
La agresión sufrida por una vendedora informal en la carrera Séptima de Bogotá durante el último fin de semana de agosto de 2025 ha encendido las alarmas entre la comunidad de emprendedores y en redes sociales, donde se multiplicaron los llamados a la justicia y mayores garantías para quienes dependen de la venta ambulante.
Leidy, la vendedora agredida, relató que no era la primera vez que recibía intimidaciones. Anteriormente, quienes ya ocupaban ese tramo de la carrera Séptima la increparon con frases que buscaban amedrentarla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Usted no se puede hacer aquí, usted tiene que hacerse en otro lado, es que nosotras llevamos 6 años acá en Colombia, es que nosotras estamos pendientes quién se hace y dónde se hace”, relató en diálogos con Noticias Caracol.
La situación escaló en la tarde del viernes 29 de agosto, cuando, según la denuncia formal instaurada, “dos venezolanas, mamá e hija, me agreden. Los golpes fueron en el rostro con un vidrio. Según lo que yo escuché de la mamá de ella, pues querían desfigurarme”, agregó Leidy al medio mencionado.

El ataque no solo dejó a la joven con heridas visibles en el rostro, sino que le representó la pérdida total de su mercancía, afectando gravemente su sustento. Más allá de su caso individual, las amenazas y agresiones se han vuelto un tema recurrente para quienes desarrollan actividades informales en espacios concurridos.
¿Qué dicen las autoridades?
La directora de la Defensoría del Espacio Público, Lucía Bastidas, advirtió sobre la recurrencia de estas disputas y enfatizó: “Los vendedores tienen derechos, pero también tienen deberes. Uno es el respeto y esto que hicieron contra otra vendedora informal, pues es inaudito. Ya sabemos que puso la denuncia y la Secretaría de Seguridad ha estado al frente del tema desde el primer día, pero no podemos permitir estas actuaciones que son constantes en el espacio público por parte de algunos vendedores informales”.
Según las cifras de las autoridades, en el centro de Bogotá, y particularmente en la carrera Séptima, existen actualmente más de 600 vendedores ambulantes, cuya presencia masiva y falta de organización oficial han generado tensiones recurrentes.
Bastidas destacó la necesidad de regular este sector: “Primero, que denuncien las mafias que hay en el espacio público. Nadie es dueño del espacio público. Lo que estamos haciendo con la Secretaría de Gobierno es sacando un decreto con los vendedores informales para que haya regulación del espacio público. Las mismas instancias de los vendedores informales quiere que se regule el espacio público”.
En medio de la incertidumbre y temiendo por su seguridad, Leidy optó por rechazar el cupo ofrecido por el Instituto para la Economía Social, que buscaba reubicarla en puestos regulados de venta ambulante. Finalmente, decidió aceptar un local comercial ofrecido temporalmente por comerciantes formales del sector, quienes se solidarizaron con su situación.
Sobre las acciones judiciales, la Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura de una de las presuntas agresoras, conocida como alias La Mordelona, quien fue puesta a disposición de la Fiscalía por el delito de lesiones personales.
Mientras tanto, continúan las investigaciones para determinar la responsabilidad de quienes han amenazado a vendedores en el marco de la disputa por el control del espacio público.
Sobre la denuncia
La agresión física y el robo sufrido por Leidy, joven vendedora ambulante y madre cabeza de hogar, se produjeron en medio de un contexto de hostigamiento y amenazas reiteradas que venía experimentando desde su llegada a la zona.

De acuerdo con el testimonio difundido por la propia Leidy en su cuenta de TikTok, el acoso fue perpetrado por dos mujeres identificadas como venezolanas, quienes le exigieron abandonar el área bajo el argumento de que solo ellas tenían permiso para vender allí.
La violencia escaló cuando, mientras realizaba una transmisión en vivo para promover sus productos —dulces y preparaciones mexicanas bajo la marca Spicy Gummies—, fue atacada por sorpresa. Según relató, sintió que le incrustaron objetos en el rostro, acción que no pudo determinar si se trató de uñas o algún tipo de arma blanca, resultando en cortes y cicatrices notables.
Durante esos momentos críticos, y en medio del tumulto, varios individuos sustrajeron toda su mercancía, incluso la mesa utilizada para su negocio, dejándola sin medios inmediatos para el sustento de su hija. En palabras de Leidy, esta experiencia ha representado no solo una herida física, sino un golpe contundente a su capacidad de mantener a su familia.
Más Noticias
Colombia abre negociaciones para exportar productos clave a EE. UU. sin aranceles
MinComercio impulsa un proceso que busca facilitar el ingreso de productos como café, flores y frutas al mercado estadounidense, priorizando sectores con alto impacto en la economía regional

Bebé de 8 meses herida y dos adultos lesionados dejó ataque sicarial en Barranquilla
Las autoridades investigan los hechos para dar con el responsable y esclarecer el motivo del ataque

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de septiembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: la previsión meteorológica para este 8 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Conoce el clima de este día en Bogotá
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
