
Cony Camelo, actriz y cantante colombiana, ha reafirmado su apoyo al gobierno de Gustavo Petro, aunque reconoce que existen políticas con las que no está de acuerdo.
“Por primera vez en la historia de Colombia estamos transformando cosas profundas”, dijo.
Luego de aclarar los rumores sobre supuestos beneficios económicos derivados de su activismo, la artista ha negado de manera enfática haber recibido contratos o dinero por respaldar al actual presidente al que le celebró los cambios implementados en el país durante sus tres años de mandato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Yo tengo mucha esperanza. Ya se están metiendo con la salud, con el empleo, con las pensiones. Ahora, pues es increíble ver las cosas que están sucediendo, universidades en el Cauca por ejemplo”, detalló la exparticipante de Masterchef Celebrity en conversación con la periodista Deysa Rayo para el programa En clave, del canal público Señal Colombia.
Durante entrevistas recientes, Camelo manifestó que mantiene la esperanza en el rumbo del país bajo la administración de Gustavo Petro.
Destacó que, por primera vez en la historia de Colombia, observa transformaciones profundas en áreas como la salud, el empleo y las pensiones.
Subrayó especialmente los avances en educación, con la apertura de universidades en regiones apartadas como el Cauca, lo que considera un logro relevante de los tres años de gestión del mandatario.
“Sí, soy idealista. Yo creo que la humanidad tiene un futuro, yo creo en la evolución, yo creo en la conciencia, entonces trato de que mis opiniones y mis cosas estén siempre yendo hacia allá”, añadió respecto a su presencia en redes sociales en donde es muy criticada por dejar ver su clara postura política.
Camelo, quien ha sido una defensora pública de la fórmula presidencial de Gustavo Petro y Francia Márquez desde la campaña electoral, explicó que su respaldo se fundamenta en una visión idealista y en la convicción de que la sociedad colombiana necesita cambios estructurales.
“Sí, yo sigo apoyando a este Gobierno”, afirmó, aunque reconoció que existen aspectos con los que no concuerda plenamente.
“Hay muchas cosas, por supuesto, en que no estoy de acuerdo. Yo sabía que esto iba a ser así de difícil, yo no soy una persona ingenua”, señaló la artista, quien también expresó su interés por la política y su compromiso con la evolución y la conciencia social.
Para Cony Camelo los tres años que lleva de mandato Gustavo Petro ha dejado un panorama positivo en beneficio de la población menos favorecida
En su balance sobre los logros del gobierno, Camelo resaltó la importancia de las reformas impulsadas en salud, pensiones y empleo, así como la expansión de la educación superior en zonas tradicionalmente marginadas.

Para la artista, estos avances representan pasos concretos hacia la transformación social que, a su juicio, el país requiere.
No obstante, Camelo no ha ocultado sus matices y críticas hacia la gestión de Petro.
Si bien mantiene su respaldo, ha dejado claro que no comparte todas las decisiones del Ejecutivo.
Esta postura, según explicó, responde a su carácter idealista y a su deseo de contribuir a una sociedad más consciente, sin caer en la confrontación personal.
“No me considero una persona que destile odio”, afirmó, al tiempo que reflexionó sobre la intensidad emocional que caracteriza a la sociedad colombiana y la tendencia a confundir la figura pública con la persona real.
El activismo político de Camelo la ha convertido en blanco de insultos, malinterpretaciones y ataques en redes sociales.
La actriz relató que, ante la avalancha de comentarios negativos, optó por restringir la interacción en sus plataformas digitales, aunque decidió no abandonar el debate público. “Nadie me va a quitar la oportunidad de decir lo que yo pienso”, sostuvo, defendiendo su derecho a opinar y a participar activamente en la discusión política.
Cony Camelo negó tener contratos con el Estado, a pesar de que en redes sociales se muestra de su lado
Uno de los episodios más controvertidos en torno a su figura ha sido la difusión de rumores sobre supuestos contratos millonarios con el Estado a cambio de su apoyo al gobierno.
En diciembre de 2023, Camelo desmintió de manera enfática estas versiones a través de un video en redes sociales, donde negó cualquier vínculo contractual con el gobierno o la recepción de dinero por sus opiniones políticas.
“Jamás he recibido dinero por tuitear, por postear o por opinar, por nada, no lo recibiría tampoco”, aseguró. Además, denunció que la propagación de estas informaciones falsas por parte de cuentas en X (antes Twitter) solo busca causar daño y alimentar la violencia de la desinformación. Aunque las cuentas responsables eliminaron los mensajes, Camelo lamentó que el impacto negativo ya se había producido, con miles de retuits, insultos y amenazas.
La actriz insistió en que su respaldo al gobierno de Petro no responde a intereses personales ni a la búsqueda de reconocimiento. “Sé que no es delito trabajar con el Estado, pero es mentira que yo tenga contratos con el mismo”, afirmó, y pidió a la ciudadanía no contribuir a la propagación de noticias falsas ni a la hostilidad en el debate público.
En su reflexión sobre la cultura política y mediática en Colombia, Camelo calificó al país como “tremendamente inculto que se educa con la televisión”, y defendió la necesidad de promover una conciencia social más crítica y menos influenciada por la desinformación. A pesar de las dificultades y la controversia, la artista reafirmó su compromiso con el cambio social y su decisión de seguir expresando sus convicciones a través de sus plataformas.
Más allá de la polémica, Camelo recordó que su vida profesional está centrada en la actuación, la comunicación y la presentación de eventos, actividades que constituyen su verdadera fuente de sustento y vocación.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país




