Mujer, liderada por Laura Marcela Tami. Según la concejal, las estrategias implementadas hasta el momento no han logrado ofrecer una protección efectiva. “Las estrategias de la administración de Carlos Fernando Galán son insuficientes, en especial las de la Secretaría de la Mujer. ¿Qué está haciendo para defender a las mujeres de Bogotá? Tristemente, seguimos siendo la población más vulnerable: en la calle la delincuencia azota la ciudad y en los hogares somos agredidas”, afirmó.
La tendencia ascendente persiste en 2025. Solo entre enero y julio se reportaron 27.997 denuncias, 788 casos más que en el mismo periodo de 2024. Las mujeres continúan siendo las principales víctimas (72%), seguidas por menores de edad (22%) y adultos mayores (20%). Las localidades con mayor número de reportes este año son Engativá (2.890), Kennedy (2.887), Ciudad Bolívar (2.849), Suba (2.801) y Bosa (2.018).

Diago advierte que la administración “improvisa” y exige medidas contundentes: “Las mujeres y los niños de Bogotá están desprotegidos por una administración que improvisa. Estas cifras son el resultado de la pésima gestión de Galán. Le exijo al alcalde que tome medidas reales contra los violentos. La ciudad está al borde del colapso por la inseguridad, y dentro de los hogares la violencia aumenta. No podemos seguir así”.
Frente a las críticas, la Alcaldía de Bogotá anunció una serie de medidas para fortalecer la ruta de atención contra la violencia intrafamiliar y de género. En visita a la Casa de Justicia de Ciudad Bolívar, el alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la ciudad implementará un aumento del 30% en los equipos comisariales, pasando de 51 a 67. Este proceso, según la administración, irá acompañado de la formalización del personal, con el objetivo de alcanzar una planta de 680 trabajadores en las comisarías de familia.
El mandatario explicó que una de las acciones clave será el traslado de las comisarías de la Secretaría de Integración Social a la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, para mejorar la coordinación interinstitucional y la articulación de las rutas de atención. Además, se pondrá en marcha un plan de fortalecimiento técnico, enfocado en la prevención del feminicidio y el abuso sexual a niñas, niños y adolescentes, bajo un enfoque de género y derechos humanos.
Según el secretario de Integración Social, Roberto Angulo, “vamos a fortalecer la ruta con perspectiva de género de 16.000 víctimas que se acercan a las comisarías en un año, el 76% son mujeres. Pasaremos de 51 a 67 equipos comisariales completos y tendremos la primera comisaría que va a nacer de este Plan de Desarrollo acá en Ciudad Bolívar”.

El seguimiento a las medidas de protección se intensificará. El secretario de Salud, Gerson Bermont, resaltó que “una ruta integral debe considerar el monitoreo y seguimiento de los casos identificados a víctimas y victimarios”. Se fortalecerá el intercambio de información entre las entidades responsables, incluido Fiscalía y Medicina Legal, y se creará un equipo interinstitucional distrital para el seguimiento a las medidas y los procesos.
El secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que la visión de la administración es evitar que los hechos ocurran, por lo que se priorizará la identificación temprana de situaciones de riesgo para brindar protección efectiva a las mujeres.
El sistema de atención en la ciudad incluye 37 comisarías de familias distribuidas en las 20 localidades, con modalidades diurnas, semipermanentes, permanentes, rurales y móviles. La administración también opera la línea ‘Una llamada de Vida’ (601-380840), disponible todos los días de 7:00 a. m., a 7:00 p. m.
Más Noticias
Ganadores del sorteo 4799 de la Lotería de Medellín de este viernes 5 de septiembre
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

¿Qué número cayó en la lotería de Risaralda hoy 5 de Septiembre?
Los recursos obtenidos han permitido fortalecer infraestructura, cultura y educación en una región que redefine cómo se distribuyen los beneficios de una lotería

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
