
El Senado de la República eligió en la jornada del miércoles 3 de septiembre de 2025 al nuevo magistrado de la Corte Constitucional: el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo Assis, en una votación en la que sacó 62 sufragios, frente a 41 de la candidata María Patricia Balanta.
En total, 103 senadores participaron en la jornada, que se desarrolló bajo la vigilancia de la opinión pública y de diversos sectores políticos debido al clima de tensión entre el Ejecutivo y el judicial.
Camargo, que se desempeñó hasta mayo de 2024 como defensor del Pueblo, asumirá responsabilidades clave en la protección de la Constitución Política de Colombia en un contexto donde el papel de los magistrados de la Corte es especialmente relevante por los cuestionamientos del presidente de la República, Gustavo Petro, frente a varias decisiones recientes del alto tribunal. Incluso, el jefe de Estado se vio inmiscuido en este proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El resultado desató de inmediato una serie de pronunciamientos por parte de líderes políticos y partidos. Entre ellos, el del bloque de Centro Democrático, que consideró la victoria de Camargo como un triunfo para la institucionalidad del país, frente a los que buscaron -según ellos- hasta último momento, direccionar la escogencia hacia la llegada de María Patricia Balanta, que finalmente no logró las mayorías para llegar en reemplazo de José Fernando Reyes.

“La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional es un triunfo de la institucionalidad. En medio de la amenaza populista de un gobierno que pretende someter la justicia a sus intereses, esta decisión debe servir para fortalecer la independencia judicial y proteger el Estado de derecho”, indicó la senadora María Fernanda Cabal, que enfatizó la obligación del nuevo magistrado de “defender la Constitución frente a los abusos del poder”.
En la misma línea, Paloma Valencia, congresista por el Centro Democrático, remarcó la importancia que tiene la elección para el futuro inmediato del país, al advertir que Petro “ya tenía un número significativo de magistrados”. Valencia indicó que de haberla alcanzado facilitaría al Ejecutivo la imposición de decretos de emergencia constitucional, planteando escenarios en los que incluso podría buscarse una constituyente o un aplazamiento electoral.
A su juicio, la independencia entre poderes es “la garantía de la democracia” y señaló la jornada de votación como un momento decisivo para la institucionalidad colombiana. Otros miembros de la bancada opositora, como Alirio Barrera, felicitaron a Camargo y expresaron que se trató de una elección limpia. “Muchas Felicitaciones al Dr. Carlos Camargo, nuevo Magistrado de la @CConstitucional, con 62 votos a favor y 41 en contra fue elegido… Viva la democracia”, dijo.

Así recibieron en la oposición la llegada de Carlos Camargo Assis
Desde otras vertientes, como el Partido Cambio Radical, el senador Carlos Fernando Motoa celebró el nombramiento bajo el argumento de que “con su triunfo se reafirma la independencia del Alto Tribunal, se frustran los planes del presidente Gustavo Petro cooptar a la justicia y se reafirma la separación de poderes como principio orientador de nuestra democracia”. Un pronunciamiento al que se unió su propia colectividad, con un contundente mensaje.

En efecto, el partido emitió un comunicado en el que sostuvo que con la elección de Camargo ganó Colombia, la independencia de poderes y la democracia. ”Celebramos su designación como magistrado de la Corte Constitucional. Hoy primó la responsabilidad sobre la ambición. Cambio Radical actuó con coherencia y visión de país”, afirmó la representatividad del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, que fue uno de los que puso la lupa sobre esta escogencia.

Por parte del Partido Conservador, la senadora Nadia Blel aseguró que la designación de Camargo “ratifica la autonomía e independencia del Senado”. En ese sentido, agregó que “hoy más que nunca, Colombia necesita una Corte Constitucional que sea contrapeso frente a las presiones del poder, conservando su independencia de cualquier agenda política. Solo así será garantía para todos los colombianos, sin excepción”.
A este mensaje se sumó el del expresidente del Senado Efraín Cepeda. “La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional envía un mensaje rotundo y esperanzador para la democracia colombiana. A pesar de las amenazas, descalificaciones y presiones del presidente Petro, el Senado de la República demostró su compromiso con la nación al elegir a un jurista de trayectoria intachable y firme defensor de la institucionalidad”, señaló.

Según la declaración, “esta decisión no es solo un acto de resistencia frente a los embates contra nuestras instituciones; es una reafirmación de que Colombia no se doblega ante intentos de socavar su Estado de derecho. La Corte Constitucional, con Camargo a bordo, debe seguir siendo el faro de juridicidad, objetividad e independencia que ilumine el camino en medio de los riesgos que acechan nuestra democracia”.
A su vez, la representante de la Alianza Verde, Katherine Miranda, envió un mensaje dirigido al presidente Petro. “¿Para cuando la ruptura y la necesitada independencia?”, al recordar la advertencia que había hecho el jefe de Estado frente a este proceso. Entretanto, el representante Juan Espinal (Centro Democrático) aprovechó para recalcar que, a su juicio, “perdió @petrogustavo y la Defensora del Pueblo Iris Marín ganó la Democracia y la Constitución”.

Desde otros movimientos ciudadanos se sumaron posiciones. Abelardo de la Espriella, precandidato presidencial, opinó que la votación en el Senado representa una derrota para el Gobierno y un llamado a la unidad opositora. “Petro y sus secuaces son derrotables. Unidos, en un gran frente anti Petro, podemos vencerlos. Su derrota hoy en el Senado no solo protege a la Corte y a la democracia, sino que demuestra que Petro, así use el poder para corromper o intimidar, no logra vencernos cuando lo enfrentamos como debe ser: haciendo causa común”.
Entretanto, la aspirante Vicky Dávila también compartió sus impresiones frente a lo sucedido en el Senado. “Carlos Camargo ganó y fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional. No sirvieron las campañas de desprestigio, ni la mermelada petrista. Esa plática se perdió. OJO CON EL DECRETAZO”, expresó la periodista que quiere llegar a la presidencia, a través de su movimiento Valientes.
Con la decisión tomada, el elegido asumirá en los próximos días su puesto como magistrado. Entre los retos principales que enfrentará están asegurar la autonomía funcional de la Corte Constitucional, garantizar la protección y el desarrollo de los derechos fundamentales y mantener el tribunal como órgano de control efectivo frente a eventuales excesos del poder ejecutivo y legislativo; en un contexto en el que se avecinan las elecciones del 2026.
Más reacciones tras el triunfo de Carlos Camargo Assis:
Federico Gutiérrez (alcalde de Medellín):
Ni comprando congresistas, ni amenazando, pudieron ganar la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional. Hoy es el comienzo del fin de este mal Gobierno. Querían tener mayorías en la Corte Constitucional para quedarse en el poder. Ganó Carlos Camargo con 62 votos a favor. Gana Colombia. Gana la Democracia. Ganan las instituciones. Ahora nos corresponde a los Colombianos elegir en las urnas en mayo del 2026 un verdadero cambio.
Daniel Palacios (precandidato presidencial):
Hoy no solamente se eligió a un magistrado de la Corte Constitucional, sino que se salvó nuestra constitución y, con ello, blindamos nuestra democracia. Hoy se frenó el avance del petrismo e inició oficialmente el rescate de Colombia. Bien por el Senado de la República, en especial los senadores que demostraron que nuestra constitución no tiene precio. Felicitaciones al nuevo magistrado, al doctor Carlos Camargo.
Lina María Garrido (representante Cambio Radical):
Gracias a los 62 Senadores que hoy salvaron la democracia. Revisen muy bien los otros 41 que le apostaron a la tiranía y fueron derrotados, pues deben ser castigados en las urnas. Felicitaciones Dr. Carlos Camargo, su compromiso como nuevo Magistrado de la @CConstitucional. No es con la derecha ni con la izquierda, su compromiso es con la Constitución, las leyes, la democracia y los colombianos. Hoy el bien prevalece sobre el mal.

Christian Garcés (representante Centro Democrático):
Se salvó el País, felicito a @CarlosCamargoA por su elección como magistrado de la @CConstitucional Le pido al Dr. Camargo que proteja la Constitución y evite cualquier decretazo de aplazar elecciones 2026. La institucionalidad prevalece en Colombia defendiendo el bien común. Gracias senadores.
Andrés Forero (representante Centro Democrático):
¡Hoy Benedetti y @petrogustavo perdieron por goleada en el Senado! Con la preservación de la independencia de la @CConstitucional las pretensiones anti-democráticas y autoritarias del presidente y (Eduardo) Montealegre sufrieron un durísimo revés ¡Fuerza Colombia!
Más Noticias
Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu auto
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Efemérides 5 de septiembre: Freddie Mercury y otros personajes que recordamos hoy
Hazañas, tragedias, nacimientos y muertes son los sucesos más relevantes que se conmemoran este viernes

Resultados Chontico Día y Noche en Colombia hoy sorteo 4 de septiembre 2025
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Blessd inunda el ranking Spotify en Colombia con sus éxitos: las 10 canciones más sonadas este día
Estos temas y artistas han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify
