Armando Benedetti ejerció funciones presidenciales y lideró Consejo de Ministros en la Casa de Nariño

El ministro del Interior fue designado como encargado de la Presidencia y lideró un Consejo de Ministros en Bogotá

Guardar
Armando Benedetti, ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior | crédito Colprensa

Armando Benedetti, actual ministro del Interior, ejerció de manera transitoria las funciones presidenciales en Colombia y encabezó un Consejo de Ministros realizado en la Casa de Nariño.

La designación de Benedetti ocurrió ante la ausencia simultánea del presidente Gustavo Petro y de la vicepresidenta Francia Márquez, quienes cumplían compromisos oficiales fuera del país.

Armando Benedetti, ministro del Interior
Armando Benedetti, ministro del Interior - crédito Ministerio del Interior

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La noticia fue difundida por Semana, medio que explicó que, de acuerdo con la Constitución y la normativa vigente, Benedetti fue encargado de la Presidencia con el fin de garantizar la continuidad en la dirección del Ejecutivo.

La asignación se realizó siguiendo el orden de precedencia establecido para cubrir vacancias temporales del jefe de Estado y de la vicepresidenta.

Durante la reunión ministerial, Benedetti dirigió las discusiones sobre temas clave de la agenda nacional. Según reseñó Semana, en el encuentro se revisaron avances de programas sociales, inversiones en infraestructura y asuntos relacionados con la seguridad en distintas regiones.

También se abordaron temas fiscales vinculados con el impacto de la coyuntura internacional sobre las finanzas del país.

Armando Benedetti, en Consejo de
Armando Benedetti, en Consejo de Ministros en Casa de Nariño de Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia

El Consejo de Ministros fue convocado para garantizar la coordinación interinstitucional y dar continuidad a proyectos en curso. Los ministros de cada cartera presentaron balances de gestión y expusieron los retos inmediatos en sectores como educación, salud, energía y transporte.

Benedetti insistió en la necesidad de mantener la comunicación permanente con la Presidencia para reportar avances.

Uno de los ejes principales de la reunión, de acuerdo con Semana, fue la sostenibilidad de los programas sociales. Se discutió cómo enfrentar las limitaciones presupuestales sin afectar las inversiones priorizadas por el Gobierno. También se analizaron proyectos de infraestructura que requieren financiación adicional para avanzar en su ejecución.

La designación de Benedetti como presidente encargado generó comentarios en distintos sectores políticos. Algunos dirigentes de oposición cuestionaron que el ministro del Interior asumiera ese papel, mientras que desde sectores cercanos al Gobierno se reiteró que se trataba de un procedimiento previsto en la Constitución.

En su intervención frente a los ministros, Benedetti remarcó que su papel era garantizar que la ausencia del presidente Petro no interrumpiera el desarrollo de las políticas públicas. “La continuidad en los programas sociales y en la gestión estatal debe mantenerse sin importar los cambios temporales en la dirección del Ejecutivo”, señaló, según lo citado por Semana.

El ministro del Interior enfatizó, además, la relevancia de mantener el diálogo institucional entre las distintas entidades para avanzar en la ejecución de los proyectos. Hizo un llamado a que cada cartera asegure la implementación de los compromisos adquiridos y entregue informes periódicos sobre los avances logrados.

El encargo presidencial también puso sobre la mesa la discusión acerca de los mecanismos de sucesión establecidos en el país. Algunos analistas señalaron que el episodio evidencia la necesidad de revisar el orden de precedencia y de definir con mayor claridad las reglas para estos casos.

Sin embargo, desde la Casa de Nariño se transmitió tranquilidad al señalar que el procedimiento cumplió con todos los parámetros legales.

Casa de Nariño - crédito
Casa de Nariño - crédito Colprensa

De acuerdo con Semana, en el encuentro se discutió igualmente el panorama de orden público en algunas zonas del país, con especial atención a los reportes de las fuerzas de seguridad sobre situaciones en curso.

Benedetti pidió a los ministros mantener la articulación con la Fuerza Pública y coordinar acciones en el territorio.