Abogado de Nicolás Petro presentó polémicos videos y fotos de Day Vásquez para defender al hijo del presidente

Alejandro Carranza aseguró que el material audiovisual es la prueba de que su defendido no tenía un carro ni una casa en su poder

Guardar
La defensa de Nicolás Petro
La defensa de Nicolás Petro sostuvo que su defendido nunca tuvo posesión de los bien mencionados en el proceso legal - crédito X

El 3 de septiembre de 2025 comenzó el segundo día del juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Durante la diligencia, Alejandro Carranza, abogado defensor, presentó ante el juez y la Fiscalía General de la Nación el material probatorio que incluye una serie de videos de Day Vásquez, expareja del exdiputado del Atlántico, para demostrar que su cliente no tenía a su nombre bienes de carácter fundamental para el proceso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Defensa de Nicolás Petro presentó polémicos videos y fotos de Day Vásquez en traje de baño - crédito Fiscalía

“Mientras estábamos nosotros en juicio, allá se encontraban de fiesta; y mientras decían que los bienes los tenía Nicolás… entonces, su señoría, pues no había prestigiamiento en el principio de oportunidad, y no lo ha habido”, explicó Carranza.

Con los videos en manos de las autoridades, el togado sugirió al juez del caso que Vásquez supuestamente engañó a la justicia colombiana al afirmar que la persona en posesión de los bienes adquiridos con dinero ilícito era Nicolás Petro.

“Esto es para mostrarle a su señoría quién tenía la tenencia. No la ha tenido Nicolás, nunca la tuvo Nicolás, pero se ha engañado a la justicia. Desde el inicio de la investigación se sabía que la casa de Tubará la tenía la señora Daysuris Del Carmen. Siga con el siguiente —y estas son fechas de 2024—. Salte de ahí. Ahí hay otro video exactamente igual, su señoría. Ese es el respeto que se le dio a este proceso, por el cual están buscando condenar a Nicolás”, aseveró.

Defensa de Nicolás Petro pidió excluir pruebas clave del caso<b> </b>

El abogado Alejandro Carranza aseguró
El abogado Alejandro Carranza aseguró que el material audiovisual es la prueba de que su defendido no tenía un carro ni una casa en su poder - crédito @HombreJurista/X - @nicolaspetrob - @dayvasquezcdd/Instagram

Durante la audiencia, el abogado Alejandro Carranza solicitó la exclusión de una serie de elementos probatorios, argumentando que su origen se remonta a un informante anónimo cuya identidad y calidad procesal no han sido esclarecidas.

La defensa de Nicolás Petro centró sus objeciones en el uso de información proveniente de una fuente que, según Carranza, fue presentada por el ente acusador como no formal, pero que en realidad correspondería a un testigo que debía comparecer en juicio.

El abogado expresó: “Solicito excluir todo lo derivado causalmente de ese informante anónimo: vigilancia, seguimientos, interceptaciones, allanamientos, informes de contexto financiero y económico, la obtención de datos de la Dian, incautaciones del teléfono del día de la captura de Nicolás… salvo que la Fiscalía demuestre, con documentos de la época, que existía una fuente independiente o un descubrimiento inevitable que rompa el nexo. Pero aquí todo apunta, su señoría —por lo que le mostré en el cuaderno de motivos fundados—, a que estaban basados en el iPhone número 3 y en la fuente reservada, que es, finalmente, un testigo que no me dejaron llamar a juicio porque no me dijeron cuál era su nombre”.

Se cuestiona la validez de
Se cuestiona la validez de pruebas derivadas de una fuente anónima utilizada por la Fiscalía en el caso Nicolás Petro - crédito X

Entre las pruebas cuya exclusión fue solicitada se encuentran los datos extraídos del teléfono de Day Vásquez, los informes de la Dian, las interceptaciones telefónicas y los reportes financieros. Carranza sostuvo que la captura de Nicolás Petro y Day Vásquez se materializó mediante el uso de fuentes engañosas, lo que permitió la incautación de pruebas, y denunció la vulneración de derechos fundamentales durante el operativo.

El litigante relató que, mientras a Daysuris del Carmen se le permitió cambiarse de ropa antes de ser detenida, en el caso de Nicolás Petro se empleó una fuerza excesiva: los agentes ingresaron al inmueble por el balcón y registraron imágenes del acusado desnudo.

Según sus palabras: “Me llamó mucho la atención que, cuando capturan a Daysuris del Carmen, la Fiscalía golpea la puerta, abre el esquema de seguridad, entra, ella está en pijama, le dicen que la van a capturar, la capturan, le permiten cambiarse y se la llevan. Pero cuando es con Nicolás, saltan de un balcón de otro apartamento, se meten a la casa por el balcón —para eso son los motivos fundados que se inventaron—, lo cogen desnudo, lo filman, lo graban, se meten al baño con él desnudo”.

Más Noticias

Requisitos y costos de la libreta militar para universitarios, conozca la guía para hacer el trámite sin enredos

Además de cumplir con las obligaciones establecidas, el proceso exige que el joven radique la solicitud para definir su situación militar

Requisitos y costos de la

Procuraduría abrió investigación a la Armada por ataque a lancha de alcaldesa en Nariño

El Ministerio Público abrió indagación disciplinaria para esclarecer si hubo violación de protocolos en la acción militar que dejó un asesor muerto y heridos en el equipo de la alcaldesa Karen Lizeth Pineda

Procuraduría abrió investigación a la

Ciclistas en Bogotá estarán protegidos, pero también vigilados: proyecto plantea agentes de tránsito solo para ciclorrutas

La iniciativa pretende establecer agentes capacitados para vigilar y sancionar conductas riesgosas en la red de ciclorrutas, según explicó el cabildante Juan David Quintero a Infobae Colombia

Ciclistas en Bogotá estarán protegidos,

Así de alta está la deuda que le quiere dejar Petro a los colombianos y que no pagaron ni los árabes ni Pablo Escobar

El aumento de los compromisos internacionales y las nuevas estrategias de financiamiento elevan el riesgo para las finanzas del Estado y el presupuesto nacional

Así de alta está la

Caso Ungrd: Carlos Carrillo rechazó las acusaciones de Sneyder Pinilla, al que calificó de ‘hampón’: “¡Tras de ladrones, bufones!”

El actual director de la entidad aseguró que Pinilla cuenta con el respaldo de ciertos adversarios del Gobierno y su objetivo sería desprestigiar la labor que actualmente desarrolla la Ungrd

Caso Ungrd: Carlos Carrillo rechazó
MÁS NOTICIAS