
Los avances en la investigación por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay han dejado en evidencia la frialdad con la que se planeó el crimen. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el atentado en contra del político se habría planeado a través de un grupo de WhatsApp denominado Plata o Plomo.
Asimismo, según el ente investigador, el cabecilla de esta organización criminal sería un sujeto con el alias El Mosco, cuyo subalterno es Elder José Arteaga, alias El Costeño. Fueron estas revelaciones las que hicieron reaccionar al presidente Gustavo Petro para lanzar hipótesis en torno al magnicidio que enlutó al país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el presidente, alias El Mosco fue el mismo jefe del narcotráfico que él denunció cuando se desempeñó como alcalde de Bogotá; administración que fue sucedida por la de Enrique Peñalosa, en la que Uribe Turbay fue designado como secretario de Gobierno.
El mandatario señaló que la gestión del asesinado senador en la ciudad está relacionada con su magnicidio, lo que no fue ajeno a las reacciones de personajes del mundo político, que acusaron al presidente de obstruir la actuación de la justicia para lanzar opiniones personales sobre casos puntuales.
Uno de los personajes en emitir un mensaje fue el exsenador de Cambio Radical y precandidato presidencial David Luna, que arremetió en contra del jefe de Estado, acusándolo de ser “irresponsable e irrespetuoso” con la Rama Judicial y con los colombianos en general.

Luna aseguró que formular hipótesis sobre casos judiciales es una función de los entes de investigación como la Fiscalía, y que sacar conclusiones relacionadas le corresponde, únicamente, a la justicia, por lo que las palabras de Petro se podrían interpretar como una vulneración a la separación de poderes establecida por la Constitución del país.
“Presidente Petro, es usted un irresponsable e irrespetuoso de la justicia y del país entero. Su función no es lanzar hipótesis a la deriva, eso le corresponde únicamente a los entes de investigación, aprenda a respetar la separación de poderes”, escribió el aspirante al primer cargo de la nación.
En la misma línea, el excongresista aseveró que el mensaje del presidente no es solo un golpe a las instituciones judiciales, sino al dolor de las víctimas y de todo el país que perdió una de las figuras políticas más relevantes de los últimos años y que encarnaba la oposición a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional.

Incluso, el aspirante a ser el inquilino de la Casa de Nariño aprovechó su mensaje para lanzar fuertes pullas al mandatario, cuya gestión señaló de ser la muestra viva del “engaño y la destrucción” de las instituciones del país, así como del ordenamiento jurídico del país.
“Sus palabras no solo son una afrenta a las instituciones, también al dolor de las víctimas. De usted no se puede esperar nada peor: ha hecho del engaño y la destrucción su forma de gobernar”, siguió el precandidato.
Nuevos avances en la investigación por el crimen de Miguel Uribe
De acuerdo con la investigación en contra de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, el magnicidio se habría planeado a través de una red social de mensajería, WhatsApp, así como de videollamadas entre los implicados. Según la Fiscalía, Barragán mantuvo comunicación directa con el menor que perpetró el atentado y coordinó detalles sobre la planificación del hecho.

No obstante, alias Harold no aceptó los cargos en su contra por homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de armas de fuego y uso de menores para delitos, pero sí aceptó haber ayudado a ocultar a alias El Costeño.
Incluso, el ente investigador señaló que luego del atentado y de la captura del menor sicario, el grupo de WhatsApp en el que planeó el atentado siguió activo con conversaciones en las que Barragan intentaba desvincularse del crimen y alertaba sobre el peligro de que el menor testificara contra la estructura.
Más Noticias
Abogado de Mario Burgos: Por desacato piden que Gustavo Petro sea arrestado
Según el abogado, el presidente incumplió un fallo de tutela del Juzgado 54 Administrativo de Bogotá, que le ordenó rectificar públicamente sus señalamientos contra el fiscal Burgos
Abogado de la familia de Valeria Afanador confirmó toma de muestras de ADN a trabajadores del colegio en Cajicá
Se le abrirá proceso investigativo por parte de la Fiscalía a la rectora y otros funcionarios de la institución
Calendario lunar: cuáles son las fases de la luna del 5 de septiembre al 14 de septiembre
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los siguientes días

Resultados el Dorado Mañana de hoy 5 de septiembre: los últimos números ganadores
Este viernes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Mujer sorprendió a su pareja con una amante en el estadio de Barranquilla: el momento se volvió viral
Mientras la Selección Colombia aseguraba su paso al Mundial, un inesperado episodio fue captado por las cámaras, y obligó a la Policía a intervenir en el conflicto
